Las exportaciones costarricenses consolidaron su crecimiento al cierre del tercer trimestre de 2025, con un desempeño destacado tanto en bienes como en servicios, según el último informe de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer).
El sector de equipo de precisión y médico volvió a liderar los envíos al exterior y continúa siendo el principal motor del comercio costarricense. A este impulso se sumaron productos agrícolas como el café oro, la piña y la yuca, además de alimentos procesados, salsas y jugos que fortalecieron la oferta exportadora.
El valor total exportado en bienes alcanzó $16.906 millones, lo que representa $2.255 millones más que en el mismo periodo de 2024. En el caso de los servicios, el monto reportado al segundo trimestre de 2025 fue de $5.605 millones, un aumento de $287 millones.
Bienes con sello de innovación
Procomer destacó que el crecimiento refleja la solidez del modelo exportador costarricense, que combina innovación, calidad y diversificación de mercados.
“Estas cifras nos llenan de satisfacción en un contexto de incertidumbre en el comercio global, pero también nos motivan a seguir buscando soluciones creativas a los retos del sector exportador”, declaró el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.
Otros sectores que aportaron al buen desempeño fueron el químico-farmacéutico, eléctrico y electrónico, y metalmecánico, todos con resultados positivos en comparación con el año anterior. Solo el rubro de plásticos mostró una leve contracción.
Norteamérica y Europa lideran los destinos
América del Norte se mantuvo como el principal destino de las exportaciones nacionales, con Estados Unidos a la cabeza. También se reportaron aumentos hacia Europa y Asia, lo que confirma el dinamismo de los mercados no tradicionales.
“Aun en un escenario internacional desafiante, las empresas costarricenses continúan ampliando su presencia global gracias a la calidad, la innovación y la confianza que genera nuestro país”, destacó Laura López, gerente general de Procomer.
Servicios con desempeño estable
En el sector de servicios, la expansión se concentró en actividades empresariales, tecnología y servicios financieros, que continúan ganando peso dentro de la estructura exportadora.
El componente de viajes y turismo registró una leve variación, atribuida a ajustes de temporada, mientras que los servicios de transformación y transporte mantuvieron su ritmo estable.
Modelo consolidado
Procomer subrayó que estos resultados confirman la resiliencia del sector exportador costarricense y su capacidad para adaptarse a los cambios del entorno internacional, con una oferta cada vez más diversificada y de alto valor agregado.
Exportaciones en cifras
- Bienes: $16.906 millones (+15%)
- Servicios: $5.605 millones (+5%)
- Principal sector: Equipo médico y de precisión (48% del total)
- Principal destino: América del Norte (50%)
Nota de transparencia: Esta noticia fue redactada con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y ha sido revisado para garantizar su precisión y claridad.
The post Exportaciones de Costa Rica mantienen su impulso: dispositivos médicos siguen a la cabeza appeared first on El Observador CR.
Las exportaciones costarricenses consolidaron su crecimiento al cierre del tercer trimestre de 2025, con un desempeño destacado tanto en bienes…
The post Exportaciones de Costa Rica mantienen su impulso: dispositivos médicos siguen a la cabeza appeared first on El Observador CR.
Las exportaciones costarricenses consolidaron su crecimiento al cierre del tercer trimestre de 2025, con un desempeño destacado tanto en bienes como en servicios, según el último informe de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer).
El sector de equipo de precisión y médico volvió a liderar los envíos al exterior y continúa siendo el principal motor del comercio costarricense. A este impulso se sumaron productos agrícolas como el café oro, la piña y la yuca, además de alimentos procesados, salsas y jugos que fortalecieron la oferta exportadora.
El valor total exportado en bienes alcanzó $16.906 millones, lo que representa $2.255 millones más que en el mismo periodo de 2024. En el caso de los servicios, el monto reportado al segundo trimestre de 2025 fue de $5.605 millones, un aumento de $287 millones.
Bienes con sello de innovación
Procomer destacó que el crecimiento refleja la solidez del modelo exportador costarricense, que combina innovación, calidad y diversificación de mercados.
“Estas cifras nos llenan de satisfacción en un contexto de incertidumbre en el comercio global, pero también nos motivan a seguir buscando soluciones creativas a los retos del sector exportador”, declaró el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.
Otros sectores que aportaron al buen desempeño fueron el químico-farmacéutico, eléctrico y electrónico, y metalmecánico, todos con resultados positivos en comparación con el año anterior. Solo el rubro de plásticos mostró una leve contracción.
Norteamérica y Europa lideran los destinos
América del Norte se mantuvo como el principal destino de las exportaciones nacionales, con Estados Unidos a la cabeza. También se reportaron aumentos hacia Europa y Asia, lo que confirma el dinamismo de los mercados no tradicionales.
“Aun en un escenario internacional desafiante, las empresas costarricenses continúan ampliando su presencia global gracias a la calidad, la innovación y la confianza que genera nuestro país”, destacó Laura López, gerente general de Procomer.
Servicios con desempeño estable
En el sector de servicios, la expansión se concentró en actividades empresariales, tecnología y servicios financieros, que continúan ganando peso dentro de la estructura exportadora.
El componente de viajes y turismo registró una leve variación, atribuida a ajustes de temporada, mientras que los servicios de transformación y transporte mantuvieron su ritmo estable.
Modelo consolidado
Procomer subrayó que estos resultados confirman la resiliencia del sector exportador costarricense y su capacidad para adaptarse a los cambios del entorno internacional, con una oferta cada vez más diversificada y de alto valor agregado.
Exportaciones en cifras
- Bienes: $16.906 millones (+15%)
- Servicios: $5.605 millones (+5%)
- Principal sector: Equipo médico y de precisión (48% del total)
- Principal destino: América del Norte (50%)
Nota de transparencia: Esta noticia fue redactada con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y ha sido revisado para garantizar su precisión y claridad.
Retina Económica Archives – El Observador CR
