Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
10 de septiembre de 2025100 años de Leica, un siglo de la cámara que todos quisimos tener 11 de abril de 2025Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 29 de enero de 2025Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal 2 de septiembre de 2025Yvenet Dorsainvil abre una ventana a la identidad haitiana y su convivencia en Chile 4 de marzo de 2025Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente» 8 de septiembre de 2025La poesía convulsa y reflexiva de Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía 2025 1 de septiembre de 2025Venecia se rinde a Kim Novak: «Cuando dejé Hollywood, lo sentí como una liberación» 20 de febrero de 2025Pedro José Montes Granada presenta «El conocimiento de la realidad», una obra filosófica que invita a la reflexión 2 de septiembre de 2025Fiscalía revela montajes digitales para desacreditar a juristas en Costa Rica
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Los tiempos de las series que veía <i>todo el mundo</i> pasaron. <strong>Algunos fenómenos televisivos masivos siguen generando rentas, pero su relevancia actual es sólo la sombra de la que fue</strong>. Hace unos días, <strong>Norman Reedus</strong> y <strong>Melissa McBride</strong>, miembros fundadores del universo televisivo <i><strong>The Walking Dead</strong></i>, se dieron <a href=»https://www.elmundo.es/loc/celebrities/2025/09/05/68bab88ae9cf4a876c8b4589.html» target=»_blank»>un baño de multitudes en Madrid</a>. Pero las cifras de visionados de <i><strong>Daryl Dixon</strong></i>, la serie en la que Reedus y McBride están ahora, ni se acercarán a las cumbres de <i>The Walking Dead</i>. Estas, a su vez, ni soñaban con los 50 millones de espectadores norteamericanos del final de <i><strong>M.A.S.H.</strong></i> o los más de 40 de <i><strong>Cheers</strong></i>, <i><strong>Dallas</strong></i> o <i><strong>Seinfeld</strong></i>.</p>

Seguir leyendo

 En la era de la superproducción global, casi todas las series las ven cuatro gatos. Cuatro gatos a tu alrededor, mejor dicho  

Más noticias
Vicente Ariel Muñoz Augusto presenta una impactante novela negra que explora el alma humana

Vicente Ariel Muñoz Augusto presenta una impactante novela negra que explora el alma humana

1 de septiembre de 2025

Cerveza, country, cigarrillos y flexiones: Post Malone conquista Barcelona

12 de septiembre de 2025

Treinta artistas cantan a las leyendas de la música andaluza en el megaconcierto de los Latin Grammy en Sevilla

10 de septiembre de 2025

Radiohead regresa tras siete años de parón con cuatro conciertos en el Movistar Arena de Madrid

3 de septiembre de 2025

Los tiempos de las series que veía todo el mundo pasaron. Algunos fenómenos televisivos masivos siguen generando rentas, pero su relevancia actual es sólo la sombra de la que fue. Hace unos días, Norman Reedus y Melissa McBride, miembros fundadores del universo televisivo The Walking Dead, se dieron un baño de multitudes en Madrid. Pero las cifras de visionados de Daryl Dixon, la serie en la que Reedus y McBride están ahora, ni se acercarán a las cumbres de The Walking Dead. Estas, a su vez, ni soñaban con los 50 millones de espectadores norteamericanos del final de M.A.S.H. o los más de 40 de Cheers, Dallas o Seinfeld.

Hoy la industria de la TV compensa esas cifras locales y simultáneas (recordemos: entonces sólo había una oportunidad para ver los episodios) con métricas más o menos fiables sobre cuánto se ve una serie en todo el planeta. Cuando Canción triste de Hill Street o Friends arrasaban en la tele tradicional, ésta ya tenía un modelo de negocio rentable. El ecosistema de plataformas ya opera, en principio, con superávit, pero hasta el año pasado solo Netflix daba beneficios contables. Le va la vida en ello, pues su único negocio es hacer series y películas y que las veamos, mientras que para algunos de sus competidores la creación y distribución de contenidos es solo un negocio más. Los 1.000 millones de dólares de pérdidas de Apple TV+ en 2024 indican hasta qué punto es la mascota de otro negocio mayor: los dispositivos.

Con un catálogo más bien escaso pero con unos cuantos éxitos de nicho, Apple TV+ se planta en la ceremonia de los Emmy de 2025 con dos series como favoritas: The Studio y Separación. La comedia Terapia sin filtro, con su segunda temporada, también está nominada. Una de sus nominaciones es para -redoble de tambores- Harrison Ford. El legendario actor es candidato como actor secundario por su personaje en esta simpática ficción sobre psicoterapeutas. Ford, pionero en tantas cosas, llegó tarde a la fiebre de las series y las plataformas. Creíamos que su salto a la televisión se vería como un cambio absoluto de paradigma. Pero cuando eso ocurrió, no pasó nada.

El ya octogenario mito es ahora parte del universo de Taylor Sheridan (Yellowstone) en las dos temporadas de 1923 y también uno más en las dos entregas de Terapia sin filtro. Verlo ahí, entre Jason Segel y Jessica Williams (que son actores estupendos, pero no son Harrison Ford porque nadie es Harrison Ford) es extraño. Y sin embargo, sus chistes son mejores porque los hace él, su presencia eleva la serie y, de paso, Apple TV+ envía un mensaje muy claro: nos sobra tanto el dinero que podemos permitirnos tener a Harry en un personaje secundario en una comedia que no nos importa que solo vean cuatro gatos.

Esto también tiene truco: casi todas las series ahora las ven cuatro gatos. O mejor dicho, las ven muchos gatos, pero su distribución global es tan dispersa que es probable que a tu alrededor tengas gente que ni conozca las series que tú ves. Gente que no sabe que hay series con Harrison Ford. Hace 30 años, sólo mencionando la aparición estelar de Ford uno podía casi garantizar audiencias estratosféricas para un episodio. En 1993 apareció fugazmente en un capítulo de Las aventuras del joven Indiana Jones. Recuerdo perfectamente aquel episodio.

Terapia sin filtro se deja ver, por cierto. Es graciosa, está bien hecha y sale -redoble de tambores- Harrison Ford.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust
Leer También
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

13 de septiembre de 2025 10209
Opinión

Los tres grupos

13 de septiembre de 2025 3260
Cargar más
Francisco Rodríguez Mayobre

Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario "Empezaré a Leer"

Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer»

14 de febrero de 2025
Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

29 de julio de 2025

Estibaliz Zabala García presenta ‘Raíces de bienestar’, con el objetivo de revolucionar el campo de la salud y el bienestar

18 de julio de 2024

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Áreas STEM se posicionan hacia la demanda del futuro

31 de agosto de 2025
María de la Paz Pérez Mateos rompe el silencio y narra su vida sin censuras

María de la Paz Pérez Mateos rompe el silencio y narra su vida sin censuras

1 de septiembre de 2025

«Chamanes de los Siete Vientos», un viaje literario y espiritual por Txalipongo

21 de agosto de 2024
María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad