Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
22 de julio de 2025Lanzan Alianza Siembra Futuro para defender Crucitas y promover desarrollo sostenible 29 de julio de 2025Bots dominan el ecommerce: una amenaza silenciosa que supera al usuario humano 16 de septiembre de 2024«13 Sonrisas y 1000 Lágrimas», la obra más personal de Noanvi 30 de julio de 2025Devuélvemela: el terror cortado a cuchillo (****) 4 de marzo de 2025Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente» 16 de mayo de 2025Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 14 de mayo de 2025Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’. 26 de septiembre de 2024Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía 25 de marzo de 2025Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Un café cuando los bombos revientan
Cultura

Un café cuando los bombos revientan

21 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Dicen que es <strong>uno de los clubs techno más exclusivos y misteriosos del mundo.</strong> Ni Elon Musk ni Britney Spears han conseguido entrar y YouTube y TikTok están plagados de vídeos con consejos sobre cómo vestirse y qué actitud mostrar en la cola para conseguirlo. Incluso hay un par de aplicaciones móviles y simuladores virtuales con reconocimiento facial (<i>Enter the club</i> y <i>Berghain Trainer</i>) que jóvenes de todo el mundo se descargan para entrenarse. Pero entrar no es fruto de que tu cara le cuadre a un algoritmo, es una mezcla de cosas que nadie más que los porteros humanos entienden. El mito de Berghain lleva 20 años colándose en la literatura y en la ficción televisiva (una de las últimas apariciones ha sido en <i>Los años nuevos</i>, de Sorogoyen) y su portero estrella, Sven Marquardt, es ya tan famoso como el propio club, como muestra el documental <i>Berlin Bouncer</i>. De hecho, mucha gente solo va para que Sven le diga que no, aunque tengan que esperar colas kilométricas bajo la lluvia.</p>

Seguir leyendo

Más noticias

El director de cine Gonzalo Suárez, Goya de Honor

29 de julio de 2025

Con perretes mejor

20 de julio de 2025

Título de la entrada

29 de julio de 2025

Muere el escritor asturiano Xuan Bello a los 60 años

30 de julio de 2025

 El mito del club de techno berlinés Berghain lleva 20 años colándose en la literatura y en la ficción televisiva. Ni Elon Musk ni Britney Spears han conseguido entrar  

Dicen que es uno de los clubs techno más exclusivos y misteriosos del mundo. Ni Elon Musk ni Britney Spears han conseguido entrar y YouTube y TikTok están plagados de vídeos con consejos sobre cómo vestirse y qué actitud mostrar en la cola para conseguirlo. Incluso hay un par de aplicaciones móviles y simuladores virtuales con reconocimiento facial (Enter the club y Berghain Trainer) que jóvenes de todo el mundo se descargan para entrenarse. Pero entrar no es fruto de que tu cara le cuadre a un algoritmo, es una mezcla de cosas que nadie más que los porteros humanos entienden. El mito de Berghain lleva 20 años colándose en la literatura y en la ficción televisiva (una de las últimas apariciones ha sido en Los años nuevos, de Sorogoyen) y su portero estrella, Sven Marquardt, es ya tan famoso como el propio club, como muestra el documental Berlin Bouncer. De hecho, mucha gente solo va para que Sven le diga que no, aunque tengan que esperar colas kilométricas bajo la lluvia.

Nosotras entramos con lo básico (camiseta y pantalones negros), un domingo por la tarde a la hora del café, después de que tres porteros con cara de infierno nos dijeran «have fun«. Delante han ido despidiendo a la mitad de los asistentes con un seco «not today«. Yo quería saber si es verdad que te puedes tomar un café mientras los bombos revientan las paredes y los cuerpos bailan extasiados a tu alrededor, con cabezas de perro, desnudos y con tachuelas. Lo es. Un café, un té, un helado o un mocktail. Aunque lo mejor de Berghain es todo lo que no puede contarse porque tiene que vivirse.

El techno nació en Detroit a mediados de los 80 pero como dicen Felix Denk y Sven Von Thulen en Der Klang der Familie (Alpha Decay, 2015), en Berlín encontró la patria que nunca encontró en su cuna. También encontró a su familia: un montón de jóvenes exaltados que, tras la caída del Muro, despertaron en una ciudad que había que resignificar. El resto de la magia la pusieron los espacios que quedaron disponibles para su transformación: una cámara acorazada, un búnker de la Segunda Guerra Mundial, una antigua subestación eléctrica…

En Berlín es casi imposible no acabar bailando en una rave. Incluso aunque no quieras. La música te llama desde ambos lados del río Spree. El año pasado la UNESCO reconoció el techno y la el clubbing berlinés como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Cuando entras a alguno de sus míticos clubes entiendes lo que están preservando. Son museos de figuras en movimiento, ejercicios de libertad extremos.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Pontevedra vuelve a ser ‘arty’ con su resucitada Bienal: «Llegó a ser un referente y posicionó una ciudad pequeña en el circuito internacional»
Puntarenas de luto: bebé de dos meses fallece tras recibir fuerte golpe en la cabeza
Leer También
Economía

10 agrupaciones alertan a diputados sobre proyecto que da poderes al MEIC sobre entidades financieras

1 de agosto de 2025 2485
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025 6560
Opinión

La Riviera de Gaza

1 de agosto de 2025 9791
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 10600
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Cargar más

«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida

2 de septiembre de 2024

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

19 de mayo de 2025

La gran ambición: Enrico Berlinguer, el comunista necesario (***)

30 de julio de 2025

Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario

10 de marzo de 2025

«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas

23 de agosto de 2024

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Intel y el cierre de su planta de ensamblaje: estos son los momentos más relevantes de la firma en Costa Rica

24 de julio de 2025

Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión

25 de marzo de 2025

Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias

2 de noviembre de 2024

Cambio climático y obligaciones internacionales de los Estados: algunas reflexiones sobre la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

28 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad