Skip to content
  martes 28 octubre 2025
Trending
14 de noviembre de 2024‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores 17 de julio de 2024Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial 12 de diciembre de 2024«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante 2 de abril de 2025DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria 20 de mayo de 2025Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro 19 de octubre de 2025Fuertes lluvias y un pequeño tornado afectan a Cartago 19 de septiembre de 2024«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino 15 de octubre de 2025Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh, que pierde a su compositor, Pablo Benegas: «Está ocurriendo» 24 de abril de 2025BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025 10 de diciembre de 2024Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Javier Tapia Rodríguez sacude la comedia con su novela El día que murió Chespirito (¡Qué bonita vecindad!)
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Javier Tapia Rodríguez sacude la comedia con su novela El día que murió Chespirito (¡Qué bonita vecindad!)

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Barcelona, octubre de 2025 — El escritor y editor mexicano Javier Tapia Rodríguez presenta su más reciente obra, El día que murió Chespirito (¡Qué bonita vecindad!), publicada por Letrame Grupo Editorial. Se trata de una novela irreverente, lúcida y profundamente humana, que mezcla el humor negro, la crítica social y la nostalgia para retratar los absurdos de una Latinoamérica que sigue riendo mientras intenta sanar sus heridas.


Una historia donde el humor y la locura se confunden con la lucidez

Ambientada en México, El día que murió Chespirito sigue a David, un joven universitario con tres personalidades —David, el Gabacho y Panchito— que decide “matar” simbólicamente al célebre comediante Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, a quien considera responsable del conformismo cultural de su país.

Sin embargo, sus intentos de asesinato se convierten en una sucesión de escenas tan cómicas como trágicas, donde la locura del protagonista termina siendo un espejo del propio entorno social.
En esta tragicomedia delirante, Tapia consigue transformar la risa en reflexión: la sátira se vuelve herramienta de pensamiento, y la comedia, un acto de resistencia.

“Quise escribir desde la nostalgia y la crítica”, explica el autor. “Porque en Latinoamérica el humor siempre ha sido una forma de sobrevivir, de cuestionar, de soportar lo insoportable. Pero también es una trampa: a veces nos hace aceptar lo que deberíamos cambiar.”


Una novela que rompe los moldes del humor tradicional

Con un estilo que oscila entre el absurdo y la poesía, Tapia construye una obra donde el humor es casi negro, pero profundamente luminoso.
El lector se encuentra con una historia que parodia la televisión, la política, la religión y la moral social, para terminar preguntándose si, en el fondo, todos somos un poco como sus personajes: rebeldes, poetas y locos, intentando cambiar un mundo que parece no querer hacerlo.

Más noticias
La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma

La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma

20 de mayo de 2025

‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes

29 de noviembre de 2024
Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal

Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal

24 de abril de 2025
Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura

Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura

2 de abril de 2025

“Desde el inicio grito: ‘¡Síganme los locos!’”, confiesa el autor. “Porque esta novela es una invitación a romper los paradigmas del buenismo, a reírnos de lo intocable, y a mirarnos sin máscaras.”


El arte de la irreverencia: una sátira con alma crítica

Detrás del tono desenfadado y del humor corrosivo, El día que murió Chespirito es una reflexión sobre la identidad, el miedo al cambio y la necesidad de libertad.
Sus protagonistas —David, el Gabacho, Panchito y el Abuelo— representan las múltiples personalidades que habitan en cada ser humano: el rebelde, el sensible, el sabio cansado y el soñador.

En ellos, Tapia retrata una sociedad fragmentada entre el deseo de evolucionar y la costumbre de sobrevivir. Una “vecindad” donde la risa sirve para tapar el dolor, pero también para alumbrar verdades que incomodan.


De México a Barcelona: medio siglo de escritura y resistencia

Nacido en México en 1955 y residiendo entre León, Guanajuato y Barcelona, Javier Tapia Rodríguez ha dedicado más de cinco décadas a la escritura. Autor prolífico de cerca de 600 títulos, entre los que destacan Chistes de Lepe, Gimnasia para perezosos y La pequeña historia de Joan Miró, Tapia ha transitado todos los géneros con ironía, talento y una voz inconfundible.

El día que murió Chespirito supone, sin embargo, un renacer literario: “Es como si fuera mi primer hijo —afirma—. Cada libro tiene su alma, pero este nació de una necesidad de reconciliarme con mi país, con su risa y con sus heridas.”


Un autor que vive escribiendo… y escribe para vivir

A sus setenta años, Tapia sigue publicando con la misma pasión de sus inicios. “Escribir es mi manera de estar vivo —dice—. No busco fama ni fortuna, sino seguir diciendo lo que pienso con libertad.”

Su vínculo con Letrame Grupo Editorial le ha permitido lanzar esta nueva etapa con energía renovada y proyección internacional.

“Publicar con Letrame ha sido una aventura maravillosa —comenta—. La literatura necesita de editoriales que apuesten por lo diferente, por lo que se atreve a decir lo que muchos callan.”


Una obra para quienes se atreven a reír y pensar

Las opiniones de los lectores coinciden: El día que murió Chespirito es una sátira tan divertida como incómoda, una crítica al conformismo envuelta en carcajadas.
Algunos la ven como un homenaje nostálgico, otros como una provocación brillante, pero todos reconocen en ella la marca de un escritor que domina el arte de decir verdades entre risas.

📖 El día que murió Chespirito (¡Qué bonita vecindad!) ya está disponible en Letrame Grupo Editorial y en las principales plataformas digitales.
Una lectura imprescindible para quienes creen que el humor también puede ser una forma de revolución.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Jordi Martí Lorenzo debuta en la fantasía épica con La magia rota en mil pedazos
Rosalía estrena ‘Berghain’, antesala del nuevo proyecto discográfico ‘LUX’
Leer También
Belén Gallego García Motos debuta con ÚNICO: una obra que transforma la sensibilidad en literatura
Destacados

Belén Gallego García Motos debuta con ÚNICO: una obra que transforma la sensibilidad en literatura

28 de octubre de 2025 1259
Economía

“Hay una oferta amplia y no se ha reducido”: Banco Central sobre tipo de cambio del dólar

28 de octubre de 2025 1311
Economía

Aprobado aumento del 1,63% para los salarios mínimos en el 2026

28 de octubre de 2025 9874
Cultura

‘Hamnet’: Chloé Zhao y Jessie Buckley elevan el dolor de la pérdida al límite de lo sublime (*****)

28 de octubre de 2025 839
Economía

Esta es la última semana para algunos billetes de ¢1.000: sepa cómo identificarlos y qué hacer con ellos

27 de octubre de 2025 11036
Cultura

Juan Miguel Zunzunegui: «El Gobierno le dice a los mexicanos que odien a España»

27 de octubre de 2025 325
Cargar más

El Picassito y los joyones robados del Louvre

26 de octubre de 2025
Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

26 de marzo de 2025
Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

25 de abril de 2025

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025

Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones

2 de diciembre de 2024

Solo 13% de empresas está listo para la IA; 85% debe implementarla en año y medio

16 de octubre de 2025

Desde esta semana circula la nueva moneda de ¢50 alusiva al cangrejo marinera

20 de octubre de 2025
Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

19 de mayo de 2025
José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

24 de abril de 2025
“Las Aventuras de Amadeus en la Nueva España”: una mirada fantástica y poética a lo cotidiano

“Las Aventuras de Amadeus en la Nueva España”: una mirada fantástica y poética a lo cotidiano

2 de octubre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad