Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
31 de agosto de 2025Gamificación se convierte en aliada del aprendizaje del inglés en contextos de alta competitividad laboral 1 de septiembre de 2025Diego Sevilla del Tejo invita a repensar nuestra relación con el dinero desde un enfoque humano 4 de marzo de 2025Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente» 29 de abril de 2025Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 24 de septiembre de 2024Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’ 25 de abril de 2025“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia. 20 de enero de 2025Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos 10 de septiembre de 2025Fernando Tejero: «Vuelve a darme miedo ir solo por la calle siendo homosexual y que cuatro exaltados me revienten. Vivimos un retroceso brutal» 24 de abril de 2025Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025 19 de mayo de 2025Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Seguridad y derechos humanos es prioridad para Ariel Robles
Nacional

Seguridad y derechos humanos es prioridad para Ariel Robles

7 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 6 Sep (elpais.cr).– El Partido Frente Amplio ratificó este sábado en su Asamblea Nacional la fórmula presidencial que acompañará al diputado y candidato presidencial Ariel Robles Barrantes en las elecciones de 2026.

El equipo estará integrado por Margarita Salas en la primera vicepresidencia y Guillermo Arroyo en la segunda, conformando una propuesta que combina experiencia en derechos humanos y seguridad, dos de los ejes centrales de campaña.

Robles destacó que ambas designaciones “reflejan la integridad y el compromiso de quienes hoy nos acompañan” y aseguró que con su aporte se busca consolidar un Estado social, solidario y democrático.

Margarita Salas: derechos humanos y políticas sociales

La primera vicepresidenta designada, Margarita Salas, es máster en Administración Pública por la Universidad de Harvard y cuenta con formación en Comunicación y Desarrollo por la Universidad de Costa Rica. Ha trabajado en la Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID) y fue Comisionada Presidencial para Asuntos LGBTIQA+ en 2020-2021.

En su intervención, Salas afirmó que el país enfrenta “retos enormes que nos impiden vivir en paz” y subrayó que “en lugar de resolverse, han empeorado”.

Planteó como prioridades la defensa de la educación pública, la transformación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y políticas firmes contra el machismo y la violencia de género.
“Podemos detener la alarmante crecida de los femicidios y transformar esa cultura machista que le arrebata la vida a tantas mujeres”, enfatizó.

Salas también apuntó a la necesidad de recuperar la seguridad social y abrir oportunidades en vivienda y empleo: “Costa Rica puede y con el Frente Amplio, hay esperanza”, dijo.

Guillermo Arroyo: seguridad y reforma penitenciaria

El segundo vicepresidente designado, Guillermo Arroyo, es especialista en criminología con énfasis en seguridad humana y cuenta con una amplia trayectoria en la gestión del sistema penitenciario. Fue Viceministro de Justicia y Paz (2001-2002) y Director General del Sistema Penitenciario (1993-2006), además de asesor en reformas penitenciarias en Panamá, Honduras y El Salvador.

Arroyo señaló que su incorporación a la fórmula busca “aportar en la construcción de esperanza, en la lucha por un país más inclusivo, democrático y respetuoso de todas las personas”.

Sobre los desafíos nacionales, afirmó: “Sabemos que el camino no será sencillo: habrá que enfrentar autoritarismos, etiquetas y ofensas. Pero la recompensa será inmensa: devolver la paz y la seguridad a nuestro pueblo, fortalecer la CCSS como garantía de salud universal, garantizar oportunidades educativas y proteger los espacios públicos frente a intereses extractivistas”.

Destacó además el compromiso del Frente Amplio con los trabajadores, productores agrícolas y las personas adultas mayores: “Debemos garantizarles una vida digna, con cuidados adecuados, seguridad y respeto”.

La visión de Ariel Robles

El candidato presidencial del Frente Amplio subrayó que la integración de Salas y Arroyo responde a la necesidad de enfrentar dos temas centrales: la defensa de los derechos humanos y la crisis de inseguridad.

“Optamos por la compañera Margarita Salas por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos (…) y de igual manera se une Guillermo Arroyo, una verdadera autoridad en materia de seguridad”, afirmó Robles.

Añadió que la combinación de ambas figuras permitirá al Frente Amplio ofrecer “una fórmula integral, con capacidad técnica, experiencia y compromiso social, en momentos en que Costa Rica requiere respuestas urgentes y responsables”.

Un paso en la consolidación de la campaña

Con esta ratificación, el Frente Amplio consolida su papeleta presidencial y busca posicionarse como alternativa frente a los grandes desafíos que enfrenta el país. La dirigencia partidaria considera que la fórmula Robles-Salas-Arroyo representa la síntesis de dos ejes esenciales: el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la protección de los derechos humanos, en un marco de justicia social.

Más noticias

Informe advierte deterioro democrático y riesgos estructurales en Costa Rica con el actual Gobierno

7 de septiembre de 2025

Costa Rica analiza el potencial del hidrógeno verde como motor de innovación y sostenibilidad

2 de septiembre de 2025

Legisladoras recomiendan levantar la inmunidad a Rodrigo Chaves por caso “BCIE-Cariñitos”

5 de septiembre de 2025

Fiscalía solicita medidas cautelares para proteger el Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo

1 de septiembre de 2025

“Con su aporte, aspiramos a consolidar la integralidad de un Estado fuerte, social, solidario y democrático, como lo es Costa Rica”, concluyó Robles.

 San José, 6 Sep (elpais.cr).– El Partido Frente Amplio ratificó este sábado en su Asamblea Nacional la fórmula presidencial que acompañará al diputado y candidato presidencial Ariel Robles Barrantes en las elecciones de 2026. El equipo estará integrado por Margarita Salas en la primera vicepresidencia y Guillermo Arroyo en la segunda, conformando una propuesta que  

San José, 6 Sep (elpais.cr).– El Partido Frente Amplio ratificó este sábado en su Asamblea Nacional la fórmula presidencial que acompañará al diputado y candidato presidencial Ariel Robles Barrantes en las elecciones de 2026.

El equipo estará integrado por Margarita Salas en la primera vicepresidencia y Guillermo Arroyo en la segunda, conformando una propuesta que combina experiencia en derechos humanos y seguridad, dos de los ejes centrales de campaña.

Robles destacó que ambas designaciones “reflejan la integridad y el compromiso de quienes hoy nos acompañan” y aseguró que con su aporte se busca consolidar un Estado social, solidario y democrático.

Margarita Salas: derechos humanos y políticas sociales

La primera vicepresidenta designada, Margarita Salas, es máster en Administración Pública por la Universidad de Harvard y cuenta con formación en Comunicación y Desarrollo por la Universidad de Costa Rica. Ha trabajado en la Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID) y fue Comisionada Presidencial para Asuntos LGBTIQA+ en 2020-2021.

En su intervención, Salas afirmó que el país enfrenta “retos enormes que nos impiden vivir en paz” y subrayó que “en lugar de resolverse, han empeorado”.

Planteó como prioridades la defensa de la educación pública, la transformación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y políticas firmes contra el machismo y la violencia de género.
“Podemos detener la alarmante crecida de los femicidios y transformar esa cultura machista que le arrebata la vida a tantas mujeres”, enfatizó.

Salas también apuntó a la necesidad de recuperar la seguridad social y abrir oportunidades en vivienda y empleo: “Costa Rica puede y con el Frente Amplio, hay esperanza”, dijo.

Guillermo Arroyo: seguridad y reforma penitenciaria

El segundo vicepresidente designado, Guillermo Arroyo, es especialista en criminología con énfasis en seguridad humana y cuenta con una amplia trayectoria en la gestión del sistema penitenciario. Fue Viceministro de Justicia y Paz (2001-2002) y Director General del Sistema Penitenciario (1993-2006), además de asesor en reformas penitenciarias en Panamá, Honduras y El Salvador.

Arroyo señaló que su incorporación a la fórmula busca “aportar en la construcción de esperanza, en la lucha por un país más inclusivo, democrático y respetuoso de todas las personas”.

Sobre los desafíos nacionales, afirmó: “Sabemos que el camino no será sencillo: habrá que enfrentar autoritarismos, etiquetas y ofensas. Pero la recompensa será inmensa: devolver la paz y la seguridad a nuestro pueblo, fortalecer la CCSS como garantía de salud universal, garantizar oportunidades educativas y proteger los espacios públicos frente a intereses extractivistas”.

Destacó además el compromiso del Frente Amplio con los trabajadores, productores agrícolas y las personas adultas mayores: “Debemos garantizarles una vida digna, con cuidados adecuados, seguridad y respeto”.

La visión de Ariel Robles

El candidato presidencial del Frente Amplio subrayó que la integración de Salas y Arroyo responde a la necesidad de enfrentar dos temas centrales: la defensa de los derechos humanos y la crisis de inseguridad.

“Optamos por la compañera Margarita Salas por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos (…) y de igual manera se une Guillermo Arroyo, una verdadera autoridad en materia de seguridad”, afirmó Robles.

Añadió que la combinación de ambas figuras permitirá al Frente Amplio ofrecer “una fórmula integral, con capacidad técnica, experiencia y compromiso social, en momentos en que Costa Rica requiere respuestas urgentes y responsables”.

Un paso en la consolidación de la campaña

Con esta ratificación, el Frente Amplio consolida su papeleta presidencial y busca posicionarse como alternativa frente a los grandes desafíos que enfrenta el país. La dirigencia partidaria considera que la fórmula Robles-Salas-Arroyo representa la síntesis de dos ejes esenciales: el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la protección de los derechos humanos, en un marco de justicia social.

“Con su aporte, aspiramos a consolidar la integralidad de un Estado fuerte, social, solidario y democrático, como lo es Costa Rica”, concluyó Robles.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
160 adultos mayores se gradúan de programa para estar seguros en internet
Ariel Robles inicia campaña presidencial con un llamado a la dignidad y la defensa de la democracia
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

26 de septiembre de 2024
Luis López Sanz presenta No, tú y yo nunca tomaremos Manhattan en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

Luis López Sanz presenta No, tú y yo nunca tomaremos Manhattan en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Arturo Pérez-Reverte regresa a su héroe predilecto 14 años después: «Escribiendo Alatriste me reconcilio con España»

2 de septiembre de 2025
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

11 de abril de 2025

‘April’: El barro, la sangre y el cine transparente

4 de septiembre de 2025
John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

20 de enero de 2025
Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

22 de abril de 2025

Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna

4 de octubre de 2024
Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

21 de abril de 2025
María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

10 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad