Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
31 de agosto de 2025El mago del Kremlin: Un retrato tan voluntarioso como esquemático de Putin, sus andares y la política de hoy (***) 10 de diciembre de 2024Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción 2 de septiembre de 2025Presidente tico usó protección especial en visita a provincia Limón 12 de diciembre de 2024«VIVIR EN MODO ON, herramientas que me llevaron a la paz», como una guía transformadora hacia la paz interior. 2 de septiembre de 2025Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana 3 de septiembre de 2025La OCS se consolida como un polo estratégico del Sur Global 23 de octubre de 2024José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’ 9 de septiembre de 2025Desconfianza con el BCR por Fondos de Inversión SAFI 27 de agosto de 2024Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete» 25 de abril de 2025L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Rebeca Mejía convierte sus cicatrices en palabras para inspirar y sanar
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Rebeca Mejía convierte sus cicatrices en palabras para inspirar y sanar

5 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Las cicatrices que me cuentan, la autora hondureña narra con honestidad y fuerza su historia, transformando el dolor en un testimonio de amor propio y perdón.

No todas las cicatrices se ven. Algunas están impresas en la piel; otras, más profundas, habitan en el alma. Rebeca Mejía, nacida en Honduras y residente en España, ha decidido mostrarlas todas en Las cicatrices que me cuentan, un relato autobiográfico que es, al mismo tiempo, un acto de valentía y una invitación a mirarse con ternura después de la tormenta.

Más noticias

July Vásquez Suárez presenta ‘Cómo Transformar el Dolor en Éxito’, una guía para la superación y el empoderamiento personal

2 de diciembre de 2024

«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano

12 de diciembre de 2024

Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.

5 de febrero de 2025
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

14 de julio de 2025

La autora comenzó a escribir hace ocho años, pero fue la necesidad de compartir su historia lo que impulsó este libro. “Quise que otras personas que hayan pasado momentos difíciles se vean con el mismo amor y perdón con el que yo me veo”, explica. En sus páginas, recorre con franqueza episodios de su vida marcados por la violencia física y emocional, la objetivación de su cuerpo desde niña y las heridas invisibles que dejan ciertas experiencias. Lo hace con una escritura que alterna crudeza y ligereza, construyendo un relato real, honesto y en ocasiones brutal.

Lejos de recrearse en el dolor, Las cicatrices que me cuentan se adentra en él para extraer su sentido. Es un libro que habla de amor, risas, decepción y lágrimas; de vulnerabilidades y perdón. Rebeca se convierte en protagonista y narradora, pero también en espejo para el lector, que puede reconocerse en sus luchas internas, en sus familiares cercanos y en los “monstruos” que aparecen a lo largo de su vida.

Publicar un libro con esta carga personal no es sencillo. Para hacerlo posible, Rebeca confió en Letrame Grupo Editorial, una editorial que acompaña a autores en el proceso de cómo publicar un libro desde la idea inicial hasta su llegada a las librerías. “Escribir después de tantos años ha despertado en mí el amor que siempre tuve por las letras”, reconoce, adelantando que le encantaría volver a publicar.

Entre las primeras opiniones, sus lectores destacan que la obra les hizo “llorar y reír”, que la leyeron “en una sola sentada” y que su estilo tiene “la plasticidad propia de la escritura latinoamericana”. Esa mezcla de intensidad emocional y fluidez narrativa convierte el libro en una experiencia absorbente.

La autora no busca cifras de ventas espectaculares; su expectativa es más íntima: “Que toque algún que otro corazón”. Y es precisamente ahí donde reside la fuerza de Las cicatrices que me cuentan: en su capacidad para generar empatía, abrir conversaciones y acompañar en silencio a quien lo necesita.

Rebeca Mejía escribe como quien se abre una herida para dejarla respirar. Y en ese gesto, lejos de la autocompasión, hay un mensaje poderoso: las cicatrices no son el final de la historia, son la prueba de que seguimos aquí.

«Las cicatrices no son el final de la historia, son la prueba de que seguimos aquí.»

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud
El Festival de Cine de San Sebastián carga contra las «masacres inimaginables» y «el genocidio» de Netanyahu en Gaza durante su presentación
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

El Bono Cultural Joven no llega a las rentas más bajas: Urtasun busca asociaciones que ayuden a esas familias a solicitar los 400 euros de ayuda

31 de agosto de 2025

Gamificación se convierte en aliada del aprendizaje del inglés en contextos de alta competitividad laboral

31 de agosto de 2025

Arturo Pérez-Reverte regresa a su héroe predilecto 14 años después: «Escribiendo Alatriste me reconcilio con España»

2 de septiembre de 2025

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

16 de enero de 2025
Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

16 de abril de 2025
Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

31 de julio de 2025

Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana

30 de octubre de 2024
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Jim Jarmusch deja sin León de Oro a la palestina La voz de Hind que conmovió a la Mostra

6 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad