Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 12 de diciembre de 2024«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano 27 de febrero de 2025Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra ‘AbrazaTE te tienes a ti’ 11 de octubre de 2025KFC invierte $4 millones en tres restaurantes que abrirán sus puertas entre octubre y noviembre 12 de mayo de 2025Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer 23 de octubre de 2025Oportunidades de Costa Rica para pasar del BPO a la construcción de capacidades internas 23 de octubre de 2025Calificadora S&P Global mejora la nota de Costa Rica a ‘BB’ por resultados fiscales y dinamismo exportador 15 de octubre de 20255 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo 22 de abril de 2025María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria 5 de marzo de 2025Ana Maria Iacobescu presenta «El viaje de una mente perdida», una obra íntima sobre ansiedad y superación
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Sólo Joaquín Sabina puede explicar Madrid
Cultura

Sólo Joaquín Sabina puede explicar Madrid

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>»Este es mí Madrid», zanjó <strong>Joaquín Sabina</strong> antes de cerrar el concierto que había arrancado con <i>Yo me bajo en Atocha</i> y su sucesión de estampas, cada vez más remotas, de la capital. En ese demostrativo «este» cabe todo lo que es una ciudad que contiene multitudes, tan empecinada en que la detesten con razón los que no viven, o malviven, en ella como en que sigamos queriéndola sin medida los privilegiados a los que aún no ha expulsado su transformación en parque de atracciones para ricos.</p>

Seguir leyendo

Más noticias

Pollock y Warhol, la extraña pareja del otoño del Thyssen

21 de octubre de 2025

Pérez-Reverte tendrá una estatua del Capitán Alatriste en Cartagena: «Yo moriré en cinco o 10 años, pero ahí seguirá esa estatua de bronce»

14 de octubre de 2025

Byung-Chul Han: «Los catedráticos son vendedores, los estudiantes son clientes que evalúan a los profesores. Este es el colapso de la cultura»

21 de octubre de 2025

Tres adioses: el mejor cine de Coixet transforma el mundo (****)

24 de octubre de 2025

 El vapuleo a Madrid se basa en un error: convertir la parte que son sus élites, plagadas de horteras de bolera, en el todo que es una ciudad absolutamente inasible  

«Este es mí Madrid», zanjó Joaquín Sabina antes de cerrar el concierto que había arrancado con Yo me bajo en Atocha y su sucesión de estampas, cada vez más remotas, de la capital. En ese demostrativo «este» cabe todo lo que es una ciudad que contiene multitudes, tan empecinada en que la detesten con razón los que no viven, o malviven, en ella como en que sigamos queriéndola sin medida los privilegiados a los que aún no ha expulsado su transformación en parque de atracciones para ricos.

El vapuleo a Madrid se basa en un error: convertir la parte que son sus élites, plagadas de horteras de bolera y advenedizos, en el todo que es su alma absolutamente inasible. Ese Madrid de Sabina aún existe, aunque se difumina en una ciudad cuyo principal rasgo de personalidad es que no tiene ninguna. O, mejor dicho, las tiene todas. Juntas y no revueltas. Hay un Madrid para cada persona y por eso, diga lo que diga Isabel Díaz Ayuso, nos seguimos encontrando constantemente con nuestros ex, porque todos hemos cogido nuestros trocitos y convertido la metrópoli en un pueblo. Nuestro pueblo.

Mi Madrid no es el de Sabina ni el de la presidenta, es sólo mío y del puñado de personas que protagonizan mi película. Ha cambiado con los años, de los botellones en la plaza del Dos de Mayo, la Malasaña abierta hasta el amanecer, las hamburguesas del Lozano, La Metralleta, Crisis Comics y mi Vicente Calderón a los cócteles en Santos y desamparados y 1862, el Moloko, las chuletillas de conejo de La Catapa, las noches de otoño en Argumosa y las mañanas de museos con los niños. De unos amigos a otros diferentes aunque sean los mismos. No han cambiado el Atleti ni, diga lo que diga Marcos Llorente, el cielo. No es poco.

Y nunca olvido que a su alrededor están el Bernabéu, el trampantojo de las urbanizaciones de pádel del norte, Las Ventas, los restaurantes ‘canallitas’, la resurrección de las discotecas clasistas, los barrios vendidos al mejor postor… Lugares que detesto o no pisaré nunca, pero que me encanta que existan porque, como el mejor videojuego de mundo libre, permiten que cada persona construya Madrid como le dé la gana. Ni mejor ni peor, sólo suya.

Adoro mi ciudad, pero no me siento especial por ser de aquí. Es más, ni siquiera creo que ser madrileño sea una categoría firme. ¿Por qué? Piénsenlo, ¿puede un tío de Úbeda serlo más que cualquier madrileño? Claro que puede. Ahí está Sabina, que lleva casi 50 años explicando en qué consiste Madrid: en un montón de estampas independientes, inconexas, inexplicables… Un collage hecho por un niño de 10 años que, por una casualidad cósmica, acaba resultando hermoso.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Charo García, la actriz que debutó a los 90 años de la mano de Daniel Guzmán: «Este hombre saca de mí el lado sinvergüenza», decía
TRIBU-CR opera con normalidad: Hacienda mantendrá para este viernes el cierre de la declaración de setiembre
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más

Así incursiona la computación cuántica dentro de las estrategias de marketing

17 de octubre de 2025

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025

María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’

22 de octubre de 2024

Estibaliz Zabala García presenta ‘Raíces de bienestar’, con el objetivo de revolucionar el campo de la salud y el bienestar

18 de julio de 2024

Concasa invertirá $41 millones en segunda etapa de proyecto Natarundi en Huacas de Guanacaste

12 de octubre de 2025

Carlos Plana Ariza presenta su obra debut «Mystico», una travesía de libertad y superación personal

28 de enero de 2025
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

7 de abril de 2025
Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original

Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original

16 de mayo de 2025

Estados Unidos advierte que Hamás planea una “violación inminente” del alto el fuego en Gaza

19 de octubre de 2025

Atención: Costa Rica bajo vigilancia por lluvias y evolución de la Onda Tropical #40

19 de octubre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad