San José, 6 Ene (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), informó que 99 médicos especialistas salieron de la institución, del total de 122 que entregaron su renuncia semanas atrás.
Los profesionales pretenden ser recontratados para así tener mejores condiciones laborales al migrar al salario global.
Sin embargo, las autoridades han expresado preocupación de que muchos no vuelvan a la CCSS, como los han expresado varios médicos.
En diciembre se hicieron 33 renuncias efectivas, mientras 24 que se oficializarán en este mes de enero.
Hasta la fecha, la CCSS resiente la salida de profesionales en radiología e imágenes médicas, anestesiología y recuperación.
Por el momento, para paliar el faltante de especialistas, la CCSS ha recurrido a la telemedicina para casos de emergencia.
Maikel Vargas, vicepresidente del Sindicato Nacional de Médicos Especialistas, dijo a medios que esa medida no es la adecuada.
“La telemedicina siempre tiene limitaciones importantes porque usted sabe que la mitad, o más, de una atención médica es examinar al paciente. Entonces, difícilmente a través telemedicina se puede dar con el diagnóstico exacto y brindar el tratamiento adecuado”, comentó.
Para el médico, es posible que la CCSS recontrate a quienes renunciaron 30 días después de la renuncia.
San José, 6 Ene (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), informó que 99 médicos especialistas salieron de la institución, del total de 122 que entregaron su renuncia semanas atrás. Los profesionales pretenden ser recontratados para así tener mejores condiciones laborales al migrar al salario global. Sin embargo, las autoridades han expresado preocupación de
San José, 6 Ene (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), informó que 99 médicos especialistas salieron de la institución, del total de 122 que entregaron su renuncia semanas atrás.
Los profesionales pretenden ser recontratados para así tener mejores condiciones laborales al migrar al salario global.
Sin embargo, las autoridades han expresado preocupación de que muchos no vuelvan a la CCSS, como los han expresado varios médicos.
En diciembre se hicieron 33 renuncias efectivas, mientras 24 que se oficializarán en este mes de enero.
Hasta la fecha, la CCSS resiente la salida de profesionales en radiología e imágenes médicas, anestesiología y recuperación.
Por el momento, para paliar el faltante de especialistas, la CCSS ha recurrido a la telemedicina para casos de emergencia.
Maikel Vargas, vicepresidente del Sindicato Nacional de Médicos Especialistas, dijo a medios que esa medida no es la adecuada.
“La telemedicina siempre tiene limitaciones importantes porque usted sabe que la mitad, o más, de una atención médica es examinar al paciente. Entonces, difícilmente a través telemedicina se puede dar con el diagnóstico exacto y brindar el tratamiento adecuado”, comentó.
Para el médico, es posible que la CCSS recontrate a quienes renunciaron 30 días después de la renuncia.
Nacionales – Diario Digital Nuestro País