Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
27 de mayo de 2025María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción 2 de noviembre de 2024Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas». 19 de febrero de 2025José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder 25 de abril de 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 1 de julio de 2025El Orgullo de todos y para todos 11 de abril de 2025Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas 4 de julio de 2025Municipalidades costarricenses reprueban en gestión según nuevo índice nacional 6 de mayo de 2025John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica 14 de noviembre de 2024Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?»
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Oasis ofrecen un memorable concierto de reunión: un torrente de adrenalina acumulada durante 16 años
Cultura

Oasis ofrecen un memorable concierto de reunión: un torrente de adrenalina acumulada durante 16 años

4 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Todas las luces del <strong>Principality Stadium de Cardiff</strong> se han apagado de golpe y el estruendo de los gritos del público se ha extendido como una bola de fuego. La intensidad del terremoto se ha incrementado un punto en la escala de Richter al aparecer los miembros de Oasis en el escenario, <strong>Liam y Noel Gallagher</strong> juntos levantando los brazos en señal de victoria. Cuando todo ese ruido se ha mezclado con la distorsión gigante del primer acorde de la guitarra, a un volumen monstruoso, la excitación era tan densa que se podía masticar: en un breve momento de revelación colectiva, estas <strong>74.500 personas</strong> parecían ser conscientes de que formaban parte de un acontecimiento<strong></strong>para la historia del rock. No podían imaginar hasta qué punto.<br></p>

Seguir leyendo

 Los hermanos Gallagher inician en Cardiff y ante más de 74.000 personas su gira de reencuentro  

Todas las luces del Principality Stadium de Cardiff se han apagado de golpe y el estruendo de los gritos del público se ha extendido como una bola de fuego. La intensidad del terremoto se ha incrementado un punto en la escala de Richter al aparecer los miembros de Oasis en el escenario, Liam y Noel Gallagher juntos levantando los brazos en señal de victoria. Cuando todo ese ruido se ha mezclado con la distorsión gigante del primer acorde de la guitarra, a un volumen monstruoso, la excitación era tan densa que se podía masticar: en un breve momento de revelación colectiva, estas 74.500 personas parecían ser conscientes de que formaban parte de un acontecimientopara la historia del rock. No podían imaginar hasta qué punto.

Oasis han empezado tocando Hello como se detona una granada, y Liam ha cantado aquello de que «es bueno estar de vuelta» al borde de un precipicio, con la rabia entre los dientes.

Y el estribillo de Morning Glory se ha coreado con el puño en alto hasta arriba de la grada, el sonido afilado de las tres guitarras eléctricas como la cuchilla de la que habla la letra o como las aspas de un helicóptero, un zambombazo impaciente y provocador. Con un sonido nítido y sin reverberaciones, magnífico para ser un estadio, se diferenciaban bien los instrumentos y los matices, dentro de que el espectro sonoro era un mazacote, o un mazazo. Habían limado sus debilidades y mejorado sus virtudes: energía, simplicidad, un aire familiar y un giro distintivo.

Y Some Might Say, una canción agridulce con una sombra de melancolía en las primeras estrofas, ha culminado en un estallido de euforia, en un torrente de adrenalina: el estadio convertido en una botella de champán agitada, la gente metida hasta la cabeza en un torrente de energía que te arrastra y te eleva y te mantiene arriba en este viaje que no parecía terminar nunca.

Y la gente ya se vuelto loca (otra vez) porque Liam ha pedido que todo el estadio se abrazara y se diera la vuelta y entonces ha empezado a sonar el riff cachondo y lascivo de Cigarettes and Alcohol y, diablos, cómo saltaba todo el mundo con esa canción que parece de T-Rex cantada por Johnny Rotten de los Sex Pistols, y que es una exaltación del consumo de drogas y alcohol frente a una vida gris y miserable…

Y Supersonic, joder, que Noel la compuso en menos de hora y tiene una letra absurda con rimas ridículas, ha sido como una bola de demolición lenta y pesada y amenazante, con las guitarras como un remolino…

Más noticias

El Orgullo de todos y para todos

1 de julio de 2025

El edificio icono de la Nueva Bauhaus se construye en Sevilla: cero emisiones, pérgolas y paneles fotovoltaicos

28 de junio de 2025

El resurgimiento de un Robbie Williams galáctico: «Soy el rey»

6 de julio de 2025

¿A quién le importa James Bond?

29 de junio de 2025

Las primeras 74.500 personas que han asistido al regreso de Oasis se abrazaban, daban saltos, se estremecían como locas. No porque Oasis hayan vuelto, sino por cómo lo han hecho. El concierto de rock más importante del año no sé si ha sido perfecto ni me importa porque ha sido inolvidable. Ha tenido momentos memorables y los que no lo han sido lo han parecido.

El concepto del espectáculo ha sido que no hay espectáculo: solo un escenario muy sencillo, pocas palabras entre canciones y, eso sí, una pantalla de dimensiones monumentales que se extiende horizontal, porque aquí apenas hay veinteañeros, así que se graba en horizontal.

En el repertorio del concierto sus dos primeros discos han eclipsado los cinco posteriores, como ya sucedía en la última década de su trayectoria (Little by Little, D’You Know What I Mean o Stand By Me son lechugas pochas frente a cualquiera de sus pepinazos anteriores). El propio documental Supersonic, coproducido por los Gallagher, cuenta su historia hasta 1996 con la conclusión de que se deberían haber separado entonces y que después ya nada fue igual, ni artísticamente ni en términos de popularidad. Han pasado una porción considerable de su vida creativa ganduleando, peleando, ‘chuzándose’ e inventando excusas y ahora han vuelto a tocar juntos con la certeza de ganar una millonada. ¿Han caído esta noche en la autoindulgencia? ¿Han recurrido a los trucos de la nostalgia? ¿Han querido ser complacientes con sus entregados fans? No, no y no.

Preguntas sin sentido si pensamos en el bis.

El centro de Cardiff ha sido Oasislandia desde por la mañana, con miles de personas por el centro de la ciudad luciendo camiseta o yendo a comprarla (había que esperar más de una hora de cola para acceder a las tiendas de merchandising). Los pubs y bares han hecho la caja del año mientras en cada rincón sonaban las canciones del grupo a todo volumen. El ambientazo era, también, histórico.

Concentrado y poderoso, Liam Gallagher ha sido el mejor chulazo engreído, un macarra sin voz ni talento, pero tan sobrado de confianza que parece llevar un tatuaje en el corazón que dice: la modestia no te lleva a ningún sitio. Tenía la mirada asesina hasta cuando ha cantado una espléndida ‘Live Forever’, el homenaje a su madre, que los crió sola tras divorciarse de un padre violento que la pegaba y le daba palizas a Noel, una letra que celebra la camaradería, la amistad y la ilusión y que culmina con un canto a «vivir para siempre».

A la derecha del escenario, Noel Gallagher es un genio compositivo tan irregular que puede alternar los pastiches y los clichés con la auténtica grandeza. Toda la historia de ambos podría resumirse en una idea: la revancha de los parias. Esa esencia es la que palpita en Rock ‘n’ Roll Star, una composición arquetípica sin ningún rasgo especial que adquiere la dimensión de un coloso gracias a la interpretación desafiante y ensordecedora que retumbaba esta noche contra el techo del estadio, cerrado para hacer aún más denso el ambiente de la caldera. Lo dice Liam Gallagher a menudo: «Un grupo no se define sólo por su música. Si no tienes actitud y solo tienes buenas canciones entonces eres un coñazo».

Con un odio visceral por el postureo, vestidos sin gracia, malhablados, arrogantes, orgullosamente incultos y con un ansia frenética por las drogas y la fiesta, los hermanos de Manchester se han comportado a menudo como cazurros simplones con un discurso populachero. Ellos mismos han presumido de que sus canciones carecen de profundidad, que no emanan de un proceso creativo intelectual ni conceptual, sino que brotan de la intuición pura, que no son una materia que deba analizarse, sino experimentarse. Pero su cazurrismo ha conectado más y mejor con la gente que ninguno de los grupos de la fabulosa era del Britpop. Oasis fue el paradigma de grupo del pueblo y tres décadas después mantiene unas cifras estupendas de escuchas en plataformas digitales y ha sido elevado a un estatus legendario por su generación, que ha sido mayoritaria este viernes en las gradas y la pista del estadio. Hoy algunas de sus canciones son clásicos indestructibles a los que el tiempo ha favorecido y les ha dado un aura inmortal con este ruido con forma de enjambre.

La tensión entre Liam y Noel fue la gasolina que alimentó al grupo y lo que hizo que saltara por los aires en agosto de 2009. De esa tensión emanan su sonido beligerante y sucio y sus canciones enrabietadas, desencadenadas como cápsulas de escapismo. Se odiaban desde el principio de todo, cuando todavía no habían grabado, se separaron por primera vez en 1994, pero esta noche se han dejado de hostias (chiste fácil) y se han aliado para reivindicar su legado y para reivindicarse. Si algo han demostrado sus carreras en solitario es que funcionan como dos grandes ruedas dentadas que por separado no sirven para mucho, pero que juntas entran en una poderosa convergencia.

La reunión de Oasis es la gira que mayor expectación ha levantado en la historia del Reino Unido y una de las más esperadas del año en todo el mundo. Más de 10 millones de personas hicieron cola virtual cuando las primeras entradas salieron a la venta (entre 85 y 315 euros, sin tener en cuenta las subidas por el precio dinámico). También será una de las giras más lucrativas nunca vistas, según un reciente estudio de Barclays, que calcula que solo en el Reino Unido los fans gastarán 1.250 millones de euros en total.

Hasta ahora hay 41 conciertos confirmados, que se celebrarán durante 2025 en estadios de 17 ciudades de Reino Unido, Irlanda, América y Asia. La muy inestable relación de los hermanos Gallagher hace que haya tantas posibilidades de que amplíen la gira a Europa en 2026 como que rompan su actual alianza en cualquier momento.

El tiempo no ha erosionado la potencia de las grandes canciones de Oasis, pero a Richard Ashcroft le ha hecho polvo. Fue dios en los años 90 con The Verve, pero esta tarde sus 45 minutos como telonero han sonado sobre todo antiguos, y solo ha despertado cierto interés en el público, teóricamente cautivo de su música, cuando ha ejecutado sus ‘hits’ más célebres, en particular un formidable Bittersweet Symphony súper intenso, casi rapeado, de 10 minutos.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Usuarios de TikTok, WhatsApp e Instagram en la mira de estafadores
BCR informa sobre intermitencia en cajeros automáticos y con el procesamiento de tarjetas este viernes
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024

Dos Pinos invierte más de $30 millones al año en innovación, eficiencia y sostenibilidad

4 de julio de 2025

Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Investigación de la UCR confirma huella humana en eventos climáticos extremos en Centroamérica

8 de julio de 2025

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

6 de mayo de 2025

Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi

25 de abril de 2025

Estibaliz Zabala García presenta ‘Raíces de bienestar’, con el objetivo de revolucionar el campo de la salud y el bienestar

18 de julio de 2024

Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía

27 de mayo de 2025

Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal

24 de abril de 2025

Ecologistas exigen derogar reforma que permite residuos de plaguicidas en agua potable

7 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad