Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Trending
3 de abril de 2025Flora Pascual Negueruela conmueve con Federico, una novela que toca el alma del lector 25 de abril de 2025Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame 2 de mayo de 2025Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial 13 de febrero de 2025Regina Alejandra García Valle sorprende al mundo literario con su primera novela 13 de mayo de 2025Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes 10 de abril de 2025Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente 27 de septiembre de 2024Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu 8 de mayo de 2025Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió” 25 de abril de 2025Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  UNDECA solicita rescate y reutilización de activos abandonados en antiguo Hospital Monseñor Sanabria
Nacional

UNDECA solicita rescate y reutilización de activos abandonados en antiguo Hospital Monseñor Sanabria

8 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 7 junio (elpais.cr) – La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) hizo un llamado urgente a las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para intervenir de forma inmediata en la recuperación y reaprovechamiento de bienes institucionales abandonados en las instalaciones del antiguo Hospital Monseñor Sanabria, ubicado en Puntarenas.

A través de una comunicación dirigida al Gerente Médico de la CCSS, Dr. Alexander Sánchez Cabo, la organización sindical alertó sobre el estado de abandono y progresivo deterioro de diversos activos de propiedad pública que aún permanecen en el inmueble, cerrado desde el terremoto de Nicoya en 2012.

Según informó UNDECA, entre los bienes identificados se encuentran camas hospitalarias, sillas, refrigeradores, muebles de acero inoxidable, lockers y loza sanitaria, los cuales, a pesar del paso del tiempo, estarían en condiciones técnicas razonables para ser reutilizados en otras unidades médicas de la institución.

La propuesta sindical contempla dos vías de acción: en primera instancia, asignar estos activos a otras dependencias de la Caja que puedan beneficiarse de su uso inmediato; y en segundo lugar, en caso de no ser requeridos por la CCSS, se sugiere que sean donados a instituciones que prestan atención a poblaciones vulnerables, como hogares de larga estancia, centros penitenciarios o albergues para personas con adicciones.

Para UNDECA, esta medida representa una oportunidad para evitar la pérdida definitiva de recursos públicos que podrían tener un impacto positivo en la atención de personas en condiciones de vulnerabilidad.

Además, la organización considera que esta reutilización sería coherente con los principios de eficiencia, solidaridad y responsabilidad institucional que deben regir en la gestión de la seguridad social.

“Los bienes públicos deben protegerse, mantenerse y utilizarse racionalmente. Resulta inaceptable que, mientras algunas unidades de salud enfrentan limitaciones en equipamiento, haya recursos deteriorándose por falta de voluntad o gestión oportuna”, señala la misiva enviada al Gerente Médico.

El antiguo Hospital Monseñor Sanabria fue cerrado tras los daños estructurales sufridos en el terremoto de 2012 y, aunque algunas de sus funciones fueron trasladadas a otras instalaciones, el inmueble original aún conserva mobiliario y equipo que, de acuerdo con el sindicato, puede ser rescatado para extender su vida útil.

UNDECA también enfatizó en su comunicado la necesidad de que esta intervención se realice conforme al marco legal vigente y con la debida diligencia por parte de las autoridades administrativas y técnicas de la CCSS. “Apelamos al compromiso institucional y al interés público, para que se tomen decisiones rápidas y responsables”, indicaron.

Más noticias

Casi 4 000 pacientes con cáncer tienen esperanza de vida gracias a la UCR

5 de junio de 2025

Solo el 15% de municipalidades tiene sistemas de compostaje

10 de junio de 2025

Delitos informáticos se disparan en Costa Rica

10 de junio de 2025

Junio, Mes de la Leche: Lácteos, aliados clave para la salud y la nutrición

5 de junio de 2025

Finalmente, la organización agradeció la atención que se pueda brindar a esta situación e instó a que se valoren acciones concretas para rescatar los activos antes de que su deterioro sea irreversible. La reutilización de estos recursos no solo evitaría pérdidas materiales, sino que también contribuiría a fortalecer servicios esenciales para sectores sociales que dependen de la red institucional de salud y asistencia del país.

 San José, 7 junio (elpais.cr) – La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) hizo un llamado urgente a las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para intervenir de forma inmediata en la recuperación y reaprovechamiento de bienes institucionales abandonados en las instalaciones del antiguo Hospital Monseñor  

Equipo en antiguo hospital Monseñor Sanabria. Undeca

San José, 7 junio (elpais.cr) – La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) hizo un llamado urgente a las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para intervenir de forma inmediata en la recuperación y reaprovechamiento de bienes institucionales abandonados en las instalaciones del antiguo Hospital Monseñor Sanabria, ubicado en Puntarenas.

A través de una comunicación dirigida al Gerente Médico de la CCSS, Dr. Alexander Sánchez Cabo, la organización sindical alertó sobre el estado de abandono y progresivo deterioro de diversos activos de propiedad pública que aún permanecen en el inmueble, cerrado desde el terremoto de Nicoya en 2012.

Según informó UNDECA, entre los bienes identificados se encuentran camas hospitalarias, sillas, refrigeradores, muebles de acero inoxidable, lockers y loza sanitaria, los cuales, a pesar del paso del tiempo, estarían en condiciones técnicas razonables para ser reutilizados en otras unidades médicas de la institución.

La propuesta sindical contempla dos vías de acción: en primera instancia, asignar estos activos a otras dependencias de la Caja que puedan beneficiarse de su uso inmediato; y en segundo lugar, en caso de no ser requeridos por la CCSS, se sugiere que sean donados a instituciones que prestan atención a poblaciones vulnerables, como hogares de larga estancia, centros penitenciarios o albergues para personas con adicciones.

Para UNDECA, esta medida representa una oportunidad para evitar la pérdida definitiva de recursos públicos que podrían tener un impacto positivo en la atención de personas en condiciones de vulnerabilidad.

Además, la organización considera que esta reutilización sería coherente con los principios de eficiencia, solidaridad y responsabilidad institucional que deben regir en la gestión de la seguridad social.

“Los bienes públicos deben protegerse, mantenerse y utilizarse racionalmente. Resulta inaceptable que, mientras algunas unidades de salud enfrentan limitaciones en equipamiento, haya recursos deteriorándose por falta de voluntad o gestión oportuna”, señala la misiva enviada al Gerente Médico.

El antiguo Hospital Monseñor Sanabria fue cerrado tras los daños estructurales sufridos en el terremoto de 2012 y, aunque algunas de sus funciones fueron trasladadas a otras instalaciones, el inmueble original aún conserva mobiliario y equipo que, de acuerdo con el sindicato, puede ser rescatado para extender su vida útil.

UNDECA también enfatizó en su comunicado la necesidad de que esta intervención se realice conforme al marco legal vigente y con la debida diligencia por parte de las autoridades administrativas y técnicas de la CCSS. “Apelamos al compromiso institucional y al interés público, para que se tomen decisiones rápidas y responsables”, indicaron.

Finalmente, la organización agradeció la atención que se pueda brindar a esta situación e instó a que se valoren acciones concretas para rescatar los activos antes de que su deterioro sea irreversible. La reutilización de estos recursos no solo evitaría pérdidas materiales, sino que también contribuiría a fortalecer servicios esenciales para sectores sociales que dependen de la red institucional de salud y asistencia del país.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las élites europeas se han vuelto locas y se están desbocando hacia el abismo
La gran gira de Leiva: un show redondo de un artista que rompe todos los tópicos de las estrellas del rock
Leer También
Economía

“Tienen aserrín en la cabeza”, dice Ottón Solís sobre quienes usan de tarjetas de crédito para financiar consumo

19 de junio de 2025 266
Economía

Sector agro pide acciones al Banco Central en medio de un periodo de recesión y de pérdida de empleos 

19 de junio de 2025 12039
Cultura

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025 6080
Economía

Aresep valora echar para atrás con metodología que diseñó para torres y condominios porque podría ser la causa de los cobros excesivos del AyA

19 de junio de 2025 7381
Economía

“Ley de Usura” provocó pérdida del 0,1% del PIB costarricense, estima estudio

19 de junio de 2025 14246
Opinión

La historia se repite, pero esta vez con diferente resultado

19 de junio de 2025 6665
Cargar más

Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito»

30 de julio de 2024

‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores

14 de noviembre de 2024

Costa Rica tramita ingreso a organismo de ciberseguridad regional

16 de junio de 2025

Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto

14 de mayo de 2025

Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico

27 de febrero de 2025

Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses

5 de marzo de 2025

Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima

20 de mayo de 2025

Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Garth Greenwell: «La mercantilización de la salud en EEUU es de una fealdad moral absoluta»

17 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad