Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social 12 de septiembre de 2024«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual 4 de septiembre de 2025Embajadora designada de EE.UU. para Costa Rica aborda 5G, China y seguridad en audiencia ante el Senado 1 de septiembre de 2025María de la Paz Pérez Mateos rompe el silencio y narra su vida sin censuras 14 de mayo de 2025Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’. 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 1 de abril de 2025Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro 23 de octubre de 2024Huber Nides Delgado Sánchez presenta ‘El gallinero de mármol, y otros cuentos’ 25 de marzo de 2025Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  SENASA confirma casos de Tripanosomiasis en caballos
Nacional

SENASA confirma casos de Tripanosomiasis en caballos

4 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 3 sep (Elpaís.cr).- El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó sobre la detección de varios casos de Tripanosomiasis en caballos en distintas regiones del país, situación que obliga a reforzar la vigilancia y la prevención para evitar la propagación de la enfermedad.

De acuerdo con la institución, los diagnósticos fueron confirmados por la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA), que notificó oficialmente a SENASA el pasado 26 de agosto.

Los casos se ubican en Santa Ana, Ciudad Colón, Barva, el centro de Heredia, Alajuela, La Guácima y Guanacaste.

Actualmente, se analizan las muestras para identificar con precisión la especie del parásito causante, lo que permitirá definir con mayor exactitud las acciones a seguir.

Aunque la Tripanosomiasis ya había sido reportada en el país y cuenta con tratamiento, las autoridades recalcan que la clave está en detectar a tiempo y contener los focos. El director general de SENASA, Luis Matamoros, hizo un llamado a los propietarios y cuidadores de caballos: “El llamado es a que estén atentos. Si ven animales enfermos, acudan al veterinario de confianza de inmediato”.

Síntomas y riesgos

Los caballos infectados pueden presentar picos febriles, pérdida de apetito, depresión, anemia, edema abdominal y en extremidades, entre otros signos.

SENASA recordó que el diagnóstico temprano y la atención veterinaria adecuada son fundamentales para controlar la enfermedad.

Recomendaciones a propietarios y cuidadores

Como parte de las medidas de contención, SENASA recomienda:

  1. Llevar al veterinario cualquier caballo con síntomas sospechosos y solicitar la toma de muestras de sangre en tubos con EDTA, mantenidas en refrigeración. El análisis realizado por la UNA corre por cuenta del propietario.

  2. Controlar los insectos transmisores, como tábanos, moscas paleteras y murciélagos vampiros.

  3. Usar equipo veterinario limpio y diferenciado para cada animal, especialmente en casos con riesgo de contagio por sangre.

  4. Revisar diariamente el estado de salud de los caballos para detectar síntomas de manera temprana.

  5. Evitar el movimiento de caballos enfermos como medida voluntaria de prevención.

Coordinación activa

SENASA indicó que mantiene vigilancia activa y trabaja de forma coordinada con la UNA y médicos veterinarios vinculados al sector ecuestre. Además, se han girado instrucciones a todas sus sedes para atender consultas de la ciudadanía relacionadas con esta enfermedad.

Más noticias

Comisión legislativa recomienda levantar inmunidad a Rodrigo Chaves por caso BCIE

9 de septiembre de 2025

Frente Amplio propone nuevo congelamiento de salarios de altos jerarcas hasta 2030

12 de septiembre de 2025

Sector arrocero rechaza declaraciones irrespetuosas contra los productores

7 de septiembre de 2025

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025

Las autoridades reiteraron que, aunque tratable, la Tripanosomiasis requiere una acción inmediata y conjunta entre instituciones, veterinarios y propietarios de caballos, con el fin de proteger tanto a los animales como a la actividad ecuestre en el país.

 San José, 3 sep (Elpaís.cr).- El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó sobre la detección de varios casos de Tripanosomiasis en caballos en distintas regiones del país, situación que obliga a reforzar la vigilancia y la prevención para evitar la propagación de la enfermedad. De acuerdo con  

San José, 3 sep (Elpaís.cr).- El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó sobre la detección de varios casos de Tripanosomiasis en caballos en distintas regiones del país, situación que obliga a reforzar la vigilancia y la prevención para evitar la propagación de la enfermedad.

De acuerdo con la institución, los diagnósticos fueron confirmados por la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA), que notificó oficialmente a SENASA el pasado 26 de agosto.

Los casos se ubican en Santa Ana, Ciudad Colón, Barva, el centro de Heredia, Alajuela, La Guácima y Guanacaste.

Actualmente, se analizan las muestras para identificar con precisión la especie del parásito causante, lo que permitirá definir con mayor exactitud las acciones a seguir.

Aunque la Tripanosomiasis ya había sido reportada en el país y cuenta con tratamiento, las autoridades recalcan que la clave está en detectar a tiempo y contener los focos. El director general de SENASA, Luis Matamoros, hizo un llamado a los propietarios y cuidadores de caballos: “El llamado es a que estén atentos. Si ven animales enfermos, acudan al veterinario de confianza de inmediato”.

Síntomas y riesgos

Los caballos infectados pueden presentar picos febriles, pérdida de apetito, depresión, anemia, edema abdominal y en extremidades, entre otros signos.

SENASA recordó que el diagnóstico temprano y la atención veterinaria adecuada son fundamentales para controlar la enfermedad.

Recomendaciones a propietarios y cuidadores

Como parte de las medidas de contención, SENASA recomienda:

  1. Llevar al veterinario cualquier caballo con síntomas sospechosos y solicitar la toma de muestras de sangre en tubos con EDTA, mantenidas en refrigeración. El análisis realizado por la UNA corre por cuenta del propietario.

  2. Controlar los insectos transmisores, como tábanos, moscas paleteras y murciélagos vampiros.

  3. Usar equipo veterinario limpio y diferenciado para cada animal, especialmente en casos con riesgo de contagio por sangre.

  4. Revisar diariamente el estado de salud de los caballos para detectar síntomas de manera temprana.

  5. Evitar el movimiento de caballos enfermos como medida voluntaria de prevención.

Coordinación activa

SENASA indicó que mantiene vigilancia activa y trabaja de forma coordinada con la UNA y médicos veterinarios vinculados al sector ecuestre. Además, se han girado instrucciones a todas sus sedes para atender consultas de la ciudadanía relacionadas con esta enfermedad.

Las autoridades reiteraron que, aunque tratable, la Tripanosomiasis requiere una acción inmediata y conjunta entre instituciones, veterinarios y propietarios de caballos, con el fin de proteger tanto a los animales como a la actividad ecuestre en el país.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Costa Rica completa 70% de negociación para entrar al Acuerdo Transpacífico: trato también pasaría por diputados
Las debilidades de EE.UU. en su ‘campaña militar’ por el sur del Caribe
Leer También
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

13 de septiembre de 2025 10209
Cargar más
Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Productores responden a Pilar Cisneros: Costa Rica es eficiente cultivando arroz

5 de septiembre de 2025

«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante

12 de diciembre de 2024

Importadores respaldan acciones contra los outlets que incumplen la normativa

13 de septiembre de 2025
Magenta G.C. debuta en la literatura con una emotiva novela histórica: La ilusión de un niño andaluz

Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional

24 de enero de 2025

Laura Fernández: El sicariato le causa un daño incalculable al país

9 de septiembre de 2025
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

14 de julio de 2025

John Boyne: «Estamos en un nuevo mccarthismo en el que una opinión equivocada puede cambiar el juicio sobre una obra»

5 de septiembre de 2025
John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

20 de enero de 2025

«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar

12 de diciembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad