Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
20 de agosto de 2024«Las Ruinas de la Carne», un viaje poético introspectivo 28 de julio de 2025No podemos ser responsables del fin del Estado Social de Derecho costarricense 7 de abril de 2025Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética 1 de octubre de 2024Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro` 31 de octubre de 2024Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval 3 de febrero de 2025Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal 29 de julio de 2025El desierto: la sublime droga del arte y el cine en 2025 14 de abril de 2025Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria 29 de julio de 2025Microsoft corrige fallas graves en SharePoint Server 25 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Podrían regresar las restricciones a la importación de aguacate desde México por nuevo fallo judicial: esto es lo que se sabe
Economía

Podrían regresar las restricciones a la importación de aguacate desde México por nuevo fallo judicial: esto es lo que se sabe

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las restricciones a la importación de aguacate fresco desde México, una medida que nació durante la administración de Luis Guillermo Solís (2014-2018), podrían reactivarse en Costa Rica.

En el 2022 el Gobierno de Rodrigo Chaves, mediante el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), emitió una resolución que anuló las restricciones a la importación de este producto desde México y otros ocho destinos. Es decir, se rehabilitó o facilitó la importación libre de este producto.

Sin embargo, este jueves 24 de julio, el sector agro costarricense informó que el Tribunal Contencioso Administrativo dejó sin efecto la resolución del 2022 que permitía la importación sin restricciones.

Esta decisión todavía no está en firme y podría ser apelada por el Gobierno de Rodrigo Chaves. Sin embargo, de concretarse, se reactivarían las restricciones a la importación del producto. Solo podrá entrar al país aquel cargamento que esté certificado como libre de la enfermedad conocida como “macha del sol”.

Los productores informaron que la reciente sentencia también valoró el informe emitido por el Grupo Especial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), institución a la que acudió México contra Costa Rica.

“Determinó que si bien las medidas anteriores requerían ajustes, en ningún momento obligó su eliminación total”, señala un pronunciamiento compartido por el sector agro costarricense.

Esta sentencia del tribunal responde a una demanda presentada por la Cooperativa Agrícola Industrial de Productores de Frutas de Altura de los Santos (Frutalcoop R.L.). El grupo está representado por el abogado Francisco Dall’Anese Álvarez.

El anuncio lo hizo la mañana de este jueves la cooperativa, en compañía de otros grupos del sector agro nacional:

  • Unión de Pequeños y Medianos Productores
  • Corporación Hortícola
  • Cámara de Agricultura y Agroindustria
  • Movimiento Campesino
  • Apacoop
  • Frutales del Llano
  • Productores independientes

 

 

OBSERVE MÁS: Vuelve a entrar aguacate desde México: Costa Rica recibió 500 kilos tras 7 años de prohibición

Gobierno levantó restricción sin sustento técnico, dice Frutalcoop

La gerente de Frutalcoop, Johanna Chanto, dijo que la resolución del SFE (que levantó las restricciones) careció de fundamentos técnicos y jurídicos. Además, acusa al Gobierno de haber cedido a presiones políticas, de brincarse los análisis rigurosos y científicos.

Chanto también dijo que la medida puso en peligro a 1.452 productores nacionales, que quedaron expuestos a la enfermedad conocida como mancha de sol y que es el motivo de las restricciones desde el 2015.

“La eliminación de esta medida fitosanitaria por parte del SFE no solo puso en riesgo la sanidad vegetal del país, sino que generó consecuencias económicas graves para los productores nacionales”, señaló Chanto durante un evento organizado este jueves.

El presidente de Frutalcoop, Carlos Rodríguez, dijo que era importante recordar que la medida no es prohibir la importación, sino que quienes traigan aguacate deben certificar que viene libre de la enfermedad.

Más noticias

Inicia en Grecia la construcción de la nueva planta de empaques Nelipak para ciencias de la vida

24 de julio de 2025

Costa Rica es el país de América Latina que atrae más extranjeros millonarios, dice informe internacional

23 de julio de 2025

Cepal ve a Costa Rica con potencial para atraer sofisticadas inversiones I+D, pero el reto está en las aulas

28 de julio de 2025

Santa Cruz albergará proyecto residencial y comercial de $75 millones; vivienda más cara costará $130.000

20 de julio de 2025

“Esta es una irresponsabilidad de los últimos dos gobiernos, siendo más nefasto el de don Rodrigo, siendo el que levanta arbitrariamente la medida tal cual lo dice la sentencia: carece de motivo y motivación el levantamiento de la resolución”, señaló el abogado Dallanese.

La medida todavía puede apelarse ante la Sala I.

The post Podrían regresar las restricciones a la importación de aguacate desde México por nuevo fallo judicial: esto es lo que se sabe appeared first on El Observador CR.

 Administración Chaves Robles había levantado la medida a través de una resolución fitosanitaria, pero el tribunal la dejó sin efecto.
The post Podrían regresar las restricciones a la importación de aguacate desde México por nuevo fallo judicial: esto es lo que se sabe appeared first on El Observador CR.  

Las restricciones a la importación de aguacate fresco desde México, una medida que nació durante la administración de Luis Guillermo Solís (2014-2018), podrían reactivarse en Costa Rica.

En el 2022 el Gobierno de Rodrigo Chaves, mediante el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), emitió una resolución que anuló las restricciones a la importación de este producto desde México y otros ocho destinos. Es decir, se rehabilitó o facilitó la importación libre de este producto.

Sin embargo, este jueves 24 de julio, el sector agro costarricense informó que el Tribunal Contencioso Administrativo dejó sin efecto la resolución del 2022 que permitía la importación sin restricciones.

Esta decisión todavía no está en firme y podría ser apelada por el Gobierno de Rodrigo Chaves. Sin embargo, de concretarse, se reactivarían las restricciones a la importación del producto. Solo podrá entrar al país aquel cargamento que esté certificado como libre de la enfermedad conocida como “macha del sol”.

Los productores informaron que la reciente sentencia también valoró el informe emitido por el Grupo Especial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), institución a la que acudió México contra Costa Rica.

“Determinó que si bien las medidas anteriores requerían ajustes, en ningún momento obligó su eliminación total”, señala un pronunciamiento compartido por el sector agro costarricense.

Esta sentencia del tribunal responde a una demanda presentada por la Cooperativa Agrícola Industrial de Productores de Frutas de Altura de los Santos (Frutalcoop R.L.). El grupo está representado por el abogado Francisco Dall’Anese Álvarez.

El anuncio lo hizo la mañana de este jueves la cooperativa, en compañía de otros grupos del sector agro nacional:

  • Unión de Pequeños y Medianos Productores
  • Corporación Hortícola
  • Cámara de Agricultura y Agroindustria
  • Movimiento Campesino
  • Apacoop
  • Frutales del Llano
  • Productores independientes

OBSERVE MÁS: Vuelve a entrar aguacate desde México: Costa Rica recibió 500 kilos tras 7 años de prohibición

La gerente de Frutalcoop, Johanna Chanto, dijo que la resolución del SFE (que levantó las restricciones) careció de fundamentos técnicos y jurídicos. Además, acusa al Gobierno de haber cedido a presiones políticas, de brincarse los análisis rigurosos y científicos.

Chanto también dijo que la medida puso en peligro a 1.452 productores nacionales, que quedaron expuestos a la enfermedad conocida como mancha de sol y que es el motivo de las restricciones desde el 2015.

“La eliminación de esta medida fitosanitaria por parte del SFE no solo puso en riesgo la sanidad vegetal del país, sino que generó consecuencias económicas graves para los productores nacionales”, señaló Chanto durante un evento organizado este jueves.

El presidente de Frutalcoop, Carlos Rodríguez, dijo que era importante recordar que la medida no es prohibir la importación, sino que quienes traigan aguacate deben certificar que viene libre de la enfermedad.

“Esta es una irresponsabilidad de los últimos dos gobiernos, siendo más nefasto el de don Rodrigo, siendo el que levanta arbitrariamente la medida tal cual lo dice la sentencia: carece de motivo y motivación el levantamiento de la resolución”, señaló el abogado Dallanese.

La medida todavía puede apelarse ante la Sala I.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La “pura vida” que no interesa promover
El penúltimo asalto en la batalla por las pinturas de Sijena del MNAC: siete meses para devolverlas, un cronograma alternativo y años de litigios
Leer También
Economía

Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023

31 de julio de 2025 3215
Nacional

Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles

31 de julio de 2025 12881
Nacional

Costa Rica inaugura primer laboratorio práctico no humano para oftalmólogos, de acceso gratuito

31 de julio de 2025 3143
Economía

Costa Rica y CAF acuerdan convertir deuda del país en dólares a colones y francos suizos

31 de julio de 2025 14249
Economía

Cámara de Industrias actualiza Junta Directiva e insiste en pedir Jornadas 4-3 y revisión del Tipo de Cambio

31 de julio de 2025 4806
Economía

Salidas de Intel y Qorvo golpean las proyecciones de crecimiento de Costa Rica para el 2026

31 de julio de 2025 2079
Cargar más

ICE y kölbi lanzan licitación para red 5G con tecnología Open RAN: ¿una apuesta arriesgada?

30 de julio de 2025

El director de cine Gonzalo Suárez, Goya de Honor

29 de julio de 2025

Valentín de Gregorio presenta ‘La Horda Primitiva (El Relato)’

23 de octubre de 2024

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

6 de mayo de 2025

Sala IV anula Plan de Manejo del Refugio Gandoca-Manzanillo por vulnerar protección ambiental

17 de julio de 2025

Hacen falta 102.000 empleos para recuperar los niveles históricos de ocupación en Costa Rica

23 de julio de 2025

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

26 de septiembre de 2024

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

16 de enero de 2025

Costa Rica entre el “amor y el odio” y la potestad de elegir

19 de julio de 2025

Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad