El tipo de cambio del dólar muestra un comportamiento a la baja durante el inicio de este 2025.
Cada una de las sesiones cinco sesiones del Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) de este año ha concluido con un valor más bajo que el del día anterior.
La primera sesión fue la del jueves 2 de enero, cuando el valor promedio de la divisa llegó a ¢509,74. Un día después, el viernes 3 de enero, bajó a ¢509,35.
Durante la semana en curso, los tres días han mostrado valores inferiores que el día anterior.
El lunes el valor promedio de cada dolar llegó a ¢508,82 y el martes a ¢507,98.
Este miércoles 8 de enero el precio de cada billete verde volvió a bajar hasta ¢505,98.
Según los datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR) durante este miércoles se negociaron un total de $27.369.000 en 156 calces.
En las ventanillas de los bancos públicos la venta del dólar oscila entre los ¢510 y ¢513, mientras que la compra entre ¢499 y ¢496.
Por su parte, los bancos privados venden la divisa estadounidense entre ¢511 y ¢521 y la compran con valores entre ¢493 y ¢497.
OBSERVE MÁS: Dólar estable y cercano a los ¢500: cuatro economistas coinciden en proyecciones para primeros meses de 2025
Tipo de cambio cercano a los 500 al inicio de este año
Cuatro economistas consultados por El Observador coinciden en que el tipo de cambio en Costa Rica mantendrá valores similares a los actuales, sin cambios abruptos, en la primera parte del nuevo año.
Este medio consultó a los profesionales José Luis Arce, Alberto Franco, Gerardo Corrales y Fernando Rodríguez, quienes coinciden en las proyecciones generales para el primer trimestre del 2025.
Arce brindó rangos de valores concretos. «Me parece que el escenario más probable es un tipo de cambio que se mueva en el primer trimestre entre los ¢500 y ¢510», dijo.
Gerardo Corrales también apunta a un tipo de cambio promedio de compra para el primer trimestre entre ¢498 y ¢500.
Para Rodríguez, «es esperable que el dólar no vaya a moverse hacia arriba (…) No va a tender a subir de manera sostenida», al menos en el primer semestre del 2025.
Alberto Franco, por su parte, recuerda que el tipo de cambio es influenciado por múltiples factores que son difíciles de predecir, pero en su análisis también apunta a la estabilidad.
The post Tipo de cambio del dólar ha bajado constantemente durante los primeros días del 2025 appeared first on El Observador CR.
Economistas consultados por El Observador prevén un tipo de cambio cercano a ¢500 para el inicio del año 2025.
The post Tipo de cambio del dólar ha bajado constantemente durante los primeros días del 2025 appeared first on El Observador CR.
El tipo de cambio del dólar muestra un comportamiento a la baja durante el inicio de este 2025.
Cada una de las sesiones cinco sesiones del Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) de este año ha concluido con un valor más bajo que el del día anterior.
La primera sesión fue la del jueves 2 de enero, cuando el valor promedio de la divisa llegó a ¢509,74. Un día después, el viernes 3 de enero, bajó a ¢509,35.
Durante la semana en curso, los tres días han mostrado valores inferiores que el día anterior.
El lunes el valor promedio de cada dolar llegó a ¢508,82 y el martes a ¢507,98.
Este miércoles 8 de enero el precio de cada billete verde volvió a bajar hasta ¢505,98.
Según los datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR) durante este miércoles se negociaron un total de $27.369.000 en 156 calces.
En las ventanillas de los bancos públicos la venta del dólar oscila entre los ¢510 y ¢513, mientras que la compra entre ¢499 y ¢496.
Por su parte, los bancos privados venden la divisa estadounidense entre ¢511 y ¢521 y la compran con valores entre ¢493 y ¢497.
OBSERVE MÁS: Dólar estable y cercano a los ¢500: cuatro economistas coinciden en proyecciones para primeros meses de 2025
Cuatro economistas consultados por El Observador coinciden en que el tipo de cambio en Costa Rica mantendrá valores similares a los actuales, sin cambios abruptos, en la primera parte del nuevo año.
Este medio consultó a los profesionales José Luis Arce, Alberto Franco, Gerardo Corrales y Fernando Rodríguez, quienes coinciden en las proyecciones generales para el primer trimestre del 2025.
Arce brindó rangos de valores concretos. «Me parece que el escenario más probable es un tipo de cambio que se mueva en el primer trimestre entre los ¢500 y ¢510», dijo.
Gerardo Corrales también apunta a un tipo de cambio promedio de compra para el primer trimestre entre ¢498 y ¢500.
Para Rodríguez, «es esperable que el dólar no vaya a moverse hacia arriba (…) No va a tender a subir de manera sostenida», al menos en el primer semestre del 2025.
Alberto Franco, por su parte, recuerda que el tipo de cambio es influenciado por múltiples factores que son difíciles de predecir, pero en su análisis también apunta a la estabilidad.
Retina Económica Archives – El Observador CR