San Petersburgo (Rusia), 12 mar (Sputnik).- El opositor Partido Social Nacionalista Sirio pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que autorice el despliegue de una misión conjunta de mantenimiento de la paz de la Liga Árabe en Siria, en medio de los continuos enfrentamientos en el oeste del país, declaró a Sputnik Tarek Ahmad, portavoz del buró político del partido.
«En nuestra opinión, enviar tropas de los países de la Liga Árabe es la decisión más razonable (…) El Consejo de Seguridad podría aprobar esta decisión, similar a lo que ocurrió en el Líbano en 1976, donde se desplegaron tropas árabes únicamente porque hablaban árabe y podían establecer buenas relaciones con la población local», dijo Ahmad.
El interlocutor de la agencia también expresó su esperanza de que el Consejo de Seguridad de la ONU permita a las tropas árabes ayudar a Siria a restablecer la paz en todo el país, incluidas las provincias de Deraa, Al Suwayda y Quneitra, en el sur y suroeste del país.
«Sabemos que Rusia y Estados Unidos mantienen buenas relaciones con países árabes como Arabia Saudí, Egipto, Jordania, Irak, Argelia y muchos otros. Así que creemos que esta es la solución más adecuada», añadió Ahmad.
El 6 de marzo, en las provincias costeras de Latakia y Tartús estallaron encarnizados combates entre las fuerzas de seguridad sirias y las unidades armadas que se oponen a las nuevas autoridades de Damasco.
El Ministerio de Defensa de Siria comunicó que en esos enfrentamientos perdieron la vida 231 efectivos de las estructuras de seguridad.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR, por sus siglas inglesas), con sede en el Reino Unido, al menos 830 civiles –miembros de la comunidad alauita– han muerto en los últimos días como resultado de «una operación de limpieza étnica» en la región.
El noroeste de Siria es el baluarte tradicional de la minoría alauita, a la que pertenece el depuesto presidente Bashar Asad (2000-2024).
El domingo, Rusia y Estados Unidos solicitaron consultas a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Siria.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los asesinatos de civiles en Siria y pidió que se investigara la ejecución de civiles y se llevara a los responsables ante la justicia. (Sputnik)
San Petersburgo (Rusia), 12 mar (Sputnik).- El opositor Partido Social Nacionalista Sirio pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que autorice el despliegue de una misión conjunta de mantenimiento de la paz de la Liga Árabe en Siria, en medio de los continuos enfrentamientos en el oeste del país, declaró a Sputnik Tarek Ahmad,
San Petersburgo (Rusia), 12 mar (Sputnik).- El opositor Partido Social Nacionalista Sirio pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que autorice el despliegue de una misión conjunta de mantenimiento de la paz de la Liga Árabe en Siria, en medio de los continuos enfrentamientos en el oeste del país, declaró a Sputnik Tarek Ahmad, portavoz del buró político del partido.
«En nuestra opinión, enviar tropas de los países de la Liga Árabe es la decisión más razonable (…) El Consejo de Seguridad podría aprobar esta decisión, similar a lo que ocurrió en el Líbano en 1976, donde se desplegaron tropas árabes únicamente porque hablaban árabe y podían establecer buenas relaciones con la población local», dijo Ahmad.
El interlocutor de la agencia también expresó su esperanza de que el Consejo de Seguridad de la ONU permita a las tropas árabes ayudar a Siria a restablecer la paz en todo el país, incluidas las provincias de Deraa, Al Suwayda y Quneitra, en el sur y suroeste del país.
«Sabemos que Rusia y Estados Unidos mantienen buenas relaciones con países árabes como Arabia Saudí, Egipto, Jordania, Irak, Argelia y muchos otros. Así que creemos que esta es la solución más adecuada», añadió Ahmad.
El 6 de marzo, en las provincias costeras de Latakia y Tartús estallaron encarnizados combates entre las fuerzas de seguridad sirias y las unidades armadas que se oponen a las nuevas autoridades de Damasco.
El Ministerio de Defensa de Siria comunicó que en esos enfrentamientos perdieron la vida 231 efectivos de las estructuras de seguridad.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR, por sus siglas inglesas), con sede en el Reino Unido, al menos 830 civiles –miembros de la comunidad alauita– han muerto en los últimos días como resultado de «una operación de limpieza étnica» en la región.
El noroeste de Siria es el baluarte tradicional de la minoría alauita, a la que pertenece el depuesto presidente Bashar Asad (2000-2024).
El domingo, Rusia y Estados Unidos solicitaron consultas a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Siria.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los asesinatos de civiles en Siria y pidió que se investigara la ejecución de civiles y se llevara a los responsables ante la justicia. (Sputnik)
Internacionales – Diario Digital Nuestro País