Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
20 de octubre de 2025Algo que debo a Valeria Castro 25 de abril de 2025Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame 8 de octubre de 2025Gibran Domínguez Avilés sorprende con El Asesino de Abril 14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’ 22 de octubre de 2025Eduardo Mendoza: «Ha habido ilusión, ha habido desencanto y ahora hay indignación. Todo el mundo está indignado. Bueno, yo no» 22 de octubre de 2025Así pueden robar tu información en Google Chrome 12 de septiembre de 2024«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida 16 de abril de 2025Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción 12 de mayo de 2025Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular 15 de octubre de 2025Académicos de la RAE acusan al Gobierno de intentar «colonizar» y «controlar» la Academia a través de «su peón» García Montero
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Sector empresarial propone aumento salarial de 1,63% para el 2026 mientras que sindicatos de 2,63%
Economía

Sector empresarial propone aumento salarial de 1,63% para el 2026 mientras que sindicatos de 2,63%

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo Nacional de Salarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) inició el proceso para fijar el aumento de los salarios mínimos correspondiente al año 2026.

Como parte de dicha fijación, el pasado 15 de octubre el sector laboral (a través de los sindatos) presentaron una propuesta de aumento que llegó al 2,63%.

Mientras tanto, este lunes 20 de octubre fue el sector patronal el que hizo la propuesta de que el aumento sea de un 1,63%.

El próximo miércoles 22 de octubre será el turno del sector estatal, el que presetará el porcentaje que considera que deberían aumentar los salarios mínimos el próximo año.

Finalmente, la fijación está propuesta para el lunes 27 de octubre a ls 4:15 p.m.

Prioridad es promover el empleo formal

La tarde de este lunes 20 de octubre la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) defendió su propuesta de aumentar los salarios mínimos en un 1,63% para el próximo año.

Señala que dicho cálculo toma en consideración el costo de la vida  el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.

“La Unión de Cámaras recuerda que la prioridad debe ser proteger y promover el empleo formal, facilitar la reactivación económica y generar nuevas oportunidades laborales en todos los sectores productivos del país”, dice un comunicado de Uccaep.

El año pasado el aumento de los salarios mínimos fue de un 2,37% para el sector privado. Esto se tradujo en ¢2.370 adicionales por cada ¢100.000.

Más noticias

Aumenta del 18% al 47% la población que tiene créditos para vehículo, dice Encuesta de Endeudamiento

23 de octubre de 2025

En aumento: circulan 295.000 tarjetas de crédito más en Costa Rica que a finales del 2024

13 de octubre de 2025

Dos Pinos, BAC y Fifco son las empresas con mejor reputación en Costa Rica, según ranking de Merco

16 de octubre de 2025

FMI cambia levemente las proyecciones de crecimiento para Costa Rica

14 de octubre de 2025

La fijación que haga el Consejo Nacional de Salarios en los próximos días regirá a partir del 1 de enero del 2026.

The post Sector empresarial propone aumento salarial de 1,63% para el 2026 mientras que sindicatos de 2,63% appeared first on El Observador CR.

 La fijación de aumento salarial está programada para el 27 de octubre, después de que el sector estatal haga su propuseta.
The post Sector empresarial propone aumento salarial de 1,63% para el 2026 mientras que sindicatos de 2,63% appeared first on El Observador CR.  

El Consejo Nacional de Salarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) inició el proceso para fijar el aumento de los salarios mínimos correspondiente al año 2026.

Como parte de dicha fijación, el pasado 15 de octubre el sector laboral (a través de los sindatos) presentaron una propuesta de aumento que llegó al 2,63%.

Mientras tanto, este lunes 20 de octubre fue el sector patronal el que hizo la propuesta de que el aumento sea de un 1,63%.

El próximo miércoles 22 de octubre será el turno del sector estatal, el que presetará el porcentaje que considera que deberían aumentar los salarios mínimos el próximo año.

Finalmente, la fijación está propuesta para el lunes 27 de octubre a ls 4:15 p.m.

La tarde de este lunes 20 de octubre la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) defendió su propuesta de aumentar los salarios mínimos en un 1,63% para el próximo año.

Señala que dicho cálculo toma en consideración el costo de la vida  el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.

“La Unión de Cámaras recuerda que la prioridad debe ser proteger y promover el empleo formal, facilitar la reactivación económica y generar nuevas oportunidades laborales en todos los sectores productivos del país”, dice un comunicado de Uccaep.

El año pasado el aumento de los salarios mínimos fue de un 2,37% para el sector privado. Esto se tradujo en ¢2.370 adicionales por cada ¢100.000.

La fijación que haga el Consejo Nacional de Salarios en los próximos días regirá a partir del 1 de enero del 2026.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Dominic West: «Tengo cinco hijos y 12 cerdos en mi casa, no me cuesta mucho desconectar»
¿Quitarle poder al Gobierno sobre el Banco Popular? Procuraduría ve jurídicamente viable plan de 34 diputados
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más

Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?»

14 de noviembre de 2024
Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela 'Los Hijos del Sol', una apasionante historia de misterio y legado histórico

Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico

27 de febrero de 2025

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024
Zaid Carreño Díaz revive una generación perdida en una novela brillante que late entre memoria y verdad

Zaid Carreño Díaz revive una generación perdida en una novela brillante que late entre memoria y verdad

14 de octubre de 2025
Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
La escritora y pediatra Cristina Álvarez Álvarez firmó su primera novela, Jimena, la muerte es imposible, en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

La escritora y pediatra Cristina Álvarez Álvarez firmó su primera novela, Jimena, la muerte es imposible, en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Chiky de Pozuelo lanza edición limitada alusiva a la temporada final de ‘Stranger Things’

20 de octubre de 2025
Francisco Javier Vélez Sánchez sorprende con En la salud y en la enfermedad

Francisco Javier Vélez Sánchez sorprende con En la salud y en la enfermedad

7 de octubre de 2025
Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto

Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto

22 de octubre de 2025
Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad