Han pasado poco más de dos meses desde que se oficializó la compra de Tabacon Thermal Resort & Spa por parte de la firma Pursuit Attractions and Hospitality Inc. La transanacional turística estadounidense, sin embargo, ya piensa en echar raíces en Costa Rica.
“Aún no tenemos nada específico planeado. Pero creo que lo que puedo decir es que planeamos invertir más en Costa Rica. Planeamos estar en Costa Rica para siempre”, dice Mark Piquette, Vicepresidente Senior de Pursuit.
El empresario conversó con El Observador durante el Costa Rica Trade and Investment Summit., detacando el potencial de más puntos del país por atraer turistas.
“Sospecho que en los próximos años verán un par de inversiones más de nuestra parte a medida que ampliemos nuestra colección aquí. ¿Eso es lo interesante de Costa Rica, verdad? Es que la gente viene aquí quizás por una o dos semanas, y van a Tabacón, hacen tirolesa, se aventuran, pero luego van a Tamarindo, tal vez a Nicoya”, contó.
“Están por todo el país. Así que creo que hay que buscar en todo el país.”, amplió.
El poder de la marca Costa Rica
El medio de los retos que vive en turismo a nivel mundial en general y en Costa Rica en particular, Piquette resalta factores que ayudan a mantener vigente la inversión a nivel nacional.
“Creo que la marca turística de Costa Rica es reconocida mundialmente. Es muy famosa por su sostenibilidad. Es uno de los pocos lugares donde se puede ir a la playa, a la montaña, ver toda la vida silvestre y el medio ambiente”, afirmó.
“Para nosotros, Costa Rica es un lugar al que la gente siempre querrá venir: todos disfrutan de las vistas. Todos quieren ver cosas hermosas, sin importar quién seas, tu edad o tu etnia. Costa Rica es un lugar natural al que venir”, siguió.
Desde el punto de vista empresarial, tambén resalta la importancia del talento local y su vínculo con la comunidad. Apunta que ello dará crecimiento al desarrollo que ya Tabacón había alcanzado previamente.
“Nuestro trabajo ahora es escuchar más a la comunidad y al equipo de Tabacon, y comprender lo que Tabacon y la comunidad circundante necesitan”, señaló.
Tabacón en nuevas manos
El 2 de julio trascendió la compra de Tabacón, ubicado en San Carlos de Alajuela.
La adquisición también incluía el sector conocido como Río Choyín (uno de los puntos de acceso a las aguas termales).
La propiedad de 360 hectáreas está cubierta de bosque y tambíén da acceso a la más larga red de aguas termales del país, señalaba un comunicado.
OBSERVE MÁS: “La esencia de Tabacón permanece intacta”, dice grupo que compró el famoso destino en La Fortuna de San Carlos
Además, el hotel cuenta con 105 habitaciones de lujo y ofrece una experiencia inmersiva de bienestar.
Tabacón cuenta con una calificación de cinco estrellas por parte del Instituto Costarricense de Turismo (ICT). Además cuenta con la más alta certificación en sostenibilidad bajo los programas del país.

Destino de “alta demanda”
“Nos entusiasma expandirnos al mercado costarricense con la adquisición de una experiencia turística de primer nivel, que se alinea perfectamente con la visión estratégica de Pursuit”, señaló entonces el líder de Pursuit, David Barry.
El vocero agregó que que esta adquisición proporciona un crecimiento inmediato a la marca y abre oportunidades en un destino de “alta demanda”.
“Seguiremos fomentando nuestro profundo apoyo a la comunidad local mientras construimos un futuro exitoso que muestre los impresionantes paisajes de Costa Rica. Su rica hospitalidad y su importante compromiso con el turismo sostenible”, dijo por su parte el gerente general de Tabacón, Andrey Gómez.
Pursuit es una compañía de origen estadounidense que opera destinos turísticos en Canadá, Islandia, Estados Unidos y Costa Rica. Cuenta con 17 atracciones de interés de clase mundial y 29 alojamientos distintivos.
Tanto Tabacón como Choyín pertenecían al grupo Inversiones Turísticas Arenas.
The post Grupo Pursuit de EE.UU., nuevos dueños de Tabacón, idean crecer en otros puntos del país: “Sospecho que en los próximos años verán un par de inversiones más” appeared first on El Observador CR.
Han pasado poco más de dos meses desde que se oficializó la compra de Tabacon Thermal Resort & Spa por…
The post Grupo Pursuit de EE.UU., nuevos dueños de Tabacón, idean crecer en otros puntos del país: “Sospecho que en los próximos años verán un par de inversiones más” appeared first on El Observador CR.
Han pasado poco más de dos meses desde que se oficializó la compra de Tabacon Thermal Resort & Spa por parte de la firma Pursuit Attractions and Hospitality Inc. La transanacional turística estadounidense, sin embargo, ya piensa en echar raíces en Costa Rica.
“Aún no tenemos nada específico planeado. Pero creo que lo que puedo decir es que planeamos invertir más en Costa Rica. Planeamos estar en Costa Rica para siempre”, dice Mark Piquette, Vicepresidente Senior de Pursuit.
El empresario conversó con El Observador durante el Costa Rica Trade and Investment Summit., detacando el potencial de más puntos del país por atraer turistas.
“Sospecho que en los próximos años verán un par de inversiones más de nuestra parte a medida que ampliemos nuestra colección aquí. ¿Eso es lo interesante de Costa Rica, verdad? Es que la gente viene aquí quizás por una o dos semanas, y van a Tabacón, hacen tirolesa, se aventuran, pero luego van a Tamarindo, tal vez a Nicoya”, contó.
“Están por todo el país. Así que creo que hay que buscar en todo el país.”, amplió.
El medio de los retos que vive en turismo a nivel mundial en general y en Costa Rica en particular, Piquette resalta factores que ayudan a mantener vigente la inversión a nivel nacional.
“Creo que la marca turística de Costa Rica es reconocida mundialmente. Es muy famosa por su sostenibilidad. Es uno de los pocos lugares donde se puede ir a la playa, a la montaña, ver toda la vida silvestre y el medio ambiente”, afirmó.
“Para nosotros, Costa Rica es un lugar al que la gente siempre querrá venir: todos disfrutan de las vistas. Todos quieren ver cosas hermosas, sin importar quién seas, tu edad o tu etnia. Costa Rica es un lugar natural al que venir”, siguió.
Desde el punto de vista empresarial, tambén resalta la importancia del talento local y su vínculo con la comunidad. Apunta que ello dará crecimiento al desarrollo que ya Tabacón había alcanzado previamente.
“Nuestro trabajo ahora es escuchar más a la comunidad y al equipo de Tabacon, y comprender lo que Tabacon y la comunidad circundante necesitan”, señaló.
El 2 de julio trascendió la compra de Tabacón, ubicado en San Carlos de Alajuela.
La adquisición también incluía el sector conocido como Río Choyín (uno de los puntos de acceso a las aguas termales).
La propiedad de 360 hectáreas está cubierta de bosque y tambíén da acceso a la más larga red de aguas termales del país, señalaba un comunicado.
OBSERVE MÁS: “La esencia de Tabacón permanece intacta”, dice grupo que compró el famoso destino en La Fortuna de San Carlos
Además, el hotel cuenta con 105 habitaciones de lujo y ofrece una experiencia inmersiva de bienestar.
Tabacón cuenta con una calificación de cinco estrellas por parte del Instituto Costarricense de Turismo (ICT). Además cuenta con la más alta certificación en sostenibilidad bajo los programas del país.

“Nos entusiasma expandirmos al mercado costarricense con la adquisición de una experiencia turística de primer nivel, que se alinea perfectamente con la visión estratégica de Pursuit”, señaló entonces el lóder de Pursuit, David Barry.
El vocero agregó que que esta adquisición proporciona un crecimiento inmediato a la marca y abre oportunidades en un destino de “alta demanda”.
“Seguiremos fomentando nuestro profundo apoyo a la comunidad local mientras construimos un futuro exitoso que muestre los impresionantes paisajes de Costa Rica. Su rica hospitalidad y su importante compromiso con el turismo sostenible”, dijo por su parte el gerente general de Tabacón, Andrey Gómez.
Pursuit es una compañía de origen estadounidense que opera destinos turísticos en Canadá, Islandia, Estados Unidos y Costa Rica. Cuenta con 17 atracciones de interés de clase mundial y 29 alojamientos distintivos.
Tanto Tabacón como Choyín pertenecían al grupo Inversiones Turísticas Arenas.
Retina Económica Archives – El Observador CR