Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
22 de octubre de 2025La presidenta del Louvre reconoce su «terrible fracaso» por «la falta de inversión crónica en equipos de seguridad» 19 de septiembre de 2024«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores 21 de febrero de 2025Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela «Squater Flash: Dark Dream Trooper» 24 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 29 de julio de 2024La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 15 de octubre de 2025Juan del Val gana el Premio Planeta con una historia de amor 13 de octubre de 2025IBM y Anthropic marcan un nuevo estándar en IA para empresas 16 de mayo de 2025Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Oh, no, otra vez tú
Cultura

Oh, no, otra vez tú

13 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Se veía venir. Desde que el año pasado se liara con el <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2025/10/09/68e7899ce9cf4a967c8b4593.html»><strong>Premio Nobel</strong></a> a la escritora surcoreana <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2024/10/10/67079fe421efa0e90e8b457b.html»><strong>Han Kang</strong></a> (autora de la brillante <i><strong>La vegetariana</strong></i>), todas sabíamos que este año el Nobel iría para un escritor correcto. Siempre pasa lo mismo, cada vez que se tambalean las estructuras del canon occidental, la Academia da un paso atrás, no vaya a ser que el macherío se le termine echando encima.</p>

Seguir leyendo

 Todas sabíamos que después del Premio Nobel a Han Kang, este año iría para un escritor correcto: cada vez que se tambalean las estructuras del canon occidental, la Academia da un paso atrás, no vaya a ser que el macherío se le termine echando encima  

Más noticias

El Ayuntamiento de Madrid estudia abrir expediente a Rosalía tras obligar a la Policía Municipal a cortar la Gran Vía en la presentación de su disco Lux

21 de octubre de 2025

Oh, no, otra vez tú

13 de octubre de 2025

No podemos ser todos narcisistas

21 de octubre de 2025

Pollock y Warhol, la extraña pareja del otoño del Thyssen

21 de octubre de 2025

Se veía venir. Desde que el año pasado se liara con el Premio Nobel a la escritora surcoreana Han Kang (autora de la brillante La vegetariana), todas sabíamos que este año el Nobel iría para un escritor correcto. Siempre pasa lo mismo, cada vez que se tambalean las estructuras del canon occidental, la Academia da un paso atrás, no vaya a ser que el macherío se le termine echando encima.

Yo sé que lo intenta. La Academia Sueca es como el meme ese del Sr. Burns con un gorro morado, haciéndose pasar por joven y cool y aliado feminista. Pero mira que lo hace mal. Porque esto no va de aliados feministas, sino de justicia literaria. Y, por supuesto, esta regla tonta de alternar un año sí, un año no, un Nobel a un escritor y a una escritora, no hace justicia. No hace justicia a la realidad paralizante de que la escritura de las mujeres está dominando el panorama cultural y generando todas las revoluciones culturales.

Estamos hablando de narradoras excelentísimas, que han abierto la puerta a imaginarios únicos y revolucionarios, con un dominio y una precisión estilística apabullante. Las escritoras, a día de hoy, son las que están llevando el peso de contar, narrar, reimaginar y reinterpretar las historias contemporáneas y los futuros posibles.

Hubo un tiempo en el que el cambio literario lo marcaron autores como García Márquez, Vargas Llosa, Nabokov, Kafka, etc. Todas lo reconocimos. Todas admiramos sus revoluciones. Todas los hemos leído incluso de rodillas. Pero hoy no es ese tiempo. Seguir mirando hacia otro lado, haciéndose los suecos (perdonad el chiste fácil) y negando la realidad, es violencia. Es violencia sistémica y simbólica lanzada desde los espacios de poder.

La Academia Sueca tiene que empezar a premiar a las escritoras en masa, no para hacer una reparación histórica (como ellos quieren hacernos creer), qué coño, sino para reconocer el panorama cultural de las últimas décadas y los cambios que se han producido gracias a las escrituras valientes y arriesgadas de todas ellas. Sobre todo, tiene que empezar a premiarlas en masa si quiere seguir conservando el poco prestigio que le queda. No queremos reparaciones históricas, queremos realidad. Y la realidad hoy es esta. Si tienen que entregar ocho premios Nobel seguidos a escritoras, que los entreguen. Nadie se los ha merecido tanto.

Lo siento por László Krasznahorkai, pobre hombre, pero un premio para no enfadar a una sociedad machista no es un premio, es una derrota. Y, por supuesto, un robo más. Suma y sigue, qué cansancio.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los coordinadores de intimidad llegan al teatro: «Ya no vale la excusa de ser un actor muy apasionado para meter mano o dar un beso con lengua»
Fabricantes bajo amenaza
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Rodrigo Paz gana las elecciones de Bolivia y será el nuevo presidente, según los resultados preliminares

20 de octubre de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Ana Victoria Barresi presenta su primer libro "En sincronía", un viaje hacia el despertar personal

Ana Victoria Barresi presenta su primer libro «En sincronía», un viaje hacia el despertar personal

10 de febrero de 2025

Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana

20 de noviembre de 2024
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025

Video viral muestra rescate de mapache en medio de fuerte lluvia y llena de positivismo las redes: “ojalá eso se repita”

20 de octubre de 2025
Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

15 de abril de 2025
Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

2 de abril de 2025
MARINA MINGUELA RUIZ PRESENTÓ PATER EN SANT JORDI 2025 DE LA MANO DE EDITORIAL LETRAME

MARINA MINGUELA RUIZ PRESENTÓ PATER EN SANT JORDI 2025 DE LA MANO DE EDITORIAL LETRAME

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad