El director general de Tributación del Ministerio de Hacienda, Mario Ramos, informó que no habrá una prórroga para la presentación y pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros, cuyo periodo de declaración cierra este viernes 24 de octubre.
El jerarca explicó que la nueva plataforma de pagos tributarios TRIBU-CR opera con normalidad, lo que permite mantener la fecha de cierre para este viernes.
Según Ramos desde que empezó a operar TRIBU-CR el pasado 6 de octubre se han podido tramitar 276.000 declaraciones de impuestos, ya sean informativas o autoliquidables.
Además, han ingresado 178.000 millones a la Tesorería Nacional producto de los pagos que se han hecho a través de TRIBU-CR.
Según Ramos hasta el jueves 23 de octubre el 70% de los contribuyentes que presentaron declararon en agosto ya hicieron la declaración de setiembre. Es decir, está pendiente el 30% restante.
“Es por esto que la dirección general de tributación no concederá ninguna prórroga para la presentación de la declaración del IVA después del 24 de octubre”, señaló.
OBSERVE MÁS: Estos son los pagos de impuestos que vencen este viernes 24 de octubre: se paga a través de TRIBU-CR
Este viernes es la fecha límite
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica informó que entre las declaraciones autoliquidativas que podrán presentarse hasta este viernes se encuentran:
- Declaraciones sobre retenciones e impuestos asociados a servicios digitales transfronterizos
- Retenciones sobre salarios, jubilaciones y otros pagos laborales.
- Impuesto al valor agregado
- Impuestos sobre rentas de capital mobiliario, inmobiliario, y ganancias de capital
- Impuesto sobre las utilidades de las loterías nacionales
- Impuesto selectivo de consumo y otros impuestos específicos
- Contribución parafiscal a la Cruz Roja
- Impuesto a la venta y autoconsumo de cemento
- Impuesto sobre casinos
- Impuesto a los productos del tabaco
- Impuesto a los vapeadores y accesorios
La presidenta del Colegio de Contadores, Dunia Zamora, explicó que los contribuyentes que presenten las declaraciones a más tardar este viernes no incurrirán en infracciones por presentación tardía, lo que les libra del pago de interés.
El pago y la declaración de setiembre fue la única que se movió de fecha debido a la migración de datos que tenía que hacer el Ministerio de Hacienda para poner en funcionamiento TRIBU-CR.
The post TRIBU-CR opera con normalidad: Hacienda mantendrá para este viernes el cierre de la declaración de setiembre appeared first on El Observador CR.
El Colegio de Contadores Públicos recordó que este viernes cierra el plazo para declarar y pagar. El atraso podría significar multas.
The post TRIBU-CR opera con normalidad: Hacienda mantendrá para este viernes el cierre de la declaración de setiembre appeared first on El Observador CR.
El director general de Tributación del Ministerio de Hacienda, Mario Ramos, informó que no habrá una prórroga para la presentación y pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros, cuyo periodo de declaración cierra este viernes 24 de octubre.
El jerarca explicó que la nueva plataforma de pagos tributarios TRIBU-CR opera con normalidad, lo que permite mantener la fecha de cierre para este viernes.
Según Ramos desde que empezó a operar TRIBU-CR el pasado 6 de octubre se han podido tramitar 276.000 declaraciones de impuestos, ya sean informativas o autoliquidables.
Además, han ingresado 178.000 millones a la Tesorería Nacional producto de los pagos que se han hecho a través de TRIBU-CR.
Según Ramos hasta el jueves 23 de octubre el 70% de los contribuyentes que presentaron declararon en agosto ya hicieron la declaración de setiembre. Es decir, está pendiente el 30% restante.
“Es por esto que la dirección general de tributación no concederá ninguna prórroga para la presentación de la declaración del IVA después del 24 de octubre”, señaló.
OBSERVE MÁS: Estos son los pagos de impuestos que vencen este viernes 24 de octubre: se paga a través de TRIBU-CR
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica informó que entre las declaraciones autoliquidativas que podrán presentarse hasta este viernes se encuentran:
- Declaraciones sobre retenciones e impuestos asociados a servicios digitales transfronterizos
- Retenciones sobre salarios, jubilaciones y otros pagos laborales.
- Impuesto al valor agregado
- Impuestos sobre rentas de capital mobiliario, inmobiliario, y ganancias de capital
- Impuesto sobre las utilidades de las loterías nacionales
- Impuesto selectivo de consumo y otros impuestos específicos
- Contribución parafiscal a la Cruz Roja
- Impuesto a la venta y autoconsumo de cemento
- Impuesto sobre casinos
- Impuesto a los productos del tabaco
- Impuesto a los vapeadores y accesorios
La presidenta del Colegio de Contadores, Dunia Zamora, explicó que los contribuyentes que presenten las declaraciones a más tardar este viernes no incurrirán en infracciones por presentación tardía, lo que les libra del pago de interés.
El pago y la declaración de setiembre fue la única que se movió de fecha debido a la migración de datos que tenía que hacer el Ministerio de Hacienda para poner en funcionamiento TRIBU-CR.
Retina Económica Archives – El Observador CR
