Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
24 de septiembre de 2024Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz 17 de enero de 2025Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”. 17 de julio de 2024  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210 23 de agosto de 2024«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas 29 de abril de 2025El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 31 de marzo de 2025Leonor Álvarez rompe el silencio con una historia real de superación y adicción 4 de abril de 2025Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario 25 de abril de 2025Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 24 de septiembre de 2024Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’ 22 de enero de 2025Tensión, nobleza y humor negro: «A 4 patas» cautiva al mundo literario
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Presidente del AyA mintió sobre origen y cobro del agua de Paraíso y Cartago
Nacional

Presidente del AyA mintió sobre origen y cobro del agua de Paraíso y Cartago

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 29 Jul (elpais.cr).- El diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega Gutiérrez, acusó este miércoles al presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Juan Manuel Quesada, de “mentir” respecto a la captación del agua que abastece a los cantones de Paraíso y Cartago, y de justificar con información manipulada el cobro de tarifas millonarias a las comunidades.

La controversia gira en torno al embalse El Llano, ubicado en Paraíso de Cartago, cuya infraestructura de captación, operación y mantenimiento pertenece en su totalidad al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y no al AyA, según consta en una respuesta oficial del ICE remitida a Ortega el pasado 22 de julio.

“El ICE no realiza ningún cobro al AyA sobre el aprovechamiento del agua proveniente del embalse El Llano”, detalla el oficio 0060-348-2025 enviado al legislador, en el que se aclara que las tomas Tapantí, Río Macho, Pejibaye, El Humo, Porras, Villegas y Blanquillo forman parte de esa infraestructura bajo administración del ICE.

Pese a esta confirmación, el legislador denuncia que Quesada ha sostenido públicamente que el AyA asume costos de captación y que, en consecuencia, debe trasladar el cobro a las tarifas que pagan las comunidades.

Según Ortega, esa versión es falsa y podría derivar en aumentos de hasta un 300% en las facturas de los usuarios de ambos cantones.


https://www.elpais.cr/wp-content/uploads/2025/07/AyA-miente.-Diputado-Antonio-Ortega.mp4

Manipulación de información

El diputado frenteamplista afirma que durante meses Quesada ha intentado justificar un eventual aumento tarifario argumentando que el AyA “paga por la captación del agua”, cuando en realidad el ICE, que es el único que realiza esta labor, no le cobra nada a la institución de acueductos.

“Estamos frente a un engaño a la población. El presidente del AyA pretende cobrarle a la gente por un servicio que no paga y con ello cargar injustamente los costos a las familias de Paraíso y Cartago”, expresó Ortega en declaraciones a la prensa legislativa.

La misiva del ICE confirma además que, aunque en el embalse existe una válvula de derivación que pertenece al AyA, toda la operación y control del embalse corresponde al ICE.

Contexto del conflicto

La polémica surge en medio del debate nacional por el abastecimiento de agua en la provincia de Cartago y las inversiones necesarias para garantizar su sostenibilidad.

Organizaciones comunales han denunciado reiteradamente el deterioro del servicio, mientras que el AyA ha planteado incrementos tarifarios para cubrir supuestos costos de captación y mantenimiento.

El Frente Amplio considera que estos incrementos carecen de sustento técnico y legal. Ortega advirtió que, de insistir en aplicar las alzas, podrían acudirse a instancias judiciales para frenar el cobro y exigir responsabilidades a los jerarcas del AyA.

Más noticias

Lanzan Alianza Siembra Futuro para defender Crucitas y promover desarrollo sostenible

22 de julio de 2025

Banco Popular impulsa oportunidades para juventud guanacasteca en Feria Brete Emprende

23 de julio de 2025

ICE y kölbi lanzan licitación para red 5G con tecnología Open RAN: ¿una apuesta arriesgada?

30 de julio de 2025

Amanecer inició con tragedia en cuartería

27 de julio de 2025

“Lo que queda claro es que el AyA no puede seguir trasladando costos inexistentes a los usuarios. La información oficial del ICE desmonta los argumentos de Quesada y nos obliga a replantear todo el esquema tarifario en Cartago”, concluyó el legislador.

 San José, 29 Jul (elpais.cr).- El diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega Gutiérrez, acusó este miércoles al presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Juan Manuel Quesada, de “mentir” respecto a la captación del agua que abastece a los cantones de Paraíso y Cartago, y de justificar con información manipulada el cobro  

Embalse El Llano. Archivo

San José, 29 Jul (elpais.cr).- El diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega Gutiérrez, acusó este miércoles al presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Juan Manuel Quesada, de “mentir” respecto a la captación del agua que abastece a los cantones de Paraíso y Cartago, y de justificar con información manipulada el cobro de tarifas millonarias a las comunidades.

La controversia gira en torno al embalse El Llano, ubicado en Paraíso de Cartago, cuya infraestructura de captación, operación y mantenimiento pertenece en su totalidad al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y no al AyA, según consta en una respuesta oficial del ICE remitida a Ortega el pasado 22 de julio.

“El ICE no realiza ningún cobro al AyA sobre el aprovechamiento del agua proveniente del embalse El Llano”, detalla el oficio 0060-348-2025 enviado al legislador, en el que se aclara que las tomas Tapantí, Río Macho, Pejibaye, El Humo, Porras, Villegas y Blanquillo forman parte de esa infraestructura bajo administración del ICE.

Pese a esta confirmación, el legislador denuncia que Quesada ha sostenido públicamente que el AyA asume costos de captación y que, en consecuencia, debe trasladar el cobro a las tarifas que pagan las comunidades.

Según Ortega, esa versión es falsa y podría derivar en aumentos de hasta un 300% en las facturas de los usuarios de ambos cantones.

https://www.elpais.cr/wp-content/uploads/2025/07/AyA-miente.-Diputado-Antonio-Ortega.mp4

Manipulación de información

El diputado frenteamplista afirma que durante meses Quesada ha intentado justificar un eventual aumento tarifario argumentando que el AyA “paga por la captación del agua”, cuando en realidad el ICE, que es el único que realiza esta labor, no le cobra nada a la institución de acueductos.

“Estamos frente a un engaño a la población. El presidente del AyA pretende cobrarle a la gente por un servicio que no paga y con ello cargar injustamente los costos a las familias de Paraíso y Cartago”, expresó Ortega en declaraciones a la prensa legislativa.

La misiva del ICE confirma además que, aunque en el embalse existe una válvula de derivación que pertenece al AyA, toda la operación y control del embalse corresponde al ICE.

Contexto del conflicto

La polémica surge en medio del debate nacional por el abastecimiento de agua en la provincia de Cartago y las inversiones necesarias para garantizar su sostenibilidad.

Organizaciones comunales han denunciado reiteradamente el deterioro del servicio, mientras que el AyA ha planteado incrementos tarifarios para cubrir supuestos costos de captación y mantenimiento.

El Frente Amplio considera que estos incrementos carecen de sustento técnico y legal. Ortega advirtió que, de insistir en aplicar las alzas, podrían acudirse a instancias judiciales para frenar el cobro y exigir responsabilidades a los jerarcas del AyA.

“Lo que queda claro es que el AyA no puede seguir trasladando costos inexistentes a los usuarios. La información oficial del ICE desmonta los argumentos de Quesada y nos obliga a replantear todo el esquema tarifario en Cartago”, concluyó el legislador.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Corrientes marinas peligrosas para Costa Rica tras megaterremoto en Rusia
Superintendencias financieras advierten riesgos de proyecto que da nuevos poderes al MEIC
Leer También
Economía

Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023

31 de julio de 2025 3215
Nacional

Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles

31 de julio de 2025 12881
Nacional

Costa Rica inaugura primer laboratorio práctico no humano para oftalmólogos, de acceso gratuito

31 de julio de 2025 3143
Economía

Costa Rica y CAF acuerdan convertir deuda del país en dólares a colones y francos suizos

31 de julio de 2025 14249
Economía

Cámara de Industrias actualiza Junta Directiva e insiste en pedir Jornadas 4-3 y revisión del Tipo de Cambio

31 de julio de 2025 4806
Economía

Salidas de Intel y Qorvo golpean las proyecciones de crecimiento de Costa Rica para el 2026

31 de julio de 2025 2079
Cargar más

La Velada del Año V: Ibai rompe el récord de Twitch (otra vez) y revienta La Cartuja con duelos de mamporro y un récord Guinness al ritmo de La Macarena

27 de julio de 2025

Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

29 de julio de 2025

Costa Rica pierde terreno en competitividad: reaccionan zonas francas tras anuncio de Intel

25 de julio de 2025

La Tercera Guerra Mundial ya ha comenzado, pero no todos lo entienden

20 de julio de 2025

Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro

20 de mayo de 2025

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses

5 de marzo de 2025

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025

José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’

23 de octubre de 2024

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

5 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad