Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
23 de julio de 2025Banco Popular impulsa oportunidades para juventud guanacasteca en Feria Brete Emprende 10 de marzo de 2025«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger 24 de abril de 2025«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi 12 de noviembre de 2024«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa 10 de septiembre de 2024‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín 28 de julio de 2025Cambio climático y obligaciones internacionales de los Estados: algunas reflexiones sobre la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) 12 de febrero de 2025Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento 28 de julio de 2025«¡Al diablo con Spotify!», el adiós a la plataforma de un puñado de artistas por culpa de las armas 24 de abril de 2025Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025 14 de abril de 2025Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

Las cenizas de los atlantes y la Atlántida. ¿Qué hay de realidad en el mito de la Atlántida? propone una hipótesis reveladora que desafía los convencionalismos históricos

Madrid, julio de 2025 – La historia y el mito se entrelazan en Las cenizas de los atlantes y la Atlántida. ¿Qué hay de realidad en el mito de la Atlántida?, la nueva y rigurosa obra de Uve Belizón, una autora que llega al mundo editorial con una propuesta valiente, profundamente investigada y sumamente original. De la mano de Letrame Grupo Editorial, el libro abre un nuevo camino para quienes sienten fascinación por los enigmas históricos y buscan una lectura que combine análisis, reflexión y descubrimiento.

Aunque Uve Belizón se declara una autora tardía en cuanto a la escritura, su pasión por la lectura la llevó de forma natural al proceso creativo. Su interés por el tema atlante surgió de forma casi accidental tras leer un texto escrito en los años 30 del siglo XX. Lo que comenzó como un trabajo breve de apenas 30 páginas se transformó, con el tiempo, en una exhaustiva investigación convertida en libro, que ahora está al alcance de los lectores curiosos y rigurosos.

Una obra de investigación seria y cercana para los amantes de la historia

A diferencia de otras publicaciones que abordan el tema de la Atlántida desde un enfoque sensacionalista, Las cenizas de los atlantes y la Atlántida se aleja de teorías extravagantes. Aquí no hay naves voladoras, civilizaciones intergalácticas ni armas imposibles. El libro propone una hipótesis realista y bien fundamentada sobre la posible existencia del Imperio Atlante, basándose no solo en los textos de Platón sino también en la revisión de otros autores clásicos.

Más noticias

Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias

2 de noviembre de 2024

«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino

19 de septiembre de 2024

Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género

6 de marzo de 2025

La autora argumenta que la caída de esta cultura podría haber ocurrido hace unos 10.000 años, una fecha que se aproxima a la propuesta original de Platón, y que su localización geográfica no estaría tan alejada del área que el filósofo griego describió. Desde una óptica personal, pero sólidamente argumentada, Uve Belizón ofrece una reinterpretación que despierta interés tanto en investigadores como en lectores aficionados.

La obra está repleta de notas a pie de página —más de 400— que reflejan el esfuerzo y el compromiso de la autora por respaldar cada afirmación. En sus propias palabras, no pretende imponer una verdad absoluta, sino abrir un espacio de debate serio y respetuoso sobre un tema que ha fascinado a la humanidad durante siglos.

Letrame Grupo Editorial: un puente para publicar con calidad

Gracias a Letrame Grupo Editorial, una empresa con amplia trayectoria en el acompañamiento de autores independientes, este libro ha podido ver la luz bajo los más altos estándares de calidad. Publicar un libro con una editorial que respeta la visión del autor y a la vez ofrece asesoramiento profesional es una de las claves del éxito para quienes desean saber cómo publicar un libro sin renunciar a su esencia.

En este caso, la apuesta por la investigación histórica ha resultado ser un acierto, como lo confirman las primeras opiniones recogidas entre los lectores que ya han accedido a la obra. Estos destacan su carácter único, el tono didáctico sin perder profundidad, y la frescura con la que la autora expone su teoría.

“Es un libro interesante y original, con una investigación seria y un punto de vista peculiar”, son algunas de las opiniones más recurrentes que ha recibido la autora. La comunidad lectora valora no solo el contenido, sino también la honestidad con la que Belizón aborda un tema tan amplio y controvertido.

Una experiencia transformadora

Aunque no se define como escritora profesional, Uve Belizón reconoce que esta experiencia ha sido tan intensa como enriquecedora. “Me ha costado un poco escribir el libro, ahora veremos si el esfuerzo valió la pena”, afirma con humildad. Y aunque no espera que su obra sea un superventas, sabe que hay un público —ese 5 % apasionado por la historia y los enigmas del pasado— que encontrará en su libro una propuesta estimulante.

Con una cuidada edición y una temática que nunca pasa de moda, Las cenizas de los atlantes y la Atlántida. ¿Qué hay de realidad en el mito de la Atlántida? es mucho más que un estudio histórico. Es una invitación a mirar el pasado con ojos críticos y mente abierta.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro, el ejemplo de Uve Belizón demuestra que el rigor, la pasión y el respaldo de una buena editorial como Letrame Grupo Editorial pueden convertir una idea en una obra publicada, reconocida y valorada. Las opiniones seguirán llegando, pero ya es evidente que esta autora ha dejado una huella con su particular manera de interpretar un misterio milenario.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Muere el escritor asturiano Xuan Bello a los 60 años
Muere a los 86 años Sylvia Young, la ‘visionaria’ que encumbró a Dua Lipa y Amy Winehouse
Leer También
Economía

Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023

31 de julio de 2025 3215
Nacional

Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles

31 de julio de 2025 12881
Nacional

Costa Rica inaugura primer laboratorio práctico no humano para oftalmólogos, de acceso gratuito

31 de julio de 2025 3143
Economía

Costa Rica y CAF acuerdan convertir deuda del país en dólares a colones y francos suizos

31 de julio de 2025 14249
Economía

Cámara de Industrias actualiza Junta Directiva e insiste en pedir Jornadas 4-3 y revisión del Tipo de Cambio

31 de julio de 2025 4806
Economía

Salidas de Intel y Qorvo golpean las proyecciones de crecimiento de Costa Rica para el 2026

31 de julio de 2025 2079
Cargar más

José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia

31 de octubre de 2024

Familia de bebé: “Fue un accidente, pedimos respeto”

22 de julio de 2025

Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

16 de abril de 2025

Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas

14 de abril de 2025

Bots dominan el ecommerce: una amenaza silenciosa que supera al usuario humano

29 de julio de 2025

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

19 de mayo de 2025

El conflicto entre la Mayoría Global y la oligarquía estadounidense-europea

21 de julio de 2025

July Vásquez Suárez presenta ‘Cómo Transformar el Dolor en Éxito’, una guía para la superación y el empoderamiento personal

2 de diciembre de 2024

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

29 de mayo de 2025

Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

9 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad