Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 11 de diciembre de 2024“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 4 de junio de 2025Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal 6 de octubre de 2025Jhon Freddy Castro Álvarez comparte su experiencia en El Proceso de Investigaciones: Elementos a tener en cuenta 29 de julio de 2025José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma 16 de abril de 2025Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo 16 de mayo de 2025Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 15 de octubre de 2025Albert Speer, el ‘buen nazi’ que fue el primer rey de las ‘fake news’
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Sociedad  UNA lanza nueva carrera en Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos: hay 35 cupos para el 2026
Sociedad

UNA lanza nueva carrera en Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos: hay 35 cupos para el 2026

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Universidad Nacional (UNA) presentó la carrera de Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos.

Se trata de un bachillerato que estará disponible a partir del 2026, por lo cual puede ser colocado entre las opciones para quienes realicen el trámite de ingreso a esa casa de estudios para ese año.

La UNA especificó que el plan integra matemáticas, estadística y computación.

“Esta oferta académica responde a las necesidades de nuestro tiempo y a la responsabilidad de la Universidad Nacional de ofrecer al país profesionales que transformen conocimiento en soluciones”, indicó José Saavedra, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

Alejandra Gamboa, rectora adjunta, aseguró que los graduados serán agentes de cambio capaces de liderar la transformación digital de Costa Rica.

“Vivimos en la era de la información, donde cada segundo se generan 25 quintillones de bytes de datos. La ciencia de datos es una disciplina transformadora que permite extraer conocimiento valioso de esa inmensa cantidad de información”, resaltó.

Alta demanda

La decisión de abrir esta carrera guarda relación con la detección de una demanda creciente de profesionales en matemática, estadística y computación, indicó Jorge Arroyo, coordinador de la carrera.

Para el 2026, hay 30 cupos nuevos y 5 para cambio de carrera, confirmó la casa universitaria a través del Departamento de Prensa.

Arroyo aseguró que para llegar hasta acá se realizaron estudios de mercado y consultas con sectores productivos.

“La proyección internacional también es clara: la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos ubica esta área entre las de mayor crecimiento al 2032, solo detrás del sector salud”, sostuvo.

Se pretende graduar personas con competencias para aplicar modelos matemáticos y estadísticos a problemas que afectan a la población como salud, transporte, educación y otros.

La carrera tendrá modalidad semipresencial, una duración de cuatro años y se evaluará con proyectos aplicados.

OBSERVE MÁS: UCR, TEC, UNA, U Latina y Ulacit entran al top de las mejores universidades en América Latina y el Caribe

Más noticias

UNA lanza nueva carrera en Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos: hay 35 cupos para el 2026

12 de octubre de 2025

Instalan 8 contenedores en Montes de Oca para colillas de cigarros: “Una sola puede contaminar hasta 50 litro de agua dulce”

12 de octubre de 2025

Incendio en Caldera deja una víctima fatal durante la madrugada

13 de octubre de 2025

Video viral muestra rescate de mapache en medio de fuerte lluvia y llena de positivismo las redes: “ojalá eso se repita”

20 de octubre de 2025

The post UNA lanza nueva carrera en Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos: hay 35 cupos para el 2026 appeared first on El Observador CR.

 La decisión de abrir esta carrera guarda relación con la detección de una demanda creciente de profesionales en matemática, estadística y computación.
The post UNA lanza nueva carrera en Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos: hay 35 cupos para el 2026 appeared first on El Observador CR.  

La Universidad Nacional (UNA) presentó la carrera de Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos.

Se trata de un bachillerato que estará disponible a partir del 2026, por lo cual puede ser colocado entre las opciones para quienes realicen el trámite de ingreso a esa casa de estudios para ese año.

La UNA especificó que el plan integra matemáticas, estadística y computación.

“Esta oferta académica responde a las necesidades de nuestro tiempo y a la responsabilidad de la Universidad Nacional de ofrecer al país profesionales que transformen conocimiento en soluciones”, indicó José Saavedra, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

Alejandra Gamboa, rectora adjunta, aseguró que los graduados serán agentes de cambio capaces de liderar la transformación digital de Costa Rica.

“Vivimos en la era de la información, donde cada segundo se generan 25 quintillones de bytes de datos. La ciencia de datos es una disciplina transformadora que permite extraer conocimiento valioso de esa inmensa cantidad de información”, resaltó.

Alta demanda

La decisión de abrir esta carrera guarda relación con la detección de una demanda creciente de profesionales en matemática, estadística y computación, indicó Jorge Arroyo, coordinador de la carrera.

Para el 2026, hay 30 cupos nuevos y 5 para cambio de carrera, confirmó la casa universitaria a través del Departamento de Prensa.

Arroyo aseguró que para llegar hasta acá se realizaron estudios de mercado y consultas con sectores productivos.

“La proyección internacional también es clara: la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos ubica esta área entre las de mayor crecimiento al 2032, solo detrás del sector salud”, sostuvo.

Se pretende graduar personas con competencias para aplicar modelos matemáticos y estadísticos a problemas que afectan a la población como salud, transporte, educación y otros.

La carrera tendrá modalidad semipresencial, una duración de cuatro años y se evaluará con proyectos aplicados.

OBSERVE MÁS: UCR, TEC, UNA, U Latina y Ulacit entran al top de las mejores universidades en América Latina y el Caribe

The post UNA lanza nueva carrera en Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos: hay 35 cupos para el 2026 appeared first on El Observador CR.

 Buenas Noticias Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Concasa invertirá $41 millones en segunda etapa de proyecto Natarundi en Huacas de Guanacaste
Feliz (no) final
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más

Estados Unidos advierte que Hamás planea una “violación inminente” del alto el fuego en Gaza

19 de octubre de 2025
Estefanía Ramallo Remiro publica Heredé el dolor, elegí la libertad

Estefanía Ramallo Remiro publica Heredé el dolor, elegí la libertad

7 de octubre de 2025
Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

12 de mayo de 2025
Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 - El crepúsculo de los dioses

Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses

5 de marzo de 2025

Muere D’Angelo, pionero del neo soul, por un cáncer de páncreas a los 51 años

14 de octubre de 2025

La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo en el museo y Macron la rechazó: «Manténgase firme»

21 de octubre de 2025

Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial

17 de julio de 2024
John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

6 de mayo de 2025

Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana

30 de octubre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad