Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Trending
31 de octubre de 2024José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia 18 de junio de 2025Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones? 11 de junio de 2025UNDECA denuncia ante la Procuraduría de la Ética Pública nombramiento ilegal en la Presidencia Ejecutiva de la CCSS 5 de septiembre de 2024«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico 7 de junio de 2025La UCR integra el selecto grupo de las mejores universidades del mundo 24 de abril de 2025Luis López Sanz presenta No, tú y yo nunca tomaremos Manhattan en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame 11 de junio de 2025‘La receta perfecta’: el cine con queso (****) 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 12 de diciembre de 2024«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina 11 de junio de 2025¿Qué factores influyen en la adopción de tecnologías de precisión para el cultivo del café?
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Universitarios costarricenses muestran sus habilidades en concurso Puente Chino
Nacional

Universitarios costarricenses muestran sus habilidades en concurso Puente Chino

7 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 7 jun (Xinhua) — Estudiantes del idioma chino mandarín de la Universidad de Costa Rica concursaron por la posibilidad de viajar a China este año y representar a su país en el concurso Puente Chino Mundial.

El Aula Magna de la Universidad de Costa Rica fue el escenario en el que ocho jóvenes mostraron su manejo del idioma mandarín, así como sus talentos en la ejecución de cantos, caligrafía, música y poesía china.

El concurso Puente Chino universitario fue organizado por el Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Embajada de China en ese país.

La embajadora de China en Costa Rica, Wang Xiaoyao, destacó que el concurso Puente Chino trasciende las barreras lingüísticas, culturales y fronterizas, por lo que conecta a China con todo el mundo, uniendo a amigos de diferentes naciones y culturas.

«Hoy, los estudiantes no solo demuestran en este escenario sus habilidades lingüísticas en chino, sino también su comprensión y respeto a las diferentes culturas, así como su pasión y participación en el intercambio intercultural», comentó.

Los participantes fueron pasando uno a uno al escenario para mostrar su dominio del mandarín en un discurso, para luego dar paso a las presentaciones artísticas y culturales relacionadas también con la cultura china.

Tras la deliberación de los jueces, el ganador del concurso fue el estudiante Yereth Fabricio Soto Zúñiga, quien además de representar a Costa Rica en el Puente Chino Mundial, recibió una beca vitalicia en el Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica para completar sus estudios.

«Me he estado preparando por tanto tiempo para esto y por fin estar aquí y no solo participar, sino también quedar de primer lugar, es increíble para mí», dijo Soto, quien se describe como un apasionado por la cultura china.

Más noticias

Denuncian a ministro de Ambiente por irregularidades en proyecto Puket en Gandoca-Manzanillo

12 de junio de 2025

Costa Rica tramita ingreso a organismo de ciberseguridad regional

16 de junio de 2025

Costa Rica emite alerta de viajes hacia el Medio Oriente

14 de junio de 2025

“El odio al cuerpo es el triunfo del sistema patriarcal”

17 de junio de 2025

Junto a Soto, el segundo lugar del concurso lo logró Victor Gabriel Cruz Villalobos, quien viajará también a China para presenciar el concurso Puente Chino, mientras que el tercer lugar fue para la joven Sofía Delgado Hernández, quien recibió una beca parcial para seguir sus estudios en el Instituto Confucio.

 San José, 7 jun (Xinhua) — Estudiantes del idioma chino mandarín de la Universidad de Costa Rica concursaron por la posibilidad de viajar a China este año y representar a su país en el concurso Puente Chino Mundial. El Aula Magna de la Universidad de Costa Rica fue el escenario en el que ocho jóvenes  

Concurso Puente Chino. Archivo Xinhua

San José, 7 jun (Xinhua) — Estudiantes del idioma chino mandarín de la Universidad de Costa Rica concursaron por la posibilidad de viajar a China este año y representar a su país en el concurso Puente Chino Mundial.

El Aula Magna de la Universidad de Costa Rica fue el escenario en el que ocho jóvenes mostraron su manejo del idioma mandarín, así como sus talentos en la ejecución de cantos, caligrafía, música y poesía china.

El concurso Puente Chino universitario fue organizado por el Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Embajada de China en ese país.

La embajadora de China en Costa Rica, Wang Xiaoyao, destacó que el concurso Puente Chino trasciende las barreras lingüísticas, culturales y fronterizas, por lo que conecta a China con todo el mundo, uniendo a amigos de diferentes naciones y culturas.

«Hoy, los estudiantes no solo demuestran en este escenario sus habilidades lingüísticas en chino, sino también su comprensión y respeto a las diferentes culturas, así como su pasión y participación en el intercambio intercultural», comentó.

Los participantes fueron pasando uno a uno al escenario para mostrar su dominio del mandarín en un discurso, para luego dar paso a las presentaciones artísticas y culturales relacionadas también con la cultura china.

Tras la deliberación de los jueces, el ganador del concurso fue el estudiante Yereth Fabricio Soto Zúñiga, quien además de representar a Costa Rica en el Puente Chino Mundial, recibió una beca vitalicia en el Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica para completar sus estudios.

«Me he estado preparando por tanto tiempo para esto y por fin estar aquí y no solo participar, sino también quedar de primer lugar, es increíble para mí», dijo Soto, quien se describe como un apasionado por la cultura china.

Junto a Soto, el segundo lugar del concurso lo logró Victor Gabriel Cruz Villalobos, quien viajará también a China para presenciar el concurso Puente Chino, mientras que el tercer lugar fue para la joven Sofía Delgado Hernández, quien recibió una beca parcial para seguir sus estudios en el Instituto Confucio.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Costa Rica retrocede hacia una violencia estructural, advierte la UNA
Día del Padre: MEIC da estos consejos para quienes van a comprar regalos en esta fecha especial
Leer También
Economía

“Tienen aserrín en la cabeza”, dice Ottón Solís sobre quienes usan de tarjetas de crédito para financiar consumo

19 de junio de 2025 266
Economía

Sector agro pide acciones al Banco Central en medio de un periodo de recesión y de pérdida de empleos 

19 de junio de 2025 12039
Cultura

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025 6080
Economía

Aresep valora echar para atrás con metodología que diseñó para torres y condominios porque podría ser la causa de los cobros excesivos del AyA

19 de junio de 2025 7381
Economía

“Ley de Usura” provocó pérdida del 0,1% del PIB costarricense, estima estudio

19 de junio de 2025 14246
Opinión

La historia se repite, pero esta vez con diferente resultado

19 de junio de 2025 6665
Cargar más

Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual

16 de abril de 2025

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

16 de enero de 2025

Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’

17 de febrero de 2025

El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Aumenta la venta de medicamentos ilegales en Costa Rica

18 de junio de 2025

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Jaulas para humanos, libertad para los animales en Parque Nacional de Costa Rica

14 de junio de 2025

La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

24 de enero de 2025

Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

25% de los ingresos que genera el turismo en la región está relacionado a las reuniones y eventos corporativos

12 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad