Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
4 de septiembre de 2025Datos del INEC revelan una reducción “significativa” de la tasa de ocupación laboral en Costa Rica en el último año 4 de septiembre de 2025SENASA confirma casos de Tripanosomiasis en caballos 26 de agosto de 2024Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario 17 de octubre de 2024Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París 12 de septiembre de 2025Las memorias del Rey Juan Carlos llegarán a las librerías la primera semana de diciembre 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra 13 de septiembre de 2025Mea culpa: crónica de un artículo de opinión, malogrado 11 de febrero de 2025Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna» 14 de septiembre de 2025Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil 4 de septiembre de 2025Productores de arroz se movilizan en defensa del proyecto FONARROZ
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Chaves sin decidir asistencia a sesión legislativa sobre levantamiento de inmunidad
Nacional

Chaves sin decidir asistencia a sesión legislativa sobre levantamiento de inmunidad

11 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 11 Sep (Elpaís.cr).– El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, evitó este miércoles confirmar si asistirá el próximo 22 de septiembre a la sesión del Plenario Legislativo en la que se discutirá el eventual levantamiento de su inmunidad para enfrentar una acusación penal por el presunto delito de concusión.

Consultado por la prensa, el mandatario afirmó que aún “medita” si hará uso de su derecho de defensa ante la Asamblea Legislativa. Según la ley, el presidente puede intervenir en la sesión para exponer su posición antes de que el Congreso vote sobre la solicitud planteada por la Fiscalía General.

Quejas contra el procedimiento

Chaves cuestionó las condiciones establecidas para su comparecencia y criticó que el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, limitara el tiempo de su exposición y rechazara la presencia de su abogado, José Miguel Villalobos, durante el debate.

“¿Dónde está el derecho de defensa, la presunción de inocencia, etcétera?”, se preguntó el gobernante, al insistir en que se le han restringido garantías básicas en el proceso.

No obstante, el Legislativo recordó que ya el pasado 22 de agosto, la comisión especial que analiza el desafuero le concedió un espacio amplio para referirse al caso, antes de que dos de sus tres integrantes votaran a favor de recomendar el levantamiento de su inmunidad.

Acusación por concusión

La causa que enfrenta Chaves se originó en una denuncia de la Fiscalía General, que lo señala por haber ordenado al publicista Christian Bulgarelli entregar 32 mil dólares al entonces asesor presidencial Federico Cruz, a cambio de que su empresa obtuviera un contrato millonario para una campaña digital de Casa Presidencial.

El Ministerio Público sostiene que estos hechos encajan en el delito de concusión y solicitó al Congreso retirar la inmunidad al presidente para que pueda ser juzgado en la Sala de Casación Penal.

Informe legislativo

El ente especial del Congreso, conformado por las diputadas Andrea Álvarez (PLN), Rocío Alfaro (Frente Amplio) y el oficialista Daniel Vargas (Progreso Social Democrático), concluyó tras un mes de análisis que los señalamientos de la Fiscalía tienen respaldo suficiente.

“De lo que consta en el expediente se puede concluir que la acusación presenta seriedad y consistencia, fundamenta la prueba aportada y respalda de forma razonable la base fáctica de su argumentación”, señala el informe de la comisión.

Próxima decisión

El levantamiento de la inmunidad presidencial requiere al menos 38 votos a favor en el Plenario Legislativo. De no alcanzarse esa cifra, el proceso quedaría congelado hasta el final del mandato de Chaves, el 8 de mayo de 2026, después de las elecciones nacionales del 1 de febrero.

Más noticias

Indecisión y contradicciones marcan el panorama electoral pese al apoyo a Chaves, revela encuesta CIEP-UCR

10 de septiembre de 2025

SENASA confirma casos de Tripanosomiasis en caballos

4 de septiembre de 2025

Ariel Robles inicia campaña presidencial con un llamado a la dignidad y la defensa de la democracia

7 de septiembre de 2025

Presidente tico usó protección especial en visita a provincia Limón

2 de septiembre de 2025

La sesión del 22 de septiembre será clave para definir si el presidente podrá ser sometido a juicio penal durante su administración, en medio de un debate político y jurídico que ha encendido nuevamente la discusión sobre los límites del fuero presidencial en Costa Rica.

 San José, 11 Sep (Elpaís.cr).– El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, evitó este miércoles confirmar si asistirá el próximo 22 de septiembre a la sesión del Plenario Legislativo en la que se discutirá el eventual levantamiento de su inmunidad para enfrentar una acusación penal por el presunto delito de concusión. Consultado por la prensa,  

Rodrigo Chaves. Captura

San José, 11 Sep (Elpaís.cr).– El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, evitó este miércoles confirmar si asistirá el próximo 22 de septiembre a la sesión del Plenario Legislativo en la que se discutirá el eventual levantamiento de su inmunidad para enfrentar una acusación penal por el presunto delito de concusión.

Consultado por la prensa, el mandatario afirmó que aún “medita” si hará uso de su derecho de defensa ante la Asamblea Legislativa. Según la ley, el presidente puede intervenir en la sesión para exponer su posición antes de que el Congreso vote sobre la solicitud planteada por la Fiscalía General.

Quejas contra el procedimiento

Chaves cuestionó las condiciones establecidas para su comparecencia y criticó que el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, limitara el tiempo de su exposición y rechazara la presencia de su abogado, José Miguel Villalobos, durante el debate.

“¿Dónde está el derecho de defensa, la presunción de inocencia, etcétera?”, se preguntó el gobernante, al insistir en que se le han restringido garantías básicas en el proceso.

No obstante, el Legislativo recordó que ya el pasado 22 de agosto, la comisión especial que analiza el desafuero le concedió un espacio amplio para referirse al caso, antes de que dos de sus tres integrantes votaran a favor de recomendar el levantamiento de su inmunidad.

Acusación por concusión

La causa que enfrenta Chaves se originó en una denuncia de la Fiscalía General, que lo señala por haber ordenado al publicista Christian Bulgarelli entregar 32 mil dólares al entonces asesor presidencial Federico Cruz, a cambio de que su empresa obtuviera un contrato millonario para una campaña digital de Casa Presidencial.

El Ministerio Público sostiene que estos hechos encajan en el delito de concusión y solicitó al Congreso retirar la inmunidad al presidente para que pueda ser juzgado en la Sala de Casación Penal.

Informe legislativo

El ente especial del Congreso, conformado por las diputadas Andrea Álvarez (PLN), Rocío Alfaro (Frente Amplio) y el oficialista Daniel Vargas (Progreso Social Democrático), concluyó tras un mes de análisis que los señalamientos de la Fiscalía tienen respaldo suficiente.

“De lo que consta en el expediente se puede concluir que la acusación presenta seriedad y consistencia, fundamenta la prueba aportada y respalda de forma razonable la base fáctica de su argumentación”, señala el informe de la comisión.

Próxima decisión

El levantamiento de la inmunidad presidencial requiere al menos 38 votos a favor en el Plenario Legislativo. De no alcanzarse esa cifra, el proceso quedaría congelado hasta el final del mandato de Chaves, el 8 de mayo de 2026, después de las elecciones nacionales del 1 de febrero.

La sesión del 22 de septiembre será clave para definir si el presidente podrá ser sometido a juicio penal durante su administración, en medio de un debate político y jurídico que ha encendido nuevamente la discusión sobre los límites del fuero presidencial en Costa Rica.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Avanza proyecto de ley que autoriza y regula explotación minera en Crucitas
Ángel Bolívar Andrade Moscoso invita a reconectar con la fuerza interior en su primer libro
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

2 de mayo de 2025
L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

25 de abril de 2025

Presidente tico usó protección especial en visita a provincia Limón

2 de septiembre de 2025

Límite de ¢100.000 a las transacciones Sinpe Móvil: esto es lo que tiene que saber

4 de septiembre de 2025
Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

30 de abril de 2025
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025
Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela "Jimena, la muerte es imposible"

Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible»

20 de febrero de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad