Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
17 de octubre de 2024Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París 8 de abril de 2025Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior 14 de abril de 2025Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 29 de abril de 2025Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025 14 de abril de 2025Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza 18 de octubre de 2025IMN advierte sobre lluvias y tormentas eléctricas para este sábado en varias regiones del país 17 de octubre de 2025La Oreja de Van Gogh: fechas, ciudades y precios de las entradas para la gira del regreso de Amaia Montero 14 de octubre de 2025La RAE estrena el Diccionario Histórico, su anhelo de más de un siglo 2 de abril de 2025Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Contraloría rechaza último recurso contra pliego de condiciones para Puerto Caldera; Incop puede seguir con el concurso
Economía

Contraloría rechaza último recurso contra pliego de condiciones para Puerto Caldera; Incop puede seguir con el concurso

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Contraloría General de la República (CGR) rechazó el último recurso de objeción recibido contra el pliego de condiciones para el concurso de la modernización del Puerto de Caldera.

Así lo informó el ente contralor la tarde de este viernes 17 de octubre.

De esta forma, quedan consolidados los requisitos de la licitación y el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) podrá continuar con el trámite de la contratación.

La CGR recuerda que la meta es que Incop logre contratar al nuevo concesionario antres de agosto del próximo año, fecha en la que finaliza la actual concesión.

Recurso rechazado

El recurso de objeción de que estaba pendiente de recibir fue interpuesto por la empresa Lógistica de Granos S.A., el pasado 6 de octubre. El rechazo se debió, según la CGR, a que la emprsa perdió su derecho al no hacerlo oportunamente desde la primera ronda de objeciones.

Logística de Granos S.A. alegó la imposibilidad de dar en concesión las obras existentes. También reclamó por la reducción indebida del canon de explotación y falta de claridad sobre la prestación futura del servicio de remolcaderos al no estar incluida en la contratación.

La Contraloría ha aclarado en diferentes ocasiones que el trámite de objeciones es parte del proceso licitatorio y que no constituye un retraso atribuible a la institución. Ademas, su rol es garantizar que el cartel cumpla con el marco legal.

El concurso avanza en medio de una fuerte presión empresarial. Por ejemplo, el pasado 17 de setiembre, 13 cámaras empresariales advirtieron que la situación de Caldera es crítica y urgieron agilizar la concesión para evitar un “colapso logístico”.

El Observador solicitó una posición al Incop sobre el avance del concurso, sin embargo, al cierre de esta nota no había respuesta.

Proyecto de $600 millones

Las obras en la terminal más importante del Pacífico tendrán un costo de $600 millones. Contemplan intervenciones en las terminales de contenedores, la granelera y la de carga general.

En la primera fase de la terminal de contenedores se construirá un nuevo frente de atraque, se ampliará el patio de contenedores, se pavimentará y se instalarán nuevas grúas.

También se hará una explanada y nuevos accesos viales para la terminal granelera. Se le instalarán nuevos postes de amarre, dos grúas adicionales y dos tolvas.

Mientras que en la terminal general, la primera fase contempla la construcción de un nuevo muelle de buques de 250 metros de longitud y 13,6 de profundidad.

La contratación incluye tanto la operación de la terminal existente cuando termine el contrato actual, así como la construcción y operación de la nueva terminal.

Cálculos del Gobierno

El Gobierno aseguró que con estos cambios en la infraestructura se pasará de atender 600 buques por año a 900. Además, las toneladas atendidas pasarán de 6 millones a 11 millones.

Se calcula que los efectos de la nueva terminal en la operación del puerto se reflejen hasta el año 2029, debido a que se deben atravesar las etapas administrativa y constructiva.

En el intermedio (2025-2029) existe incertidumbre. La administración Chaves Robles tiene planificada una inversión cercana a los $14 millones para hacerle mejoras paliativas, pero el sector empresarial lo considera insuficiente.

Debido al colapso que ya reporta el Puerto de Caldera y los atrasos en cargas y descargas las empresas están incurriendo en altos gastos adicionales, que se recargan a los consumidores y les genera pérdida de competitividad.

Más noticias

Empresas de Costa Rica posicionan sus servicios en feria aeroespacial más importante de EE.UU.

15 de octubre de 2025

Cobro del marchamo 2026 iniciará el próximo lunes 3 de noviembre, anuncia el INS

16 de octubre de 2025

Costa Rica en Amazon Prime: la aventura de 5 españolas sobrevivientes de cáncer recorriendo el país llegará a la plataforma

23 de octubre de 2025

Proyecto de diputada oficialista para permitir retiro del ROPC privilegiaría a la población de más ingresos

22 de octubre de 2025

Esta licitación se tramita bajo el expediente No. 2024-LY-CAL-000001-INCOP.

The post Contraloría rechaza último recurso contra pliego de condiciones para Puerto Caldera; Incop puede seguir con el concurso appeared first on El Observador CR.

 La CGR recureda que debe hacer un resultado del concurso ante de agosto del 2026, cuando vence el contrato actual.
The post Contraloría rechaza último recurso contra pliego de condiciones para Puerto Caldera; Incop puede seguir con el concurso appeared first on El Observador CR.  

La Contraloría General de la República (CGR) rechazó el último recurso de objeción recibido contra el pliego de condiciones para el concurso de la modernización del Puerto de Caldera.

Así lo informó el ente contralor la tarde de este viernes 17 de octubre.

De esta forma, quedan consolidados los requisitos de la licitación y el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) podrá continuar con el trámite de la contratación.

La CGR recuerda que la meta es que Incop logre contratar al nuevo concesionario antres de agosto del próximo año, fecha en la que finaliza la actual concesión.

Recurso rechazado

El recurso de objeción de que estaba pendiente de recibir fue interpuesto por la empresa Lógistica de Granos S.A., el pasado 6 de octubre. El rechazo se debió, según la CGR, a que la emprsa perdió su derecho al no hacerlo oportunamente desde la primera ronda de objeciones.

Logística de Granos S.A. alegó la imposibilidad de dar en concesión las obras existentes. También reclamó por la reducción indebida del canon de explotación y falta de claridad sobre la prestación futura del servicio de remolcaderos al no estar incluida en la contratación.

La Contraloría ha aclarado en diferentes ocasiones que el trámite de objeciones es parte del proceso licitatorio y que no constituye un retraso atribuible a la institución. Ademas, su rol es garantizar que el cartel cumpla con el marco legal.

El concurso avanza en medio de una fuerte presión empresarial. Por ejemplo, el pasado 17 de setiembre, 13 cámaras empresariales advirtieron que la situación de Caldera es crítica y urgieron agilizar la concesión para evitar un “colapso logístico”.

El Observador solicitó una posición al Incop sobre el avance del concurso, sin embargo, al cierre de esta nota no había respuesta.

Proyecto de $600 millones

Las obras en la terminal más importante del Pacífico tendrán un costo de $600 millones. Contemplan intervenciones en las terminales de contenedores, la granelera y la de carga general.

En la primera fase de la terminal de contenedores se construirá un nuevo frente de atraque, se ampliará el patio de contenedores, se pavimentará y se instalarán nuevas grúas.

También se hará una explanada y nuevos accesos viales para la terminal granelera. Se le instalarán nuevos postes de amarre, dos grúas adicionales y dos tolvas.

Mientras que en la terminal general, la primera fase contempla la construcción de un nuevo muelle de buques de 250 metros de longitud y 13,6 de profundidad.

La contratación incluye tanto la operación de la terminal existente cuando termine el contrato actual, así como la construcción y operación de la nueva terminal.

Cálculos del Gobierno

El Gobierno aseguró que con estos cambios en la infraestructura se pasará de atender 600 buques por año a 900. Además, las toneladas atendidas pasarán de 6 millones a 11 millones.

Se calcula que los efectos de la nueva terminal en la operación del puerto se reflejen hasta el año 2029, debido a que se deben atravesar las etapas administrativa y constructiva.

En el intermedio (2025-2029) existe incertidumbre. La administración Chaves Robles tiene planificada una inversión cercana a los $14 millones para hacerle mejoras paliativas, pero el sector empresarial lo considera insuficiente.

Debido al colapso que ya reporta el Puerto de Caldera y los atrasos en cargas y descargas las empresas están incurriendo en altos gastos adicionales, que se recargan a los consumidores y les genera pérdida de competitividad.

Esta licitación se tramita bajo el expediente No. 2024-LY-CAL-000001-INCOP.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Terminator con tetas
Airbnb elimina el inicio de sesión con Facebook y cambia la forma de acceder a las cuentas
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más
Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 - El crepúsculo de los dioses

Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses

5 de marzo de 2025
Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada

Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada

2 de abril de 2025
Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

9 de abril de 2025

«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones

12 de diciembre de 2024

Atención: Costa Rica bajo vigilancia por lluvias y evolución de la Onda Tropical #40

19 de octubre de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior

Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior

8 de abril de 2025

«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación

6 de septiembre de 2024

Fabricantes bajo amenaza

13 de octubre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad