Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
3 de septiembre de 2025La OCS y los BRICS desempeñan un papel complementario en la transformación gradual de la gobernanza mundial 20 de mayo de 2025Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima 14 de abril de 2025Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma 21 de abril de 2025Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica 11 de noviembre de 2024«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano 2 de septiembre de 2025El Roig Arena cobra vida: un coliseo de 400 millones con el que soñó Juan Roig para Valencia 8 de septiembre de 2025Ariana Grande y Lady Gaga brillan en los MTV VMA 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado 24 de abril de 2025Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 7 de mayo de 2025Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Alizzz se mofa de la hipervigilancia e hipocresía social en Callaito: «Yo hago lo que me rota»
Cultura

Alizzz se mofa de la hipervigilancia e hipocresía social en Callaito: «Yo hago lo que me rota»

31 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p><strong>»Hablar de C. Tangana me da un poco de pereza</strong>», admite <strong>Cristian Quirante </strong>cuando se le pregunta por su etapa como productor de El Madrileño. Opta por dar un portazo a lo que fue: «Seguimos juntándonos y haciendo música, pero de eso hace mucho; prefiero mirar hacia adelante». Puede haber ganado <strong>tres Premios Grammy Latinos </strong>trabajando a su lado, pero no parece darle importancia. Para él, el ayer es el ayer y el ahora es el ahora. Y su presente gira en torno a su nuevo sencillo como solista: <i><strong>Callaito</strong></i><strong>.</strong></p>

Seguir leyendo

 Su último lanzamiento llega tras la cancelación que sufrió por actuar en el Sónar, un festival ligado a multinacionales pro-israelíes: «Prefiero pecar de incendiario que quedarme a medias»  

«Hablar de C. Tangana me da un poco de pereza«, admite Cristian Quirante cuando se le pregunta por su etapa como productor de El Madrileño. Opta por dar un portazo a lo que fue: «Seguimos juntándonos y haciendo música, pero de eso hace mucho; prefiero mirar hacia adelante». Puede haber ganado tres Premios Grammy Latinos trabajando a su lado, pero no parece darle importancia. Para él, el ayer es el ayer y el ahora es el ahora. Y su presente gira en torno a su nuevo sencillo como solista: Callaito.

Así que Quirante acumula tres gramófonos. Tres, como las zetas que dejan estela al final de su alias artístico: Alizzz. El catalán lleva dos álbumes como solista a sus espaldas. Hace algo más de un año que su segundo proyecto, Conducción temeraria, vio la luz; y tras haberse consolidado como uno de los productores más influyentes de su generación, el artista dio el salto a las listas de éxitos también en solitario con Tiene que haber algo más, su debut en formato largo, un disco que marcó su estreno como solista.

De polémica en polémica, Quirante encuentra su voz en el ajetreo. «Odio a los catalanes/pero quiero que se queden/ y que me hablen en cristiano» o «Feminista aliado/sé que tienes un me too/ esperando en el armario«, entona sin pudor en su nuevo sencillo. Aunque mejor no dejarse engañar por su título, porque si hay algo que no sabe hacer Quirante es estar callado. No, no es que haya vivido estas experiencias en primera persona. Pero para él, simplemente son cosas que pasan, «que forman parte del contexto»; es algo que le resulta curioso, cuenta.

Más noticias

Urtasun abre ya la puerta a que España no participe en Eurovisión si no se expulsa a Israel: «Habrá que tomar medidas»

8 de septiembre de 2025
Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

2 de septiembre de 2025

Sometió a los vikingos, custodió la lanza de Cristo, se inventó un país, y se perdió su cadáver: Athelstan, el primer y olvidado rey de Inglaterra

2 de septiembre de 2025

Estado de furia

1 de septiembre de 2025

Alizzz calienta el ambiente estival con un tema granuja y controvertido que hace escáner de la sociedad actual. Y la critica de arriba a abajo. Dice lo que piensa, en alto y con algún sintetizador de por medio. Mejor no provocar, porque Quirante puede explotar. Según cuenta, su sencillo es «una forma guay» de quitarse la calentura, «de no decir burradas y de canalizar sentimientos».

Es una canción política, con un punto «desactivador», sobre la hipervigilancia e hipocresía de nuestros tiempos. Mientras el discurso incendia las redes y las cancelaciones le llueven, al catalán le resulta cómico. «Me parece gracioso, me gusta reírme de ello». La canción en sí le pareció totalmente defendible, «no creía que hubiese riesgo de meterme en un gran problema», explica. El catalán siempre se ha sentido más en casa generando conversación, agitando un poco el tarro.

Este tema reivindicativo llega como un ‘basta’ fabricado a base de acordes y rimas y en forma de single, pero no es la primera vez que Quirante decide tomar esta vía. Para quien siga su trayectoria, esta actitud canalla y combativa resultará más que familiar, porque se ha convertido en su sello de artista. Ya lo hizo en 2024 con Boicot, EP con el que iluminaba la superficialidad de la industria musical y de la sociedad. «Les elits culturals som nosaltres també« (Las élites culturales también somos nosotros) y «Burgesia intel·lectual podeu menjar-me la poll-«(Burguesía intelectual podéis comerme la poll-), clama en Que pasa nen, uno de los temas más polémicos del EP.

La autocensura nunca ha ido y no va a ir con él: «Nunca escribo cosas que más tarde decido no sacar. Lo que sé es que prefiero pecar de incendiario que quedarme a medias«. Esta vez el detonante de Callaito, con una letra que tiene el don de arquear alguna que otra ceja, fue su actuación en el festival Sónar, vinculado con KKR, una firma de inversión, polémica por sus alzos en empresas israelíes y proyectos en territorios ocupados.

Alizzz, por su parte, decidió actuar aunque eso sí, manifestando sobre el escenario su apoyo a Palestina y criticando la vinculación del festival con el fondo pro-israelí. Eso no fue suficiente para muchos. Alizzz cuenta que sufrió una «mini cancelación», y que pasó por una «muy mala época en redes sociales». A lo que decidió responder con música.

El tema empezó siendo otra cosa. La primera versión era más punk o rock. «Como vomitando la letra», explica. A lo que puso freno y dio esquinazo porque sentía que ya lo había hecho antes. Le pareció «obvio», también algo repetitivo. Así que la solución fue la siguiente: quitarle peso, limarla un poco, cambiar la producción y darle un toque más vacilón. «La verdad es que pretendía quitarle hierro a la letra, aligerarla». Y de ahí emerge un tema más bien sencillo, sin florituras, que deja las cosas muy claras.

«Estaba cansado», explica el intérprete. ¿De qué? ¿De la hipervigilancia? ¿De mantenerse en el mismo registro y estilo? Un poco de todo: «La guitarra se me quedaba repetitiva y probando salió esto. Tampoco es que tenga un plan claro, ni que busque las cosas de forma consciente». Porque sí, fabricar hits está muy bien, pero esa no es, ni de lejos, su prioridad; por lo menos cuando hace música para sí mismo. «Hago lo que me rota»; dice, «pero es distinto cuando produzco o creo para otros. Entonces sí, efectivamente, busco ese hit«.

Parece que quien busca encuentra: Fue llegar 2021 y llevarse bajo el brazo el Premio MIN a la Mejor Canción de Música Urbana por El encuentro, junto a Amaia; además de tres Latin Grammys por su colaboración con C.Tangana en su triunfante El Madrileño.

Mirando al futuro, entonces, ¿qué podemos esperar de Alizzz? «Como productor, mucha música con gente muy diversa. Como solista, colaboraciones y canciones nuevas que quiero trabajar con mucha calma. No soy de sacar muchos sencillos sueltos, lo que me gusta es darle un empaque y una coherencia a los proyectos».

De momento, el presente de Cristian Quirante es Callaito, pero su futuro promete seguir tensando las cuerdas entre música, política y provocación. Aunque en cuanto a si la polémica estará servida o no, Alizzz no promete nada: «Quizás… o quizás no».

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Muere a los 78 años el guitarrista flamenco Diego de Morón
El mago del Kremlin: Un retrato tan voluntarioso como esquemático de Putin, sus andares y la política de hoy (***)
Leer También
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

13 de septiembre de 2025 10209
Cargar más
Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

6 de junio de 2025
Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela presentan una guía innovadora para transformar la educación

Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela presentan una guía innovadora para transformar la educación

3 de septiembre de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual

16 de abril de 2025

John Boyne: «Estamos en un nuevo mccarthismo en el que una opinión equivocada puede cambiar el juicio sobre una obra»

5 de septiembre de 2025
María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Yvenet Dorsainvil abre una ventana a la identidad haitiana y su convivencia en Chile

Yvenet Dorsainvil abre una ventana a la identidad haitiana y su convivencia en Chile

2 de septiembre de 2025
Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

29 de julio de 2025
María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario

María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario

16 de junio de 2025
Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

2 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad