Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
25 de abril de 2025Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal 25 de abril de 2025Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación 20 de octubre de 2025Cuáles son las ocho joyas del Tesoro de Francia robadas del Louvre: la corona de Eugenia (recuperada), la diadema de perlas, el broche relicario, zafiros y esmeraldas: » Un tesoro de valor incalculable» 13 de febrero de 2025John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel» 4 de octubre de 2024Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna 29 de abril de 2025Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025 11 de abril de 2025BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector 8 de octubre de 2025Gibran Domínguez Avilés sorprende con El Asesino de Abril 12 de diciembre de 2024«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos 20 de octubre de 2025🇨🇷⚽ Costa Rica y tres más: Estas serán las sedes del Mundial Femenino 2031
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Springsteen: Deliver Me From Nowhere: la agonía del creador da algo de pereza (***)
Cultura

Springsteen: Deliver Me From Nowhere: la agonía del creador da algo de pereza (***)

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>De un tiempo a esta parte se ha impuesto un nuevo género al que le ocurre lo mismo que en el pasado le sucedió al western transformado por obra y gracia del crepúsculo de los héroes en antiwestern. <strong>Y así, lo que antes era biopic ahora es antibiopic.</strong> Y así, no hay película biográfica a fecha de hoy cuyo principal cometido no sea negar una y otra vez al espectador la evidencia de que lo está viendo es exactamente eso: lo que ve. Y así. No pasa nada y no tenemos que enfadarnos por eso, pero pulpo como animal de compañía da problemas. No deja pelos en el sofá, pero da problemas.</p>

Seguir leyendo

 Scott Cooper ensaya la enésima revisión del biopic que no quiere ser biopic con un atormentado Jeremy Allen White fuera de sí y a la caza del Oscar  

Más noticias

La vida de Chuck: Un precioso baile sobre la tumba del tiempo (***)

16 de octubre de 2025

Charo García, la actriz que debutó a los 90 años de la mano de Daniel Guzmán: «Este hombre saca de mí el lado sinvergüenza», decía

24 de octubre de 2025

He caído en el patético intento de frenar el reloj

15 de octubre de 2025

«No soy optimista ni pesimista, porque no sirvo para prever el futuro, pero no me gusta el mundo tal como lo veo»

24 de octubre de 2025

De un tiempo a esta parte se ha impuesto un nuevo género al que le ocurre lo mismo que en el pasado le sucedió al western transformado por obra y gracia del crepúsculo de los héroes en antiwestern. Y así, lo que antes era biopic ahora es antibiopic. Y así, no hay película biográfica a fecha de hoy cuyo principal cometido no sea negar una y otra vez al espectador la evidencia de que lo está viendo es exactamente eso: lo que ve. Y así. No pasa nada y no tenemos que enfadarnos por eso, pero pulpo como animal de compañía da problemas. No deja pelos en el sofá, pero da problemas.

Springsteen: Deliver Me From Nowhere es biopic. Nada más y nos pongamos como nos pongamos. Al contrario de otros, eso sí, no cuenta una vida entera, pero su intención es la misma de todos ellos: glorificar la existencia (o una parte de ella) del personaje retratado. Bien es cierto que ahora, en contra del precepto por todos asumido, la intención es centrarse no en el lado más luminoso, sino justo en el reverso oscuro de la fuerza, allí donde habitan los dragones, las depresiones, las obsesiones y las neuras; allí donde duele el cuerpo y hasta la misma vida. La idea no es otra que detenerse en la tortuosa creación de una obra de arte, el álbum Nebraska con el que Springsteen se refutó a sí mismo en la cima del éxito, amagó con el suicidio y se desnudó ante el mundo con una resplandeciente violencia. El artista que surgió tras semejante cataclismo ya solo mantuvo conversaciones interesantes con la misma eternidad.

Cooper reedita lo que tan bien se le diera en su trabajo anterior Corazón salvaje. Ahora cambia a Jeff Bridges por Jeremy Allen White, pero vuelve a demostrar un fino oído para las voces rotas, las vidas en crudo, los cuerpos encogidos y las canciones enteras (esto último es importante). De paso, a nadie se le escapa, la tentación del Oscar ya logrado por Bridges (un actor que canta es difícilmente resistible para los académicos) sigue ahí. Hay que reconocer el gusto que demuestra el director por una puesta en escena tan torturada como transparente, tan paciente y reposada como profunda.

Pero luego está la otra parte, la más dudosa. Springsteen: Deliver Me From Nowhere rezuma de principio a fin un aroma (por momentos tufo) a hagiografía que daña el propio principio fundacional de la película. Ese empeño por santificar cada gesto del protagonista hasta más allá de lo razonable arruina la promesa tan cacareada del antibiopic que se nos quiere vender. Tampoco el recurso (por muy verídico que sea) al padre autoritario encarnado con la contundencia de siempre por Stephen Graham ayuda a desprendernos de la sensación de que estamos ante la misma historia de siempre. De hecho, la película crece y sí acierta a presentarse como novedad cuando apenas se molesta en dibujar ni presentar las causas de la turbación del protagonista. Cuando esto ocurre, Scott consigue presentar con rotundidad su tesis más osada e interesante: Springsteen se hunde porque sí, porque la vida no tiene más sentido que el hundimiento. Pero quizá asustado por lo poco popular de tesis tan brillante y certera, se echa a atrás y vuelve con la cantinela ya casi insoportable de los traumas infantiles. Es entonces cuando la agonía del creador da pereza. Es entonces cuando uno se pregunta cómo se pasea a un pulpo.

—

Director: Scott Cooper. Intérpretes: Jeremy Allen White, Jeremy Strong, Paul Walter Hauser. Duración: 120 minutos. Nacionalidad: Estados Unidos.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los domingos: Diario de una adolescente enajenada y monja (****)
Decorado: La animación española asiste a su milagro del año (*****)
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más
DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

2 de abril de 2025

Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX

4 de octubre de 2024
Magenta G.C. debuta en la literatura con una emotiva novela histórica: La ilusión de un niño andaluz

Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional

24 de enero de 2025
Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Fotos | El nuevo hotel de ultralujo en Guanacaste que ofrece opciones de hasta $15.000 por noche

15 de octubre de 2025

  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210

17 de julio de 2024
El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

12 de febrero de 2025
Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad

Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad

25 de febrero de 2025

Mónica Arango Rincón presenta su obra debut ‘De la Piel Forastera y Otras Intemperies’

18 de julio de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad