Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
31 de enero de 2025Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional 29 de julio de 2025Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales 11 de marzo de 2025Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’ 11 de abril de 2025La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental 3 de septiembre de 2025‘Sirat’, ‘Romería’ y ‘Sorda’, las películas españolas preseleccionadas para los Oscar 3 de septiembre de 2025Costa Rica completa 70% de negociación para entrar al Acuerdo Transpacífico: trato también pasaría por diputados 3 de septiembre de 2025‘In the Hand of Dante’: Julian Schnabel se marca un Coppola (***) 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 29 de abril de 2025Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 29 de abril de 2025María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Ciencia y Tecnología  Eficiencia energética: Vertiv ofrece 3 estrategias para centros de datos responsables
Ciencia y Tecnología

Eficiencia energética: Vertiv ofrece 3 estrategias para centros de datos responsables

10 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Eficiencia energética: Vertiv ofrece 3 estrategias para centros de datos responsables

San José, 10 sep (elmundo.cr) – Hoy en día, la estrategia sustentable con base en a la eficiencia energética, ya no es una consideración, sino un imperativo estratégico y económico. Frente a un panorama en el que, según el Foro Económico Mundial, estas infraestructuras y las redes de transmisión representan alrededor del 1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía —cifra que podría duplicarse para 2026—, y donde el avance de la IA incrementará en un 160% la demanda energética de estos centros para 2030 (Goldman Sachs), es indispensable replantear el uso de la energía y su impacto ambiental.

La eficiencia energética, el uso de energías alternativas y la compensación de emisiones son pilares que no sólo reducen la huella de carbono, sino que fortalecen la competitividad y la resiliencia empresarial.

Estrategias clave para una operación sostenible

La adopción de prácticas de eficiencia energética y energías alternas no sólo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que mejora la eficiencia operativa y refuerza la competitividad en un mercado cada vez más exigentes con los criterios ambientales, por lo que a través de la experiencia Vertiv, desarrollador de soluciones de TI de misión crítica, ha detectado 3 estrategias clave para integrar la tecnología de eficiencia energética en centro de datos con el objetivo de respaldar, no solo la estrategias de responsabilidad empresarial, sino aquellas que resultan rentables y que generan ventajas competitivas:

1. Invertir en sistemas de refrigeración energéticamente eficientes: El enfriamiento puede suponer hasta el 40% del consumo energético total de un centro de datos. El enfriamiento líquido, al aprovechar las propiedades superiores de transferencia de calor del agua u otros fluidos, no sólo es hasta 80% más eficiente que el enfriamiento por aire tradicional, sino que también disminuye significativamente la huella de carbono.

Ejemplo: Elea Data Centers, en Brasil, desplegó cientos de unidades de distribución para refrigeración líquida en centros de datos dedicados a IA, logrando una Eficacia de Uso de Energía (PUE) de 1,15 a 1,2 y consumiendo menos energía que los métodos convencionales.

2. Uso del carbono y compensaciones: Aprovechar los activos naturales de la región para compensar emisiones es una vía directa hacia el net zero. América Latina y El Caribe cuentan con la mayor cubierta forestal del mundo, facilitando programas de créditos de carbono y proyectos de reforestación.

Ejemplo: Microsoft adquirió 3.5 millones de créditos de carbono en 25 años para financiar la restauración de bosques amazónicos y atlánticos, compensando las emisiones derivadas de la expansión de la IA y de sus operaciones en centros de datos.

3. Búsqueda de energías alternativas: La matriz energética primaria de América Latina ya cuenta con un 25% de energías alternas, y el 59% de su generación eléctrica proviene de ellas. La meta es alcanzar el 70% para 2030 (OLADE). Esto otorga a los operadores una ventaja estratégica para reducir dependencia de combustibles fósiles y cumplir objetivos corporativos de sostenibilidad sin sacrificar rendimiento.

Ejemplo: Scala Data Centers, en Brasil, firmó un acuerdo para adquirir energía renovable de dos parques eólicos en Bahía, con 393 MW de capacidad instalada, triplicando la energía disponible para sus clientes durante más de una década.

Soluciones tecnológicas para la sustentabilidad

Para gestionar el crecimiento acelerado de los centros de datos en la región, el diseño y la gestión de la infraestructura se deben priorizar tecnologías eficientes, tales como:

  • Battery Energy Storage System (BESS): Estos elementos clave proporcionan una solución de energía híbrida “siempre encendida” que integra fuentes de energía alternativas.
  • UPS modernos con soporte dinámico de red: permiten a los operadores de centros de datos reducir o eliminar los costosos picos de demanda aprovechando soluciones como la energía solar y el almacenamiento de energía.
  • Convertidores solares: conectan paneles fotovoltaicos a cargas de alimentación de -48 VCC utilizadas en redes de telecomunicaciones, y que proporcionan una solución compacta que permite a las aplicaciones de telecomunicaciones utilizar de forma fiable la energía solar en emplazamientos conectados o no a la red.

“Impulsar soluciones innovadoras que optimicen el consumo energético y promuevan la gestión responsable de residuos forma parte de un compromiso más amplio con la responsabilidad ambiental y social, asegurando que la infraestructura crítica sea tan eficiente como respetuosa con el entorno”, concluyó Alex Sasaki, vicepresidente de Vertiv Latinoamérica.

Más noticias

Innovador procedimiento creado en Israel devolverá movilidad a personas paralizadas

2 de septiembre de 2025

¿Qué es el branding algorítmico y por qué representa una oportunidad para transformar las pymes en Costa Rica?

3 de septiembre de 2025

“Trucos gratis” en juegos virtuales, se convierten en amenazas reales

10 de septiembre de 2025

Aumentan las estafas a inversores en redes sociales con la ayuda de la inteligencia artificial

3 de septiembre de 2025

Xavier Condega
El Mundo CR

 Eficiencia energética: Vertiv ofrece 3 estrategias para centros de datos responsables
San José, 10 sep (elmundo.cr) – Hoy en día, la estrategia sustentable con base en a la eficiencia energética, ya no es una consideración, sino un imperativo estratégico y económico. Frente a un panorama en el que, según el Foro Económico Mundial, estas infraestructuras y las redes de transmisión representan alrededor del 1% de las
Xavier Condega
El Mundo CR  

Eficiencia energética: Vertiv ofrece 3 estrategias para centros de datos responsables

San José, 10 sep (elmundo.cr) – Hoy en día, la estrategia sustentable con base en a la eficiencia energética, ya no es una consideración, sino un imperativo estratégico y económico. Frente a un panorama en el que, según el Foro Económico Mundial, estas infraestructuras y las redes de transmisión representan alrededor del 1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía —cifra que podría duplicarse para 2026—, y donde el avance de la IA incrementará en un 160% la demanda energética de estos centros para 2030 (Goldman Sachs), es indispensable replantear el uso de la energía y su impacto ambiental.

La eficiencia energética, el uso de energías alternativas y la compensación de emisiones son pilares que no sólo reducen la huella de carbono, sino que fortalecen la competitividad y la resiliencia empresarial.

Estrategias clave para una operación sostenible

La adopción de prácticas de eficiencia energética y energías alternas no sólo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que mejora la eficiencia operativa y refuerza la competitividad en un mercado cada vez más exigentes con los criterios ambientales, por lo que a través de la experiencia Vertiv, desarrollador de soluciones de TI de misión crítica, ha detectado 3 estrategias clave para integrar la tecnología de eficiencia energética en centro de datos con el objetivo de respaldar, no solo la estrategias de responsabilidad empresarial, sino aquellas que resultan rentables y que generan ventajas competitivas:

1. Invertir en sistemas de refrigeración energéticamente eficientes: El enfriamiento puede suponer hasta el 40% del consumo energético total de un centro de datos. El enfriamiento líquido, al aprovechar las propiedades superiores de transferencia de calor del agua u otros fluidos, no sólo es hasta 80% más eficiente que el enfriamiento por aire tradicional, sino que también disminuye significativamente la huella de carbono.

Ejemplo: Elea Data Centers, en Brasil, desplegó cientos de unidades de distribución para refrigeración líquida en centros de datos dedicados a IA, logrando una Eficacia de Uso de Energía (PUE) de 1,15 a 1,2 y consumiendo menos energía que los métodos convencionales.

2. Uso del carbono y compensaciones: Aprovechar los activos naturales de la región para compensar emisiones es una vía directa hacia el net zero. América Latina y El Caribe cuentan con la mayor cubierta forestal del mundo, facilitando programas de créditos de carbono y proyectos de reforestación.

Ejemplo: Microsoft adquirió 3.5 millones de créditos de carbono en 25 años para financiar la restauración de bosques amazónicos y atlánticos, compensando las emisiones derivadas de la expansión de la IA y de sus operaciones en centros de datos.

3. Búsqueda de energías alternativas: La matriz energética primaria de América Latina ya cuenta con un 25% de energías alternas, y el 59% de su generación eléctrica proviene de ellas. La meta es alcanzar el 70% para 2030 (OLADE). Esto otorga a los operadores una ventaja estratégica para reducir dependencia de combustibles fósiles y cumplir objetivos corporativos de sostenibilidad sin sacrificar rendimiento.

Ejemplo: Scala Data Centers, en Brasil, firmó un acuerdo para adquirir energía renovable de dos parques eólicos en Bahía, con 393 MW de capacidad instalada, triplicando la energía disponible para sus clientes durante más de una década.

Soluciones tecnológicas para la sustentabilidad

Para gestionar el crecimiento acelerado de los centros de datos en la región, el diseño y la gestión de la infraestructura se deben priorizar tecnologías eficientes, tales como:

  • Battery Energy Storage System (BESS): Estos elementos clave proporcionan una solución de energía híbrida “siempre encendida” que integra fuentes de energía alternativas.
  • UPS modernos con soporte dinámico de red: permiten a los operadores de centros de datos reducir o eliminar los costosos picos de demanda aprovechando soluciones como la energía solar y el almacenamiento de energía.
  • Convertidores solares: conectan paneles fotovoltaicos a cargas de alimentación de -48 VCC utilizadas en redes de telecomunicaciones, y que proporcionan una solución compacta que permite a las aplicaciones de telecomunicaciones utilizar de forma fiable la energía solar en emplazamientos conectados o no a la red.

“Impulsar soluciones innovadoras que optimicen el consumo energético y promuevan la gestión responsable de residuos forma parte de un compromiso más amplio con la responsabilidad ambiental y social, asegurando que la infraestructura crítica sea tan eficiente como respetuosa con el entorno”, concluyó Alex Sasaki, vicepresidente de Vertiv Latinoamérica.

Xavier Condega
El Mundo CR

 Artículos de tecnología

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
“Trucos gratis” en juegos virtuales, se convierten en amenazas reales
Treinta artistas cantan a las leyendas de la música andaluza en el megaconcierto de los Latin Grammy en Sevilla
Leer También
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

13 de septiembre de 2025 10209
Cargar más
Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025
Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

9 de junio de 2025

«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva

13 de diciembre de 2024
Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

15 de mayo de 2025

‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá

21 de octubre de 2024

Fiscalía solicita medidas cautelares para proteger el Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo

1 de septiembre de 2025
Estrella Made presentó El libro de la magia y la luz en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Estrella Made presentó El libro de la magia y la luz en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024
Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

31 de julio de 2025
Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad