La empresa Intel Costa Rica mantiene 8 diferentes programas o proyectos para fomentar el interés por las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) entre las nuevas generaciones.
Las diferentes iniciativas este año son dirigidas a estudiantes de primaria, secundaria y universidad, como parte de su estrategia de responsabilidad corporativa y sostenibilidad.
“A lo largo de nuestros 28 años en el país, hemos procurado acercar a niños, niñas y jóvenes a las áreas STEM. Según el Foro Económico Mundial, estamos en una era tecnológica donde las carreras de mayor demanda están asociadas a este campo. Es fundamental mostrar a las nuevas generaciones y sus padres el gran potencial que tienen”, mencionó Timothy Scott Hall, director de Asuntos Gubernamentales de Intel Costa Rica.
Intel colabora con diversas organizaciones, escuelas, colegios, universidades, municipalidades y pequeñas y medianas empresas, como aliados estratégicos para llegar a poblaciones en diferentes regiones.
Para este año, se desarrollarán varios programas, incluyendo:
- STEMinist en semiconductores: En colaboración con la Universidad Fidélitas, este proyecto busca promover la participación en carreras STEM, enfocándose en la industria de semiconductores. Incluye actividades como “Un Día Siendo STEMinist” y talleres prácticos en colegios.
- STEM Day 2025: Tras el éxito del evento anterior, se espera reunir a 200 niñas del cantón de Belén para aprender sobre ciencia y tecnología y seguir sus sueños desde pequeñas.
- Talleres con la Fundación Rocket Girls: Talleres virtuales para enseñar a jóvenes sobre lógica, programación, Python y Git, reforzando su interés en estudiar carreras STEM.
- SiS Program: Este programa busca fortalecer la inclusión y retención de mujeres en áreas STEM, con acciones planificadas para este año.
- Sembrando innovación: Facilita un primer acercamiento a la tecnología para 30 jóvenes de 9 a 15 años en comunidades más vulnerables, promoviendo habilidades STEM y la inclusión digital.
- INNOW Intel Technology Fest 2025: Un reto donde los estudiantes aprenderán sobre IA y aplicarán habilidades prácticas, involucrando a 15 colegios del país.
- Certificación de Python: En asociación con el Hospicio de Huérfanos de Cartago, se ofrecerán 12 sesiones de capacitación en Python, con la meta de certificar a los participantes.
- Belén Leaders Lab: Este proyecto busca promover la innovación entre jóvenes y se enfocará en desarrollar la propuesta ganadora “Safe Ride” durante su segunda fase.
En 2024, las iniciativas STEM alcanzaron a 4.600 personas, superando la meta inicial de 4.000, de las cuales 2.300 fueron mujeres.
Se desarrollaron 34 proyectos STEM, con la participación de casi 600 colaboradores de Intel y más de 6.600 horas de voluntariado.
Intel opera en Costa Rica con tres centros de excelencia: el Centro de Investigación y Desarrollo, el Ensamblaje y Prueba de Procesadores, y el Centro de Servicios Globales, desempeñando un papel clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas y la mejora de procesos de negocio a nivel global.
The post Por más mujeres en las ciencias: Intel desarrolla 8 proyectos en Costa Rica para acercar a las jóvenes a carreras STEM appeared first on El Observador CR.
En 2024 superaron la meta de llegar a 4.000 personas; 2.300 fueron mujeres
The post Por más mujeres en las ciencias: Intel desarrolla 8 proyectos en Costa Rica para acercar a las jóvenes a carreras STEM appeared first on El Observador CR.
La empresa Intel Costa Rica mantiene 8 diferentes programas o proyectos para fomentar el interés por las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) entre las nuevas generaciones.
Las diferentes iniciativas este año son dirigidas a estudiantes de primaria, secundaria y universidad, como parte de su estrategia de responsabilidad corporativa y sostenibilidad.
“A lo largo de nuestros 28 años en el país, hemos procurado acercar a niños, niñas y jóvenes a las áreas STEM. Según el Foro Económico Mundial, estamos en una era tecnológica donde las carreras de mayor demanda están asociadas a este campo. Es fundamental mostrar a las nuevas generaciones y sus padres el gran potencial que tienen”, mencionó Timothy Scott Hall, director de Asuntos Gubernamentales de Intel Costa Rica.
Intel colabora con diversas organizaciones, escuelas, colegios, universidades, municipalidades y pequeñas y medianas empresas, como aliados estratégicos para llegar a poblaciones en diferentes regiones.
Para este año, se desarrollarán varios programas, incluyendo:
- STEMinist en semiconductores: En colaboración con la Universidad Fidélitas, este proyecto busca promover la participación en carreras STEM, enfocándose en la industria de semiconductores. Incluye actividades como “Un Día Siendo STEMinist” y talleres prácticos en colegios.
- STEM Day 2025: Tras el éxito del evento anterior, se espera reunir a 200 niñas del cantón de Belén para aprender sobre ciencia y tecnología y seguir sus sueños desde pequeñas.
- Talleres con la Fundación Rocket Girls: Talleres virtuales para enseñar a jóvenes sobre lógica, programación, Python y Git, reforzando su interés en estudiar carreras STEM.
- SiS Program: Este programa busca fortalecer la inclusión y retención de mujeres en áreas STEM, con acciones planificadas para este año.
- Sembrando innovación: Facilita un primer acercamiento a la tecnología para 30 jóvenes de 9 a 15 años en comunidades más vulnerables, promoviendo habilidades STEM y la inclusión digital.
- INNOW Intel Technology Fest 2025: Un reto donde los estudiantes aprenderán sobre IA y aplicarán habilidades prácticas, involucrando a 15 colegios del país.
- Certificación de Python: En asociación con el Hospicio de Huérfanos de Cartago, se ofrecerán 12 sesiones de capacitación en Python, con la meta de certificar a los participantes.
- Belén Leaders Lab: Este proyecto busca promover la innovación entre jóvenes y se enfocará en desarrollar la propuesta ganadora “Safe Ride” durante su segunda fase.
En 2024, las iniciativas STEM alcanzaron a 4.600 personas, superando la meta inicial de 4.000, de las cuales 2.300 fueron mujeres.
Se desarrollaron 34 proyectos STEM, con la participación de casi 600 colaboradores de Intel y más de 6.600 horas de voluntariado.
Intel opera en Costa Rica con tres centros de excelencia: el Centro de Investigación y Desarrollo, el Ensamblaje y Prueba de Procesadores, y el Centro de Servicios Globales, desempeñando un papel clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas y la mejora de procesos de negocio a nivel global.
The post Por más mujeres en las ciencias: Intel desarrolla 8 proyectos en Costa Rica para acercar a las jóvenes a carreras STEM appeared first on El Observador CR.
Buenas Noticias Archives – El Observador CR