Caracas, 6 ene (Sputnik).- El Ministerio Público venezolano excarceló a otras 146 personas que se encontraban detenidas tras las protestas poselectorales de julio.
«Fueron solicitadas y acordadas el día 3 de enero del año 2025 un total de 146 revisiones», señaló la Fiscalía a través de un comunicado.
Al respecto, el organismo detalló que, con estas liberaciones, suma un total de 1.515 excarcelaciones otorgadas desde noviembre hasta la fecha.
La Fiscalía señaló que las revisiones de los casos, de las personas vinculadas a la violencia poselectoral, se realizan en conjunto con el poder judicial, «en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución».
De igual manera, el Ministerio Público ratificó su condición «de parte de buena fe, objetiva e imparcial, que trabaja en pro de la defensa de la paz, la justicia y los derechos humanos».
En agosto, el Gobierno de Nicolás Maduro informó que más de 2.000 personas fueron detenidas en el contexto de las protestas registradas tras los comicios presidenciales del 28 de julio.
Las manifestaciones dejaron 28 muertos y más de 1.000 heridos, según cifras oficiales.
En reiteradas ocasiones, el fiscal general, Tarek William Saab, negó que los detenidos por actos de violencia tras las elecciones presidenciales fueran presos políticos. (Sputnik)
Caracas, 6 ene (Sputnik).- El Ministerio Público venezolano excarceló a otras 146 personas que se encontraban detenidas tras las protestas poselectorales de julio. «Fueron solicitadas y acordadas el día 3 de enero del año 2025 un total de 146 revisiones», señaló la Fiscalía a través de un comunicado. Al respecto, el organismo detalló que, con
Caracas, 6 ene (Sputnik).- El Ministerio Público venezolano excarceló a otras 146 personas que se encontraban detenidas tras las protestas poselectorales de julio.
«Fueron solicitadas y acordadas el día 3 de enero del año 2025 un total de 146 revisiones», señaló la Fiscalía a través de un comunicado.
Al respecto, el organismo detalló que, con estas liberaciones, suma un total de 1.515 excarcelaciones otorgadas desde noviembre hasta la fecha.
La Fiscalía señaló que las revisiones de los casos, de las personas vinculadas a la violencia poselectoral, se realizan en conjunto con el poder judicial, «en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución».
De igual manera, el Ministerio Público ratificó su condición «de parte de buena fe, objetiva e imparcial, que trabaja en pro de la defensa de la paz, la justicia y los derechos humanos».
En agosto, el Gobierno de Nicolás Maduro informó que más de 2.000 personas fueron detenidas en el contexto de las protestas registradas tras los comicios presidenciales del 28 de julio.
Las manifestaciones dejaron 28 muertos y más de 1.000 heridos, según cifras oficiales.
En reiteradas ocasiones, el fiscal general, Tarek William Saab, negó que los detenidos por actos de violencia tras las elecciones presidenciales fueran presos políticos. (Sputnik)
Internacionales – Diario Digital Nuestro País