Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
11 de febrero de 2025Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena 6 de marzo de 2025Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género 11 de abril de 2025Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra 26 de septiembre de 2024Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención 29 de noviembre de 2024JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital 13 de diciembre de 2024«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva 29 de mayo de 2025Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente 6 de octubre de 2025Jhon Freddy Castro Álvarez comparte su experiencia en El Proceso de Investigaciones: Elementos a tener en cuenta 23 de octubre de 2024Huber Nides Delgado Sánchez presenta ‘El gallinero de mármol, y otros cuentos’ 14 de abril de 2025Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Viva Suecia: «Hacemos indie provinciano, es nuestra mejor definición»
Cultura

Viva Suecia: «Hacemos indie provinciano, es nuestra mejor definición»

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Han titulado su nuevo disco <i><strong>Hecho en tiempos de paz</strong></i> sin ánimo de ironizar, aunque sabían que la gente lo llevaría por ahí. «Cuando componemos, somos cuatro personas llenas de paz que se abstraen del mundo y de sus circunstancias terribles», explica <strong>Rafa Val</strong>, voz de la banda. «Las canciones que nacen de esos momentos son, a la vez, una llamada a la paz, que existe aunque sea en pequeños habitáculos».</p>

Seguir leyendo

 La banda orgullosamente murciana se sacude los sinsabores con un disco nacido para dar singles: «Antes de salir el disco ya había quien decía en redes: ‘Habéis vuelto a hacer lo mismo'»  

Más noticias

Santiago Posteguillo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025

Premio Nacional de Historia para el libro que retrató la fascinación por EEUU de los españoles

23 de octubre de 2025

La RAE estrena el Diccionario Histórico, su anhelo de más de un siglo

14 de octubre de 2025

Pollock y Warhol, la extraña pareja del otoño del Thyssen

21 de octubre de 2025

Han titulado su nuevo disco Hecho en tiempos de paz sin ánimo de ironizar, aunque sabían que la gente lo llevaría por ahí. «Cuando componemos, somos cuatro personas llenas de paz que se abstraen del mundo y de sus circunstancias terribles», explica Rafa Val, voz de la banda. «Las canciones que nacen de esos momentos son, a la vez, una llamada a la paz, que existe aunque sea en pequeños habitáculos».

No es fácil entrevistar a Viva Suecia. Menos, cuando están eufóricos. Sobrevuela el guirigay de la conversación compartida el éxito de los primeros singles, una presión añadida para una banda que prefiere reírse de los haters. Porque haberlos, haylos. «Antes de salir el disco ya había quien decía en redes: ‘Habéis vuelto a hacer lo mismo’. Oye, por lo menos estate una hora tranquilamente escuchando y luego di que es una mierda, si quieres», implora Jess Fabric, al bajo eléctrico.

A las críticas anónimas, o casi, en redes, se unió hace unos meses Santi Carrillo, director de Rockdelux, en estas mismas páginas. «Los grupos del pseudoindie como Arde Bogotá y Viva Suecia son horrorosos, vulgares y muy mediocres», decía. «Se retrató a sí mismo y no tenemos nada más que aportar. No somos pseudoindie porque no somos indie, para empezar», responde Val, y el jolgorio de la charla da paso a caras largas. Les dolió, ¿cómo no les iba a doler?

Reconocen que desde algunos sectores se sigue mirando a los grupos mainstream por encima del hombro. «Hay festivales que siempre se han vanagloriado de no contar en sus filas con bandas como la nuestra, pero cuando han ido perdiendo el ritmo de ventas, nos han llamado. Sus principios no valen para nada cuando entra el interés económico», alega el cantante, y echa el cierre a la polémica: «En realidad, fue una campaña publicitaria de puta madre». «Mucha mala prensa, pero buena publicidad», cantan en el tema que abre su Hecho en tiempos de paz. No puede ser casualidad.

Viva Suecia, orgullosamente murcianos, forman parte de una escena que ha convertido la región en una fábrica de éxitos, de Second a Arde Bogotá. «Una vez nos dijeron que hacíamos indie provinciano. Pretendían que fuera un insulto, pero nos pareció la mejor definición», reconoce Jess Fabric.

El presidente regional Fernando López Miras no ha ocultado nunca su fanatismo. Tampoco Pedro Sánchez. A principios de septiembre, ejercieron como pregoneros en la Feria de Murcia. Dos semanas después, interpretaban junto a otros murcianos ilustres el himno del 1.200 aniversario de la ciudad. ¿Cómo se gestiona esa cercanía a la política? «Hay cosas que están por encima de los colores políticos. No le pedimos carné de afiliado a nadie», resume Val. Y añade Alberto: «En los últimos años ha habido un fortísimo apoyo institucional para convertir a Murcia en un polo de cultura y huir de ese turismo que destruye las ciudades. Y ha venido de todos los colores políticos».

El pasado viernes Viva Suecia pusieron a disposición de sus fans un álbum Hecho en tiempos de paz que, dicen, tiene tan buena alineación que ha sido complicado descartar singles. «Trabajamos con las emociones», expone Val, y dispara: «Cuando dicen: ‘Hacéis canciones más comerciales para ganar más dinero’, yo pienso: ‘¿Pero de verdad te crees que voy a estar yo 20 años tocando una canción que detesto por cuatro duros más? Imposible’».

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Pago de la deuda es un problema no resuelto, señala Hacienda en informe mensual
Zaid Carreño Díaz revive una generación perdida en una novela brillante que late entre memoria y verdad
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

12 de diciembre de 2024

García Montero rompe puentes con Muñoz Machado en Arequipa: «Ya habrá tiempo de hablar no solo sobre el director de la RAE y sobre el sucesor que se está preparando»

13 de octubre de 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

12 de febrero de 2025

Muere Diane Keaton, musa de Woody Allen e icono del nuevo Hollywood

11 de octubre de 2025

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado

11 de noviembre de 2024
Estefanía Ramallo Remiro publica Heredé el dolor, elegí la libertad

Estefanía Ramallo Remiro publica Heredé el dolor, elegí la libertad

7 de octubre de 2025

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

15 de octubre de 2025
M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico "Lágrimas secas bajo la lluvia"

M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico «Lágrimas secas bajo la lluvia»

14 de febrero de 2025
Francisco Rodríguez Mayobre

Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
David Grillo Rodríguez presenta Psicología del Bienestar, una obra transformadora sobre ansiedad, felicidad y plenitud

David Grillo Rodríguez presenta Psicología del Bienestar, una obra transformadora sobre ansiedad, felicidad y plenitud

10 de octubre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad