Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Trending
1 de abril de 2025Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas” 15 de mayo de 2025Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo 20 de noviembre de 2024Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia 31 de octubre de 2024Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana 25 de marzo de 2025Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión 19 de noviembre de 2024Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana 17 de julio de 2024‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta 5 de febrero de 2025Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”. 6 de junio de 2025Tasa de participación laboral alcanza 56,6% impulsada por más mujeres en el mercado 7 de junio de 2025La UCR integra el selecto grupo de las mejores universidades del mundo
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Tres alcaldes declinan participar en evento en Israel
Nacional

Tres alcaldes declinan participar en evento en Israel

5 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 4 Jun (Elpaís.cr).- El alcalde de Montes de Oca, Domingo Argüello García, comunicó oficialmente este martes su decisión de no participar en el evento internacional MuniWorld 2025, organizado por la Federación de Autoridades Locales de Israel (FLAI).

La resolución, que responde a una creciente preocupación ética y política en la comunidad, ha sido ampliamente recibida como una muestra de sensibilidad institucional ante el contexto internacional actual.

La decisión del alcalde se da luego de escuchar los planteamientos del Concejo Municipal y de diversos sectores ciudadanos del cantón, quienes manifestaron su oposición a que el Gobierno Local participe en una actividad organizada por el Estado israelí, en momentos en que ese país enfrenta graves señalamientos por violaciones al derecho internacional humanitario en Gaza.

Moción unánime y presión comunitaria

El pasado lunes 3 de junio, el Concejo Municipal de Montes de Oca aprobó por unanimidad una moción que instaba al alcalde a declinar su participación en el evento. En dicha moción, se reafirma la condena institucional al “Estado genocida de Israel” por los crímenes cometidos contra la población palestina, los cuales han sido documentados por organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), Amnistía Internacional y la Corte Penal Internacional (CPI).

Según el texto aprobado, los regidores expresaron su rechazo a toda forma de cooperación con instituciones estatales israelíes mientras persistan las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados. La moción también exhorta a otros gobiernos locales costarricenses a seguir el mismo camino y rechazar su participación en MuniWorld 2025, programado para realizarse entre el 14 y el 23 de junio.

Reacción oficial de la Alcaldía

Poco antes de las 4:00 p.m. del martes, la Municipalidad de Montes de Oca informó mediante sus redes sociales que el alcalde Domingo Argüello “no participará en la actividad internacional MuniWorld 2025”.

En su comunicado, la Alcaldía indicó que “si bien inicialmente se valoró la participación por el enfoque técnico del evento, que abordaría temas como ciudades inteligentes, innovación, cambio climático y tratamiento de aguas residuales; tras un análisis integral y considerando el contexto internacional actual, el Gobierno Local ha optado por no asistir, reafirmando su compromiso con la escucha ciudadana”.

El comunicado agregó que la decisión responde a una “coherencia con las inquietudes expresadas tanto por el Concejo Municipal como por la comunidad”.

Otras voces en sintonía

La decisión del alcalde Argüello se suma a las ya anunciadas por sus homólogos de Cartago, Mario Redondo, y de Turrialba, Carlos Hidalgo, quienes también declinaron participar en el evento internacional, pese a haber sido formalmente invitados por la Embajada de Israel en Costa Rica.

El alcalde Redondo informó públicamente este miércoles en horas de la mañana que, pese a haber recibido la invitación con todos los gastos pagos hace dos semanas, decidió rechazarla desde la semana pasada. “Comuniqué a esa representación diplomática que declinaba a la invitación”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Turrialba, Carlos Hidalgo, había hecho pública su decisión desde el 21 de mayo. En su declaración, Hidalgo expresó que “tras un detenido análisis de la coyuntura internacional que se vive en Gaza”, decidió no asistir al encuentro, enfatizando que “nadie sobra en Turrialba, en Costa Rica ni en el mundo, por lo que cada preocupación debe ser atendida y así, mantener las puertas abiertas al diálogo”.

Movilización desde el Concejo y la ciudadanía

La presión para que el alcalde de Montes de Oca rechazara la invitación se había intensificado en las últimas semanas.

Según explicó la regidora Carolina Castilla, del Frente Amplio, el 2 de junio el Concejo tomó conocimiento de una carta de aceptación enviada por la Embajada de Israel al alcalde, en respuesta a su solicitud de participación. Fue ese hecho lo que motivó a presentar la moción de exhorto.

Castilla señaló que, ante la confirmación de que el alcalde planeaba asistir, varios sectores se organizaron para manifestar su desacuerdo. Además, decenas de ciudadanos enviaron correos electrónicos a la Municipalidad, exigiendo incluso que se votara una moción de censura contra el alcalde si persistía en su decisión de viajar.

La moción finalmente aprobada por el Concejo cita directamente informes y resoluciones internacionales, incluyendo la Resolución CPI-2024/RC-9, donde se enumeran crímenes de lesa humanidad atribuidos a Israel en el marco del conflicto con Palestina.

Llamado a otros gobiernos locales

Uno de los puntos destacados en la moción aprobada por el Concejo Municipal de Montes de Oca es el llamado expreso a que otras municipalidades del país declinen su participación en el evento. Según información oficial, unas 14 personas funcionarias de gobiernos locales, más una del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), recibieron invitación formal para asistir a MuniWorld 2025, previsto para celebrarse en Tel Aviv entre el 14 y el 23 de junio.

El Concejo hizo pública la lista de personas invitadas con el fin de transparentar la discusión y propiciar un debate más amplio a nivel nacional sobre la pertinencia ética de establecer vínculos institucionales con un gobierno acusado de crímenes de guerra.

Reacciones y análisis

La decisión del alcalde Argüello fue recibida con satisfacción por diversas organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos. Para muchas de ellas, el retiro de Montes de Oca del evento constituye una victoria de la presión ciudadana y un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden ejercer una diplomacia ética desde lo municipal.

“Este es un gesto de madurez política, apertura al diálogo institucional, capacidad de escucha a la ciudadanía y compromiso con los valores de justicia y de respeto a los derechos humanos”, expresó en un comunicado la agrupación Montes de Oca Solidaria, una de las organizaciones que promovió el rechazo al viaje.

Por su parte, analistas políticos han señalado que el caso evidencia un cambio de paradigma en la política local costarricense, donde los asuntos internacionales y los valores éticos comienzan a permear las decisiones municipales, incluso en actividades que tradicionalmente se consideran de corte técnico.

Contexto internacional y sensibilidad ética

La controversia en torno a MuniWorld 2025 surge en un momento en que el conflicto en Gaza ha generado una ola de condenas internacionales contra el Estado de Israel. Informes de la ONU, de Amnistía Internacional y de la Corte Penal Internacional han documentado ataques indiscriminados contra civiles palestinos, destrucción masiva de infraestructura civil, y crímenes de guerra, lo que ha llevado a diversos sectores del mundo a reconsiderar sus vínculos institucionales con ese país.

En Costa Rica, donde los principios de paz, neutralidad activa y respeto a los derechos humanos forman parte de la identidad nacional, este tipo de debates adquiere especial resonancia. La decisión del alcalde de Montes de Oca de declinar la invitación es vista como un acto de alineamiento con esos valores fundacionales del país.

A la espera de pronunciamientos de otros gobiernos locales que también fueron invitados, la moción del Concejo de Montes de Oca y la decisión del alcalde Argüello podrían marcar un precedente en la política municipal costarricense. La pregunta que queda en el aire es si otros alcaldes y alcaldesas seguirán el mismo camino, o si optarán por mantener su participación en el evento internacional en Israel, a pesar de la controversia.

Lo cierto es que Montes de Oca ha tomado una postura firme y basada en principios, reafirmando que en la política local también se libra la batalla por la ética pública y el respeto a los derechos humanos en el escenario global.

Más noticias

Sala Constitucional defiende libertad de prensa en Costa Rica

5 de junio de 2025

Tres alcaldes declinan participar en evento en Israel

5 de junio de 2025

Huawei apela decisión del ICE de declarar desierto licitación para 5G

10 de junio de 2025

Denuncian a ministro de Ambiente por irregularidades en proyecto Puket en Gandoca-Manzanillo

12 de junio de 2025

 

 

 San José, 4 Jun (Elpaís.cr).- El alcalde de Montes de Oca, Domingo Argüello García, comunicó oficialmente este martes su decisión de no participar en el evento internacional MuniWorld 2025, organizado por la Federación de Autoridades Locales de Israel (FLAI). La resolución, que responde a una creciente preocupación ética y política en la comunidad, ha sido  

Palestinos esperando para recibir comida gratuita en el norte de la Franja de Gaza. Xinhua

San José, 4 Jun (Elpaís.cr).- El alcalde de Montes de Oca, Domingo Argüello García, comunicó oficialmente este martes su decisión de no participar en el evento internacional MuniWorld 2025, organizado por la Federación de Autoridades Locales de Israel (FLAI).

La resolución, que responde a una creciente preocupación ética y política en la comunidad, ha sido ampliamente recibida como una muestra de sensibilidad institucional ante el contexto internacional actual.

La decisión del alcalde se da luego de escuchar los planteamientos del Concejo Municipal y de diversos sectores ciudadanos del cantón, quienes manifestaron su oposición a que el Gobierno Local participe en una actividad organizada por el Estado israelí, en momentos en que ese país enfrenta graves señalamientos por violaciones al derecho internacional humanitario en Gaza.

Moción unánime y presión comunitaria

El pasado lunes 3 de junio, el Concejo Municipal de Montes de Oca aprobó por unanimidad una moción que instaba al alcalde a declinar su participación en el evento. En dicha moción, se reafirma la condena institucional al “Estado genocida de Israel” por los crímenes cometidos contra la población palestina, los cuales han sido documentados por organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), Amnistía Internacional y la Corte Penal Internacional (CPI).

Según el texto aprobado, los regidores expresaron su rechazo a toda forma de cooperación con instituciones estatales israelíes mientras persistan las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados. La moción también exhorta a otros gobiernos locales costarricenses a seguir el mismo camino y rechazar su participación en MuniWorld 2025, programado para realizarse entre el 14 y el 23 de junio.

Reacción oficial de la Alcaldía

Poco antes de las 4:00 p.m. del martes, la Municipalidad de Montes de Oca informó mediante sus redes sociales que el alcalde Domingo Argüello “no participará en la actividad internacional MuniWorld 2025”.

En su comunicado, la Alcaldía indicó que “si bien inicialmente se valoró la participación por el enfoque técnico del evento, que abordaría temas como ciudades inteligentes, innovación, cambio climático y tratamiento de aguas residuales; tras un análisis integral y considerando el contexto internacional actual, el Gobierno Local ha optado por no asistir, reafirmando su compromiso con la escucha ciudadana”.

El comunicado agregó que la decisión responde a una “coherencia con las inquietudes expresadas tanto por el Concejo Municipal como por la comunidad”.

Otras voces en sintonía

La decisión del alcalde Argüello se suma a las ya anunciadas por sus homólogos de Cartago, Mario Redondo, y de Turrialba, Carlos Hidalgo, quienes también declinaron participar en el evento internacional, pese a haber sido formalmente invitados por la Embajada de Israel en Costa Rica.

El alcalde Redondo informó públicamente este miércoles en horas de la mañana que, pese a haber recibido la invitación con todos los gastos pagos hace dos semanas, decidió rechazarla desde la semana pasada. “Comuniqué a esa representación diplomática que declinaba a la invitación”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Turrialba, Carlos Hidalgo, había hecho pública su decisión desde el 21 de mayo. En su declaración, Hidalgo expresó que “tras un detenido análisis de la coyuntura internacional que se vive en Gaza”, decidió no asistir al encuentro, enfatizando que “nadie sobra en Turrialba, en Costa Rica ni en el mundo, por lo que cada preocupación debe ser atendida y así, mantener las puertas abiertas al diálogo”.

Movilización desde el Concejo y la ciudadanía

La presión para que el alcalde de Montes de Oca rechazara la invitación se había intensificado en las últimas semanas.

Según explicó la regidora Carolina Castilla, del Frente Amplio, el 2 de junio el Concejo tomó conocimiento de una carta de aceptación enviada por la Embajada de Israel al alcalde, en respuesta a su solicitud de participación. Fue ese hecho lo que motivó a presentar la moción de exhorto.

Castilla señaló que, ante la confirmación de que el alcalde planeaba asistir, varios sectores se organizaron para manifestar su desacuerdo. Además, decenas de ciudadanos enviaron correos electrónicos a la Municipalidad, exigiendo incluso que se votara una moción de censura contra el alcalde si persistía en su decisión de viajar.

La moción finalmente aprobada por el Concejo cita directamente informes y resoluciones internacionales, incluyendo la Resolución CPI-2024/RC-9, donde se enumeran crímenes de lesa humanidad atribuidos a Israel en el marco del conflicto con Palestina.

Llamado a otros gobiernos locales

Uno de los puntos destacados en la moción aprobada por el Concejo Municipal de Montes de Oca es el llamado expreso a que otras municipalidades del país declinen su participación en el evento. Según información oficial, unas 14 personas funcionarias de gobiernos locales, más una del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), recibieron invitación formal para asistir a MuniWorld 2025, previsto para celebrarse en Tel Aviv entre el 14 y el 23 de junio.

El Concejo hizo pública la lista de personas invitadas con el fin de transparentar la discusión y propiciar un debate más amplio a nivel nacional sobre la pertinencia ética de establecer vínculos institucionales con un gobierno acusado de crímenes de guerra.

Reacciones y análisis

La decisión del alcalde Argüello fue recibida con satisfacción por diversas organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos. Para muchas de ellas, el retiro de Montes de Oca del evento constituye una victoria de la presión ciudadana y un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden ejercer una diplomacia ética desde lo municipal.

“Este es un gesto de madurez política, apertura al diálogo institucional, capacidad de escucha a la ciudadanía y compromiso con los valores de justicia y de respeto a los derechos humanos”, expresó en un comunicado la agrupación Montes de Oca Solidaria, una de las organizaciones que promovió el rechazo al viaje.

Por su parte, analistas políticos han señalado que el caso evidencia un cambio de paradigma en la política local costarricense, donde los asuntos internacionales y los valores éticos comienzan a permear las decisiones municipales, incluso en actividades que tradicionalmente se consideran de corte técnico.

Contexto internacional y sensibilidad ética

La controversia en torno a MuniWorld 2025 surge en un momento en que el conflicto en Gaza ha generado una ola de condenas internacionales contra el Estado de Israel. Informes de la ONU, de Amnistía Internacional y de la Corte Penal Internacional han documentado ataques indiscriminados contra civiles palestinos, destrucción masiva de infraestructura civil, y crímenes de guerra, lo que ha llevado a diversos sectores del mundo a reconsiderar sus vínculos institucionales con ese país.

En Costa Rica, donde los principios de paz, neutralidad activa y respeto a los derechos humanos forman parte de la identidad nacional, este tipo de debates adquiere especial resonancia. La decisión del alcalde de Montes de Oca de declinar la invitación es vista como un acto de alineamiento con esos valores fundacionales del país.

A la espera de pronunciamientos de otros gobiernos locales que también fueron invitados, la moción del Concejo de Montes de Oca y la decisión del alcalde Argüello podrían marcar un precedente en la política municipal costarricense. La pregunta que queda en el aire es si otros alcaldes y alcaldesas seguirán el mismo camino, o si optarán por mantener su participación en el evento internacional en Israel, a pesar de la controversia.

Lo cierto es que Montes de Oca ha tomado una postura firme y basada en principios, reafirmando que en la política local también se libra la batalla por la ética pública y el respeto a los derechos humanos en el escenario global.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La pantalla que decide
Inés Alonso debuta con una poesía que acaricia el alma
Leer También
Economía

“Tienen aserrín en la cabeza”, dice Ottón Solís sobre quienes usan de tarjetas de crédito para financiar consumo

19 de junio de 2025 266
Economía

Sector agro pide acciones al Banco Central en medio de un periodo de recesión y de pérdida de empleos 

19 de junio de 2025 12039
Cultura

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025 6080
Economía

Aresep valora echar para atrás con metodología que diseñó para torres y condominios porque podría ser la causa de los cobros excesivos del AyA

19 de junio de 2025 7381
Economía

“Ley de Usura” provocó pérdida del 0,1% del PIB costarricense, estima estudio

19 de junio de 2025 14246
Opinión

La historia se repite, pero esta vez con diferente resultado

19 de junio de 2025 6665
Cargar más

María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario

16 de junio de 2025

BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025

24 de abril de 2025

Lola Índigo en el concierto de su vida: La bruja, la niña, el dragón y la madre que la parió

15 de junio de 2025

M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico «Lágrimas secas bajo la lluvia»

14 de febrero de 2025

Delegación costarricense viajará a EE.UU. la próxima semana para negociar cambios arancelarios de Trump

6 de junio de 2025

“Gobierno no nos ha dicho qué vamos a ganar con esto”: sector productivo de Costa Rica se opone al Acuerdo Transpacífico

9 de junio de 2025

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

19 de mayo de 2025

Volver a votar por el PAC es una incoherencia existencial

16 de junio de 2025

Josh Homme de Queens of the Stone Age: «Mi vida está llena de experiencias cercanas a la muerte»

13 de junio de 2025

Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

9 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad