Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
9 de octubre de 2024“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX 30 de julio de 2025ICE y kölbi lanzan licitación para red 5G con tecnología Open RAN: ¿una apuesta arriesgada? 23 de julio de 2025Hacienda valora segunda opción para migrar a TRIBU-CR tras orden judicial, pero es más costosa y tomará más tiempo 24 de abril de 2025Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 11 de abril de 2025BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector 20 de enero de 2025Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos 29 de julio de 2025José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma 4 de junio de 2025Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal 30 de julio de 2025CGR refrenda contratos para desplegar el servicio de celulares 5G en Costa Rica
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Superestar: la verdad demente del ‘tamarismo’
Cultura

Superestar: la verdad demente del ‘tamarismo’

22 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p><i>Superestar </i>pronto deja claro que es de todo menos normal. Pero qué es normal, quién es normal, quién quiere ser normal. Y cómo abordar un fenómeno como el <i>tamarismo </i>desde el realismo, el costumbrismo o, ejem, la normalidad.</p>

Seguir leyendo

 Tamara sólo quería respeto, validación y ser normal… El sentido verdadero de la serie  

Más noticias

Anna Netrebko en la ópera 'Nabucco' y una gala con Pretty Yende, lo más esperado del Festival Cap Rocat

28 de julio de 2025

Título de la entrada

29 de julio de 2025

Héroe en Guinea Ecuatorial, desahuciado en Murcia

22 de julio de 2025

Muere a los 86 años Sylvia Young, la ‘visionaria’ que encumbró a Dua Lipa y Amy Winehouse

30 de julio de 2025

Superestar pronto deja claro que es de todo menos normal. Pero qué es normal, quién es normal, quién quiere ser normal. Y cómo abordar un fenómeno como el tamarismo desde el realismo, el costumbrismo o, ejem, la normalidad.

El caso es que a Nacho Vigalondo, creador de Superestar, el tamarismo no le interesa demasiado. Su serie aborda el improbable fenómeno mediático de Tamara Seisdedos y sus peculiares satélites, pero lo hace casi como un trámite para poder contar otras cosas. Superestar no mira a Tamara, a Tony Genil o a Loly Álvarez desde arriba, ni siquiera desde fuera. Vigalondo quiere entrar en sus mundos interiores y, desde ahí, contar su historia. Y entiéndase ese su no como las peripecias que vivieron, sino como las que creyeron que estaban viviendo. Es un plan arriesgado (incluso algo irrespetuoso, pues en la realidad casi todos viven), pero también el único posible. O eso parece tras ver la serie. Superestar es la ficción más marciana del año. También una de las muy pocas que harán que el espectador piense: «Yo esto no lo he visto nunca». No lo ha visto y no lo veía venir.

La extraña pandilla que, en el cambio de siglo, llevó la televisión trash (que no basura) a su cénit, desfila por Superestar con cierto orden. Cada episodio se centra en uno de sus integrantes, empezando por la simpar Margarita Seisdedos y terminando por una Tamara-Yurena que dará sentido (o no) a lo que hasta ese momento parece un caos incontrolable. Lo parece y lo es, porque si algo es Superestar es contradictoria. Es previsible enfrentarse con desconfianza a la primera imagen de Ingrid García-Jonsson como Tamara Seisdedos; es imposible que poco después no estés hipnotizado por su interpretación, que abraza al personaje sin reducirlo a una colección de mohines. En la Tamara de Ingrid hay una mujer real. También hay hombres reales en el Tony Genil de Pepón Nieto, el Arlekín de Julián Villagrán, el Leonardo Dantés de Secun de la Rosa o el Paco Porras de Carlos Areces. Por no hablar de Loly Álvarez que, en manos de Natalia de Molina, reclama una serie independiente. Todos tienen su espacio propio en Superestar. Son espacios paralelos y demenciales. Superestar es un multiverso de perspectivas, de realidades alteradas y de referencias que Nacho Vigalondo consigue hacer compatibles: la serie transita entre David Lynch, John Waters, Eloy de la Iglesia, Chema García Ibarra y Paolo Vasile.

Superestar comienza contando la historia de Margarita Seisdedos. Lo hace con un ejercicio de punto de vista narrativo tan obvio como radical. En ese momento la serie descubre su mejor carta: todo lo que va a ver usted a partir de ahora ocurrió, pero eso no es lo importante. Metámonos en las cabezas de sus protagonistas, juguemos a ver el mundo como lo ven Loly, Tony o Leonardo.

Será divertido, pero también será aterrador. Superestar no es una serie sobre la fama, sino sobre la soledad y la necesidad de validación. Y sobre vivir (sobre-vivir) en tu fantasía como salvavidas de una realidad implacable y cruel. Atentos a la recreación de Crónicas marcianas, con el propio Nacho Vigalondo al frente. Y a la aparición de Albert Pla. Aparición casi en su acepción de visión de un ser sobrenatural y fantástico.

Producida por los Javis y recién estrenada por Netflix, Superestar es también sobrenatural y fantástica. No hay nada normal en ella. Pero quién quiere más series normales. Y sin embargo eso es lo que más deseaba Tamara Seisdedos: respeto, validación y, en definitiva, normalidad.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Héroe en Guinea Ecuatorial, desahuciado en Murcia
Los amantes de Coldplay demuestran que todo el mundo es una ‘celebrity’ acosada
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

14 de abril de 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

Illma Gore, la artista que dibujó el micropene de Trump: «Seamos realistas, en Estados Unidos tenemos una dictadura»

23 de julio de 2025

Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

12 de mayo de 2025

Gobierno reacciona a cierre de planta de Intel: promete recolocación laboral

25 de julio de 2025

Eliza Mertín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos

29 de julio de 2025

Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Cámara de Industrias actualiza Junta Directiva e insiste en pedir Jornadas 4-3 y revisión del Tipo de Cambio

31 de julio de 2025

Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente

10 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad