Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
2 de septiembre de 2025El Acuerdo de Escazú, debe aprobarse de inmediato 20 de enero de 2025John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar 2 de abril de 2025Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso 9 de junio de 2025Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida 27 de mayo de 2025Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales 7 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 29 de julio de 2025La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual 2 de abril de 2025Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Dirección del Consumidor abre investigación contra Walmart, que admitió error de etiquetado en algunas cebollas
Economía

Dirección del Consumidor abre investigación contra Walmart, que admitió error de etiquetado en algunas cebollas

12 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Dirección de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) abrió un expediente para investigar la venta de cebolla con irregularidades en el etiquetado por parte del supermercado Walmart. La compañía admitió el error en algunas cebollas que se estaban vendiendo en malla.

Así se resolvió el pasado 9 de setiembre, luego de que la Asociación de Horticultores del Irazú interpusiera la denuncia ante dicho órgano días atrás.

La denuncia ante el MEIC narra que un ciudadano estuvo en el Walmart de San Rafael de Escazú el 7 de agosto del 2025. Ese día, al revisar la información de la cebolla en malla, detectó que un lado de la etiqueta indicaba que el país de origen era Costa Rica y por el otro que era Perú.

“Por tal motivo, el consumidor no tiene claridad para formar su decisión de consumo”, dice la denuncia.

La misma queja agrega que se encontraron otras irregularidades e incumplimientos por parte de Walmart en la venta de cebolla. En el caso de la cebolla a granel, esta no tiene el origen del producto, tampoco indica la calidad ni el calibre, lo que incumple con el Reglamento de etiquetado de cebolla seca.

A partir de ahora, la Comisión Nacional del Consumidor tendrá a cargo el proceso de investigación con el fin de indagar la verdad real de los hechos que se denuncian.

Durante el proceso, las partes deberán aportar la prueba que estimen pertinente. Además, deben aportar evidencia que sustente su petición. Dichas pruebas son tanto testimoniales o periciales.

Por otro lado, de comprobarse alguna infracción la Comisión Nacional del Consumidor podrá ordenar las sanciones correspondientes.

Finalmente, la resolución podrá revocarse o apelarse ante el órgano director o ante la Comisión Nacional del Consumidor.

Prueba adjunta a la denuncia, en la que se evidencia la contradicción en el etiquetado. (Cortesía de la asociación denunciante).

Walmart había admitido el error

La cadena de supermercados Walmart en Costa Rica admitió que hubo un “error de etiquetado” en las cebollas que estaba ofreciendo en algunas de sus sucursales, incluida la de San Rafael de Escazú que fue donde se detectó la irregularidad inicial.

“Nos dimos a la tarea de hacer nuestras revisiones internas y, en efecto, detectamos que existió un error en el etiquetado, limitando a pocas tiendas”, contestó Walmart a través de una reacción enviada a este medio.

La queja dice que encontró la misma situación en el Walmart de La Lima, en Cartago, en Curridabat, San José, en Palí del Tejar en Cartago, en el supermercado Palí de Tierra Blanca de Cartago y en el supermercado Mega Súper, en Cartago.

Más noticias

160 adultos mayores se gradúan de programa para estar seguros en internet

7 de septiembre de 2025

¿Dejaría que la IA haga compras a su nombre? Tecnología avanza hacia los “agentes de pago”

1 de septiembre de 2025

Becas del 100% para estudiar turismo y hotelería en Puntarenas y Jacó: estos son los requisitos

5 de septiembre de 2025

Datos del INEC revelan una reducción “significativa” de la tasa de ocupación laboral en Costa Rica en el último año

4 de septiembre de 2025

La última de las quejas es que las cebollas revisadas por el denunciante ya tenían un bulbo externo mayor al permitido, lo que indica que llevaba mucho tiempo de ser cosechada. La asociación también le llama cebolla “hijeada”.

En el texto, el denunciante pide:

  • Se inicie una investigación
  • Declarar con lugar una medida cautelar para que se decomisen las mallas de cebolla
  • Sanción económica más alta a la mercantil a la Corporación de Supermercados Unidos S. R. L. por las faltas cometidas
  • Se le ordene a la corporación corregir el etiquetado

OBSERVE MÁS: Walmart Costa Rica admite “error” en el etiquetado de algunas cebollas; asociación denuncia ante el MEIC

The post Dirección del Consumidor abre investigación contra Walmart, que admitió error de etiquetado en algunas cebollas appeared first on El Observador CR.

 Asociación presentó la denuncia semanas atrás. Ahora se iniciará un proceso de recepción de pruebas y de testimonios.
The post Dirección del Consumidor abre investigación contra Walmart, que admitió error de etiquetado en algunas cebollas appeared first on El Observador CR.  

La Dirección de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) abrió un expediente para investigar la venta de cebolla con irregularidades en el etiquetado por parte del supermercado Walmart. La compañía admitió el error en algunas cebollas que se estaban vendiendo en malla.

Así se resolvió el pasado 9 de setiembre, luego de que la Asociación de Horticultores del Irazú interpusiera la denuncia ante dicho órgano días atrás.

La denuncia ante el MEIC narra que un ciudadano estuvo en el Walmart de San Rafael de Escazú el 7 de agosto del 2025. Ese día, al revisar la información de la cebolla en malla, detectó que un lado de la etiqueta indicaba que el país de origen era Costa Rica y por el otro que era Perú.

“Por tal motivo, el consumidor no tiene claridad para formar su decisión de consumo”, dice la denuncia.

La misma queja agrega que se encontraron otras irregularidades e incumplimientos por parte de Walmart en la venta de cebolla. En el caso de la cebolla a granel, esta no tiene el origen del producto, tampoco indica la calidad ni el calibre, lo que incumple con el Reglamento de etiquetado de cebolla seca.

A partir de ahora, la Comisión Nacional del Consumidor tendrá a cargo el proceso de investigación con el fin de indagar la verdad real de los hechos que se denuncian.

Durante el proceso, las partes deberán aportar la prueba que estimen pertinente. Además, deben aportar evidencia que sustente su petición. Dichas pruebas son tanto testimoniales o periciales.

Por otro lado, de comprobarse alguna infracción la Comisión Nacional del Consumidor podrá ordenar las sanciones correspondientes.

Finalmente, la resolución podrá revocarse o apelarse ante el órgano director o ante la Comisión Nacional del Consumidor.

Prueba adjunta a la denuncia, en la que se evidencia la contradicción en el etiquetado. (Cortesía de la asociación denunciante).

La cadena de supermercados Walmart en Costa Rica admitió que hubo un “error de etiquetado” en las cebollas que estaba ofreciendo en algunas de sus sucursales, incluida la de San Rafael de Escazú que fue donde se detectó la irregularidad inicial.

“Nos dimos a la tarea de hacer nuestras revisiones internas y, en efecto, detectamos que existió un error en el etiquetado, limitando a pocas tiendas”, contestó Walmart a través de una reacción enviada a este medio.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Enrico Letta: «Una Europa unida nos da la oportunidad de lidiar con Trump»
OIJ detiene a cuatro sospechosos del asesinato del exmilitar y exiliado nicaragüense Roberto Samcam
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Hacienda intensificará inspecciones y podrá cerrar negocios que incumplan normativa aduanera

12 de septiembre de 2025

El Acuerdo de Escazú, debe aprobarse de inmediato

1 de septiembre de 2025
Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

9 de abril de 2025

Las debilidades de EE.UU. en su ‘campaña militar’ por el sur del Caribe

4 de septiembre de 2025
Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela 'Los Hijos del Sol', una apasionante historia de misterio y legado histórico

Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico

27 de febrero de 2025

Marta Esquivel denuncia “abuso del lawfare” en Costa Rica y cuestiona proceso contra presidente y ministro

9 de septiembre de 2025

Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción

10 de diciembre de 2024

Bendita rutina

3 de septiembre de 2025
Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

19 de mayo de 2025
Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

21 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad