Washington, 10 mar (Sputnik).- El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, declaró que Washington cancelará visados de los que apoyan al movimiento palestino Hamás y los deportará del país.
«Revocaremos los visados y/o tarjetas verdes (de residencia permanente) de los partidarios de Hamás en Estados Unidos para que puedan ser deportados», dijo Rubio en la red social X.
Adjuntó el enlace a una noticia sobre la detención de un estudiante palestino que organizaba protestas antiisraelíes en una universidad de Columbia en Nueva York.
El 7 de octubre de 2023, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.
En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza, dejando hasta la fecha a más de 46.600 víctimas mortales, a las que se suman más de 110.000 heridos, según las autoridades sanitarias del enclave.
El pasado 15 de enero, el Gobierno israelí y Hamás acordaron un alto el fuego por 42 días con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos. La tregua entró en vigor el 19 de enero y llegó a su fin el 1 de marzo.
Esta primera fase del cese del fuego incluía la liberación de 30 israelíes y más de 1.000 presos palestinos y la retirada militar gradual de Israel de la Franja de Gaza.
Las conversaciones sobre los términos de una posible segunda fase debían haber comenzado el 3 de febrero, pero Israel se ha negado en gran medida a participar en ellas, ya que la segunda fase requiere que sus tropas se retiren completamente de Gaza.
También implica que el país hebreo acepte un fin permanente de las hostilidades a cambio de los rehenes que quedan con vida, que son, según estima, 24 de los 59 que siguen en cautiverio. (Sputnik)
Washington, 10 mar (Sputnik).- El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, declaró que Washington cancelará visados de los que apoyan al movimiento palestino Hamás y los deportará del país. «Revocaremos los visados y/o tarjetas verdes (de residencia permanente) de los partidarios de Hamás en Estados Unidos para que puedan ser deportados», dijo Rubio en
Washington, 10 mar (Sputnik).- El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, declaró que Washington cancelará visados de los que apoyan al movimiento palestino Hamás y los deportará del país.
«Revocaremos los visados y/o tarjetas verdes (de residencia permanente) de los partidarios de Hamás en Estados Unidos para que puedan ser deportados», dijo Rubio en la red social X.
Adjuntó el enlace a una noticia sobre la detención de un estudiante palestino que organizaba protestas antiisraelíes en una universidad de Columbia en Nueva York.
El 7 de octubre de 2023, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.
En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza, dejando hasta la fecha a más de 46.600 víctimas mortales, a las que se suman más de 110.000 heridos, según las autoridades sanitarias del enclave.
El pasado 15 de enero, el Gobierno israelí y Hamás acordaron un alto el fuego por 42 días con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos. La tregua entró en vigor el 19 de enero y llegó a su fin el 1 de marzo.
Esta primera fase del cese del fuego incluía la liberación de 30 israelíes y más de 1.000 presos palestinos y la retirada militar gradual de Israel de la Franja de Gaza.
Las conversaciones sobre los términos de una posible segunda fase debían haber comenzado el 3 de febrero, pero Israel se ha negado en gran medida a participar en ellas, ya que la segunda fase requiere que sus tropas se retiren completamente de Gaza.
También implica que el país hebreo acepte un fin permanente de las hostilidades a cambio de los rehenes que quedan con vida, que son, según estima, 24 de los 59 que siguen en cautiverio. (Sputnik)
Internacionales – Diario Digital Nuestro País