Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
27 de julio de 2025Hace 9 años no se registraba la muerte de tres menores en un incendio 29 de noviembre de 2024‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes 29 de julio de 2025El director de cine Gonzalo Suárez, Goya de Honor 25 de abril de 2025José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”. 22 de julio de 2025Los amantes de Coldplay demuestran que todo el mundo es una ‘celebrity’ acosada 20 de noviembre de 2024Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia 22 de julio de 2025Héroe en Guinea Ecuatorial, desahuciado en Murcia 25 de abril de 2025MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025 19 de septiembre de 2024«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  ¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno
Economía

¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno

19 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta semana trascendió que en junio del 2025 se mantuvo la tendencia a la baja en la llegada de turistas a Costa Rica. Esto suma un periodo de nueve meses en decrecimiento.

El resultado del 2025 es, hasta ahora, negativo. Mientras que el año pasado Costa Rica registro  1.532.443 llegadas vía aére en el primer semestre, ese número bajó a 1.489.008 en el mismo periodo del 2025.

La reducción es de 43.435 llegadas, lo que significa una variación de -2,8%.

A pesar de esto, el ministro de Turismo, William Rodríguez, sostiene el pronósticos de que este año, Costa Rica terminará con crecimiento en comparación con el 2024.

OBSERVE MÁS: Llegada de turistas a Costa Rica volvió a caer en junio: bajó un 4,5% interanual

El plan del ICT establece que la llegada de turistas debería crecer este año un 1,7% por vía aérea. Distintos modelos matemáticos concluyen que el año cerraría con 2.663.000 y 2.869.000 llegadas, muy similar o con un leve aumento en comparación con el año anterior.

Para el ministro Rodríguez este es un panorama “moderado” y “realista”. Además, considera que están invirtiendo una cantidad suficiente de dinero en promoción internacional para revertir el resultado y recuperar lo perdido en lo que resta del 2025.

No se están tomando decisiones para frenar la caída

El Observador le preguntó a tres grupos empresariales del sector turismo si su previsión es tan optimista como la del Gobierno para el cierre del año.

El vocero de Turismo por Costa Rica, Tadeo Morales, dijo que esperan para este año tasas de crecimiento que se ubicaban entre el 4% y 6%.

“Los resultados son catastróficos. Las estadísticas lo confirman: menos turistas, menos reservas, menos búsquedas en internet“, señaló Morales.

Para el vocero de Turismo por Costa Rica persisten algunos de los principales factores que están alejando a los visitantes: un tipo de cambio del dólar bajo que encarece el destino y el aumento de los homicidios y la inseguridad.

“Nos preocupa que desde el Gobierno no se están tomando decisiones estructurales ni estratégicas que sean contundentes para frenar esta caída. Las aerolíneas siguen volando hacia Costa Rica, siguen anunciando nuevas líneas pero los asientos siguen vacíos”, señaló Morales.

OBSERVE MÁS: “No podemos hacer nada”, dice ministro de Turismo sobre baja en la llegada de turistas a Costa Rica

“Estamos cediendo participación”

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) prefirió no referirse al pronóstico. La posición de la directora ejecutiva, Shirley Calvo, es que más que una simple disminución el país pierde la oportunidad de crecer como sí lo están haciendo otros destinos en Asia.

“Costa Rica muestra una preocupante contracción”, señala Calvo.

“Estamos cediendo participación en el mercado internacional, y con ello, se debilita la capacidad del turismo para impulsar la economía, generar empleo formal y fortalecer encadenamientos”, añadió.

Está tomando más tiempo cerrar las ventas

La vicepresidenta de la asociación Proimagen Costa Rica, Maricruz Pereira, señaló sobre el pronóstico que lo que reportan por ahora es muchas solicitudes de confirmación o cotizaciones para el inicio del 2026, los primeros cuatro meses.

“Para lo que resta del año no se ven movimientos importantes. Se están reportando muchas cotizaciones, pero la tendencia es que se toma más tiempo para cerrar las ventas“, indicó Pereira ante la consulta de este medio.

“No podemos hacer nada”, había dicho el ministro de Turismo

En junio anterior el ministro de Turismo, William Rodríguez, citó únicamente situaciones externas a Costa Rica como causas de la menor llegada de visitantes internacionales. Se refiere a conflictos bélicos, a cambios arancelarios y económicos y a las fricciones entre Estados Unidos y Canadá (los principales mercados emisores de turistas para Costa Rica).

Por eso argumenta que hay poco margen de maniobra para variar el comportamiento del ingreso de turistas a Costa Rica.

“Hay una serie de variables en el mundo actual que nos están afectando los movimientos turísticos y nos están afectando de una manera que es de la manera menos deseable porque es de la forma incontrolable, es decir, no podemos hacer nada”, señaló el jerarca durante un evento comercial organizado por la aerolínea Volaris.

Más noticias

Empresa de semiconductores Applied Materials escoge Heredia como sede para iniciar operaciones en América Latina

23 de julio de 2025

¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno

19 de julio de 2025

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025

Cámara de Industrias actualiza Junta Directiva e insiste en pedir Jornadas 4-3 y revisión del Tipo de Cambio

31 de julio de 2025

Durante el evento el presidente de Canatur, José Martí Jiménez y Tadeo Morales insistieron en que son más bien factores internos los que ponen en aprietos al turismo costarricense (uno de los motores de la economía nacional y regional).

The post ¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno appeared first on El Observador CR.

 Plan del ICT es terminar con un crecimiento del 1,7% este año, aunque de los seis meses cinco van en rojo.
The post ¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno appeared first on El Observador CR.  

Esta semana trascendió que en junio del 2025 se mantuvo la tendencia a la baja en la llegada de turistas a Costa Rica. Esto suma un periodo de nueve meses en decrecimiento.

El resultado del 2025 es, hasta ahora, negativo. Mientras que el año pasado Costa Rica registro  1.532.443 llegadas vía aére en el primer semestre, ese número bajó a 1.489.008 en el mismo periodo del 2025.

La reducción es de 43.435 llegadas, lo que significa una variación de -2,8%.

A pesar de esto, el ministro de Turismo, William Rodríguez, sostiene el pronósticos de que este año, Costa Rica terminará con crecimiento en comparación con el 2024.

OBSERVE MÁS: Llegada de turistas a Costa Rica volvió a caer en junio: bajó un 4,5% interanual

El plan del ICT establece que la llegada de turistas debería crecer este año un 1,7% por vía aérea. Distintos modelos matemáticos concluyen que el año cerraría con 2.663.000 y 2.869.000 llegadas, muy similar o con un leve aumento en comparación con el año anterior.

Para el ministro Rodríguez este es un panorama “moderado” y “realista”. Además, considera que están invirtiendo una cantidad suficiente de dinero en promoción internacional para revertir el resultado y recuperar lo perdido en lo que resta del 2025.

No se están tomando decisiones para frenar la caída

El Observador le preguntó a tres grupos empresariales del sector turismo si su previsión es tan optimista como la del Gobierno para el cierre del año.

El vocero de Turismo por Costa Rica, Tadeo Morales, dijo que esperan para este año tasas de crecimiento que se ubicaban entre el 4% y 6%.

“Los resultados son catastróficos. Las estadísticas lo confirman: menos turistas, menos reservas, menos búsquedas en internet“, señaló Morales.

Para el vocero de Turismo por Costa Rica persisten algunos de los principales factores que están alejando a los visitantes: un tipo de cambio del dólar bajo que encarece el destino y el aumento de los homicidios y la inseguridad.

“Nos preocupa que desde el Gobierno no se están tomando decisiones estructurales ni estratégicas que sean contundentes para frenar esta caída. Las aerolíneas siguen volando hacia Costa Rica, siguen anunciando nuevas líneas pero los asientos siguen vacíos”, señaló Morales.

OBSERVE MÁS: “No podemos hacer nada”, dice ministro de Turismo sobre baja en la llegada de turistas a Costa Rica

“Estamos cediendo participación”

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) prefirió no referirse al pronóstico. La posición de la directora ejecutiva, Shirley Calvo, es que más que una simple disminución el país pierde la oportunidad de crecer como sí lo están haciendo otros destinos en Asia.

“Costa Rica muestra una preocupante contracción”, señala Calvo.

“Estamos cediendo participación en el mercado internacional, y con ello, se debilita la capacidad del turismo para impulsar la economía, generar empleo formal y fortalecer encadenamientos”, añadió.

Está tomando más tiempo cerrar las ventas

La vicepresidenta de la asociación Proimagen Costa Rica, Maricruz Pereira, señaló sobre el pronóstico que lo que reportan por ahora es muchas solicitudes de confirmación o cotizaciones para el inicio del 2026, los primeros cuatro meses.

“Para lo que resta del año no se ven movimientos importantes. Se están reportando muchas cotizaciones, pero la tendencia es que se toma más tiempo para cerrar las ventas“, indicó Pereira ante la consulta de este medio.

“No podemos hacer nada”, había dicho el ministro de Turismo

En junio anterior el ministro de Turismo, William Rodríguez, citó únicamente situaciones externas a Costa Rica como causas de la menor llegada de visitantes internacionales. Se refiere a conflictos bélicos, a cambios arancelarios y económicos y a las fricciones entre Estados Unidos y Canadá (los principales mercados emisores de turistas para Costa Rica).

Por eso argumenta que hay poco margen de maniobra para variar el comportamiento del ingreso de turistas a Costa Rica.

“Hay una serie de variables en el mundo actual que nos están afectando los movimientos turísticos y nos están afectando de una manera que es de la manera menos deseable porque es de la forma incontrolable, es decir, no podemos hacer nada”, señaló el jerarca durante un evento comercial organizado por la aerolínea Volaris.

Durante el evento el presidente de Canatur, José Martí Jiménez y Tadeo Morales insistieron en que son más bien factores internos los que ponen en aprietos al turismo costarricense (uno de los motores de la economía nacional y regional).

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
CNE decreta alerta verde en todo el país por intensificación de lluvias y riesgo de inundaciones
Banco Central admite que arriesga su credibilidad por incumplimiento en metas de inflación
Leer También
Economía

10 agrupaciones alertan a diputados sobre proyecto que da poderes al MEIC sobre entidades financieras

1 de agosto de 2025 2485
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025 6560
Opinión

La Riviera de Gaza

1 de agosto de 2025 9791
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 10600
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Cargar más

María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

22 de enero de 2025

La “pura vida” que no interesa promover

24 de julio de 2025

Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía

3 de diciembre de 2024

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

19 de febrero de 2025

Retiro de visa EEUU: ¿castigo por qué?

20 de julio de 2025

Banco Popular impulsa oportunidades para juventud guanacasteca en Feria Brete Emprende

23 de julio de 2025

China gana terreno en la opinión pública mundial mientras EE. UU. pierde influencia

21 de julio de 2025

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad