El tipo de cambio del dólar llegó a uno de sus valores más bajos del año este lunes 10 de marzo.
El valor promedio de la divisa estadounidense disminuyó hasta ¢503,36, lo que le convierte en el tercero más bajo desde que inició el 2025.
La valoración promedio de este lunes es menor en ¢2,41 al lunes 3 de marzo anterior, cuando el precio del dólar fue de ¢505,77.
Según los registros del Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), este lunes se negociaron $50.481.000 en 250 calces.
En las ventanillas de los bancos públicos la venta oscila entre ¢507 y ¢509. Mientras tanto, la compra va de los ¢493 a ¢495.
Por su parte, en los bancos privados la venta se ubica entre ¢509 y ¢511 y la compra entre ¢492 ¢495.
Menos superávit de dólares en el 2024
El superávit de dólares en el 2024 llegó a $6.887,3 millones, según el más reciente Informe de Política Monetaria.
A pesar de que sigue habiendo superávit, el del 2024 fue más pequeño que el del 2023, año en el que llegó a $7362,7 millones.
El Banco Central informó que como resultado de las condiciones del mercado, la moneda nacional registró una apreciación nominal de 2,38%. Al término del año, el tipo de cambio promedio ponderado de Monex fue de ¢511,27, menor al observado a finales del 2023, cuando el promedio fue ¢523,46.
El año pasado la mayor caída del tipo de cambio ocurrió en el primer trimestre, efecto que se revirtió en parte, en el segundo trimestre. Posteriormente dicho indicador retomó la tendencia a la baja, pero en forma más moderada que a inicios del año.
Actualmente el valor de la divisa alcanza niveles que se reportaban en el 2014, es decir, hace más de una década atrás.
The post Tipo de cambio del dólar inicia la semana a la baja en Monex: llega a ¢503,36 appeared first on El Observador CR.
El tipo de cambio del dólar alcanzó uno de los valores más bajos del 2025.
The post Tipo de cambio del dólar inicia la semana a la baja en Monex: llega a ¢503,36 appeared first on El Observador CR.
El tipo de cambio del dólar llegó a uno de sus valores más bajos del año este lunes 10 de marzo.
El valor promedio de la divisa estadounidense disminuyó hasta ¢503,36, lo que le convierte en el tercero más bajo desde que inició el 2025.
La valoración promedio de este lunes es menor en ¢2,41 al lunes 3 de marzo anterior, cuando el precio del dólar fue de ¢505,77.
Según los registros del Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), este lunes se negociaron $50.481.000 en 250 calces.
En las ventanillas de los bancos públicos la venta oscila entre ¢507 y ¢509. Mientras tanto, la compra va de los ¢493 a ¢495.
Por su parte, en los bancos privados la venta se ubica entre ¢509 y ¢511 y la compra entre ¢492 ¢495.
El superávit de dólares en el 2024 llegó a $6.887,3 millones, según el más reciente Informe de Política Monetaria.
A pesar de que sigue habiendo superávit, el del 2024 fue más pequeño que el del 2023, año en el que llegó a $7362,7 millones.
El Banco Central informó que como resultado de las condiciones del mercado, la moneda nacional registró una apreciación nominal de 2,38%. Al término del año, el tipo de cambio promedio ponderado de Monex fue de ¢511,27, menor al observado a finales del 2023, cuando el promedio fue ¢523,46.
El año pasado la mayor caída del tipo de cambio ocurrió en el primer trimestre, efecto que se revirtió en parte, en el segundo trimestre. Posteriormente dicho indicador retomó la tendencia a la baja, pero en forma más moderada que a inicios del año.
Actualmente el valor de la divisa alcanza niveles que se reportaban en el 2014, es decir, hace más de una década atrás.
Retina Económica Archives – El Observador CR