Skip to content
  martes 28 octubre 2025
Trending
25 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025 15 de octubre de 2025El momento en el que Martin Scorsese deseó morir: «Su violencia está íntimamente relacionada con su catolicismo» 29 de abril de 2025Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 5 de mayo de 2025Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones 21 de octubre de 2025Colaboraciones, temas exclusivos y temática mística: todos los detalles sobre Lux, el nuevo disco de Rosalía 11 de abril de 2025Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses 14 de noviembre de 2024‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores 17 de febrero de 2025Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’ 27 de mayo de 2025Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares 17 de octubre de 2025Contraloría rechaza último recurso contra pliego de condiciones para Puerto Caldera; Incop puede seguir con el concurso
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Ciencia y Tecnología  Chatbot de la red social X es usado para difundir estafas
Ciencia y Tecnología

Chatbot de la red social X es usado para difundir estafas

26 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Chatbot de la red social X es usado para difundir estafas

San José, 26 oct (elmundo.cr) – La ingeniería social es uno de los trucos más antiguos de los hackers: manipular a una víctima para que entregue su información o instale malware. La forma más común de abordar a las víctimas es a través de un correo electrónico de phishing, un mensaje de texto o una llamada telefónica y el diseño de las campañas está potenciado y optimizado por las herramientas de la inteligencia artificial generativa (GenAI) desde que estas tecnologías se masificaron. Desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierten que los cibercriminales ya convirtieron en actor malicioso a la misma GenAI. Puntualmente en X (antes Twitter), lograron engañar al chatbot Grok (la IA de X) para que difunda links de phishing en su cuenta de X.

En esta campaña, los cibercriminales eluden la prohibición de X de incluir enlaces en los mensajes promocionados (diseñada para luchar contra la publicidad maliciosa) mediante la publicación de vídeos llamativos. Es el tipo de ataque en el que los actores de amenazas dan instrucciones maliciosas disfrazadas de comandos de un usuario legítimos, incluyen su enlace malicioso en campo «from» debajo del vídeo, y preguntan a Grok de dónde procede el vídeo. Grok lee el mensaje, detecta el pequeño enlace y lo amplifica en su respuesta, dándole una falsa sensación de legitimidad, al ser replicado por la misma cuenta verificada del chatbot. 

“Este caso no es solo un problema de X/Grok. Las mismas técnicas podrían aplicarse teóricamente a cualquier herramienta GenAI/LLM integrada en una plataforma de confianza. Esto pone de relieve el ingenio de los actores de las amenazas para encontrar la manera de eludir los mecanismos de seguridad. Pero también los riesgos que corren los usuarios al confiar en los resultados de la IA”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

¿Por qué es peligrosa esta técnica?

  • Este truco convierte a Grok en un actor malicioso, al incitarle a volver a publicar un enlace de phishing.
  • Estas publicaciones de vídeo pagadas suelen alcanzar millones de impresiones, propagando potencialmente estafas y malware por todas partes.
  • Los enlaces también se amplificarán en SEO y reputación de dominio, ya que Grok es una fuente de gran confianza.
  • Los equipos de investigación encontraron cientos de cuentas que repetían este proceso hasta que fueron suspendidas.
  •  Los propios enlaces redirigen a formularios de robo de credenciales y descargas de malware, lo que podría llevar a la toma de la cuenta de la víctima, robo de identidad y más.

“La IA es un potenciador de la ingeniería social en dos sentidos. Por un lado, los grandes modelos lingüísticos pueden ser usados para el diseño de campañas de phishing muy convincentes a gran escala, con audios y videos falsos que logran engaños más verídicos que pueden engañar al usuario más escéptico. Por otro lado, este nuevo descubrimiento del abuso del chatbot de X (grok) dio lugar a esta técnica apodada «Grokking*», que sería una forma distinta de aprovechamiento de la GenAI por los cibercriminales”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET.

Este tipo de ataques va en aumento. La empresa de análisis Gartner afirmaba recientemente que un tercio (32%) de las organizaciones había experimentado una inyección puntual durante el año pasado. Hay muchos otros escenarios potenciales en los que podría ocurrir algo similar al caso de uso de Grok/X.

Los mensajes maliciosos pueden ocultarse a la vista, en texto en blanco, metadatos o incluso caracteres Unicode. Cualquier GenAI que busque datos disponibles públicamente para ofrecer respuestas también es vulnerable al procesamiento de datos «envenenados» para generar contenido malicioso. Hay un número ilimitado de variaciones de esta amenaza. Desde ESET comentan que lo más importante es no confiar ciegamente en los resultados de ninguna herramienta GenAI.

Desde ESET acercan las siguientes recomendaciones: 

  • Si un bot GenAI presenta un enlace, pasar el mouse por encima para comprobar su URL de destino real. No hacer clic si se tienen dudas de su legitimidad.
  • Ser siempre escéptico con los resultados de la IA, especialmente si la respuesta/sugerencia parece incongruente.
  • Utilizar contraseñas fuertes y únicas (almacenadas en un gestor de contraseñas) y autenticación multifactor (MFA) para mitigar el riesgo de robo de credenciales.
  •  Asegurarse de que todo el software y los sistemas operativos de los dispositivos/ordenadores están actualizados, para minimizar el riesgo de explotación de vulnerabilidades.
  • Invertir en software de seguridad multicapa de un proveedor de confianza para bloquear descargas de malware, estafas de phishing y otras actividades sospechosas en su máquina.

“Las herramientas de IA integradas han abierto un nuevo frente en la larga guerra contra el phishing. Asegúrate de no caer en la trampa, cuestiona siempre y nunca des por sentado que tiene las respuestas correctas”, concluye el investigador de ESET.

Más noticias

Malware que se camufla como Adobe para robar información

19 de octubre de 2025

Chatbot de la red social X es usado para difundir estafas

26 de octubre de 2025

“Inteligencia conectada” redefinirá la forma de trabajar con IA

23 de octubre de 2025

La basura tecnológica es un problema silencioso

18 de octubre de 2025

Xavier Condega
El Mundo CR

 Chatbot de la red social X es usado para difundir estafas
San José, 26 oct (elmundo.cr) – La ingeniería social es uno de los trucos más antiguos de los hackers: manipular a una víctima para que entregue su información o instale malware. La forma más común de abordar a las víctimas es a través de un correo electrónico de phishing, un mensaje de texto o una llamada telefónica y el diseño
Xavier Condega
El Mundo CR  

Chatbot de la red social X es usado para difundir estafas

San José, 26 oct (elmundo.cr) – La ingeniería social es uno de los trucos más antiguos de los hackers: manipular a una víctima para que entregue su información o instale malware. La forma más común de abordar a las víctimas es a través de un correo electrónico de phishing, un mensaje de texto o una llamada telefónica y el diseño de las campañas está potenciado y optimizado por las herramientas de la inteligencia artificial generativa (GenAI) desde que estas tecnologías se masificaron. Desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierten que los cibercriminales ya convirtieron en actor malicioso a la misma GenAI. Puntualmente en X (antes Twitter), lograron engañar al chatbot Grok (la IA de X) para que difunda links de phishing en su cuenta de X.

En esta campaña, los cibercriminales eluden la prohibición de X de incluir enlaces en los mensajes promocionados (diseñada para luchar contra la publicidad maliciosa) mediante la publicación de vídeos llamativos. Es el tipo de ataque en el que los actores de amenazas dan instrucciones maliciosas disfrazadas de comandos de un usuario legítimos, incluyen su enlace malicioso en campo «from» debajo del vídeo, y preguntan a Grok de dónde procede el vídeo. Grok lee el mensaje, detecta el pequeño enlace y lo amplifica en su respuesta, dándole una falsa sensación de legitimidad, al ser replicado por la misma cuenta verificada del chatbot. 

“Este caso no es solo un problema de X/Grok. Las mismas técnicas podrían aplicarse teóricamente a cualquier herramienta GenAI/LLM integrada en una plataforma de confianza. Esto pone de relieve el ingenio de los actores de las amenazas para encontrar la manera de eludir los mecanismos de seguridad. Pero también los riesgos que corren los usuarios al confiar en los resultados de la IA”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

¿Por qué es peligrosa esta técnica?

  • Este truco convierte a Grok en un actor malicioso, al incitarle a volver a publicar un enlace de phishing.
  • Estas publicaciones de vídeo pagadas suelen alcanzar millones de impresiones, propagando potencialmente estafas y malware por todas partes.
  • Los enlaces también se amplificarán en SEO y reputación de dominio, ya que Grok es una fuente de gran confianza.
  • Los equipos de investigación encontraron cientos de cuentas que repetían este proceso hasta que fueron suspendidas.
  •  Los propios enlaces redirigen a formularios de robo de credenciales y descargas de malware, lo que podría llevar a la toma de la cuenta de la víctima, robo de identidad y más.

“La IA es un potenciador de la ingeniería social en dos sentidos. Por un lado, los grandes modelos lingüísticos pueden ser usados para el diseño de campañas de phishing muy convincentes a gran escala, con audios y videos falsos que logran engaños más verídicos que pueden engañar al usuario más escéptico. Por otro lado, este nuevo descubrimiento del abuso del chatbot de X (grok) dio lugar a esta técnica apodada «Grokking*», que sería una forma distinta de aprovechamiento de la GenAI por los cibercriminales”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET.

Este tipo de ataques va en aumento. La empresa de análisis Gartner afirmaba recientemente que un tercio (32%) de las organizaciones había experimentado una inyección puntual durante el año pasado. Hay muchos otros escenarios potenciales en los que podría ocurrir algo similar al caso de uso de Grok/X.

Los mensajes maliciosos pueden ocultarse a la vista, en texto en blanco, metadatos o incluso caracteres Unicode. Cualquier GenAI que busque datos disponibles públicamente para ofrecer respuestas también es vulnerable al procesamiento de datos «envenenados» para generar contenido malicioso. Hay un número ilimitado de variaciones de esta amenaza. Desde ESET comentan que lo más importante es no confiar ciegamente en los resultados de ninguna herramienta GenAI.

Desde ESET acercan las siguientes recomendaciones: 

  • Si un bot GenAI presenta un enlace, pasar el mouse por encima para comprobar su URL de destino real. No hacer clic si se tienen dudas de su legitimidad.
  • Ser siempre escéptico con los resultados de la IA, especialmente si la respuesta/sugerencia parece incongruente.
  • Utilizar contraseñas fuertes y únicas (almacenadas en un gestor de contraseñas) y autenticación multifactor (MFA) para mitigar el riesgo de robo de credenciales.
  •  Asegurarse de que todo el software y los sistemas operativos de los dispositivos/ordenadores están actualizados, para minimizar el riesgo de explotación de vulnerabilidades.
  • Invertir en software de seguridad multicapa de un proveedor de confianza para bloquear descargas de malware, estafas de phishing y otras actividades sospechosas en su máquina.

“Las herramientas de IA integradas han abierto un nuevo frente en la larga guerra contra el phishing. Asegúrate de no caer en la trampa, cuestiona siempre y nunca des por sentado que tiene las respuestas correctas”, concluye el investigador de ESET.

Xavier Condega
El Mundo CR

 Artículos de tecnología

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Costa Rica registró 29,1 millones de intentos de ciberataques en la primera mitad del año
El PP busca forzar al Gobierno a «condenar la vandalización» del patrimonio tras el ataque de Futuro Vegetal en el Museo Naval y el silencio de Urtasun
Leer También
Economía

Aprobado aumento del 1,63% para los salarios mínimos en el 2026

28 de octubre de 2025 9874
Cultura

‘Hamnet’: Chloé Zhao y Jessie Buckley elevan el dolor de la pérdida al límite de lo sublime (*****)

28 de octubre de 2025 839
Economía

Esta es la última semana para algunos billetes de ¢1.000: sepa cómo identificarlos y qué hacer con ellos

27 de octubre de 2025 7933
Cultura

Juan Miguel Zunzunegui: «El Gobierno le dice a los mexicanos que odien a España»

27 de octubre de 2025 325
Cultura

Madre mía, Rosalía, bájale

27 de octubre de 2025 8072
Cultura

Vuelve La MODA: «Este disco es lo que sientes cuando estás fuera de casa y al volver ves la señal de que has llegado a tu pueblo»

27 de octubre de 2025 447
Cargar más
Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

20 de enero de 2025
Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

18 de febrero de 2025
Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial

Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial

24 de abril de 2025
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

10 de marzo de 2025
David Sánchez Lora presenta Sin Aire, una novela apocalíptica que combina suspense, ciencia ficción y emoción humana

David Sánchez Lora presenta Sin Aire, una novela apocalíptica que combina suspense, ciencia ficción y emoción humana

8 de octubre de 2025

Desde esta semana circula la nueva moneda de ¢50 alusiva al cangrejo marinera

20 de octubre de 2025
María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

29 de mayo de 2025
Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

22 de abril de 2025
David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

15 de mayo de 2025
Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad