Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
5 de septiembre de 2025Victoria Szpunberg gana el Premio Nacional de Literatura Dramática 25 de abril de 2025Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 22 de octubre de 2024María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’ 13 de febrero de 2025Regina Alejandra García Valle sorprende al mundo literario con su primera novela 16 de agosto de 2024«Método Maître» revoluciona la gestión de restaurantes 21 de agosto de 2024«Chamanes de los Siete Vientos», un viaje literario y espiritual por Txalipongo 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 16 de mayo de 2025Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras 22 de enero de 2025María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler 6 de noviembre de 2024José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Muere el escritor italiano Stefano Benni, maestro de la ironía
Cultura

Muere el escritor italiano Stefano Benni, maestro de la ironía

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El escritor Stefano Benni, uno de los más destacados de la literatura contemporánea italiana por su narrativa satírica, original y su mirada crítica de la realidad, falleció este martes a los 78 años en su ciudad natal, Bolonia (norte), tras una larga enfermedad.

Su muerte, confirmada por su familia en redes sociales, ha causado una profunda conmoción en el mundo cultural italiano, que ha reaccionado con estupor y tristeza por la pérdida de un autor muy querido también por el público, con más de 30 millones libros vendidos, incluido su obra más famosa, Bar Sport.

«Una cosa que Stefano me había dicho varias veces es que le hubiera gustado que la gente lo recordara leyendo en voz alta sus cuentos», dijo su hijo Niclas, y añadió: «Si quieren recordarlo, los invito en estos días a leer las obras de Stefano que más les importan a sus seres queridos».

Nacido en Bolonia el 12 de agosto de 1947, Benni se convirtió en un referente de la narrativa actual de Italia gracias a un estilo inconfundible, marcado por la ironía, el humor y la crítica social. Autor de más de una veintena de obras traducidas a más de 30 idiomas, Benni alcanzó la fama con su debut Bar Sport (1976), una colección de cuentos que retrataba de forma satírica la vida en un bar de provincia italiano, donde construyó una parodia ingeniosa de la cotidianidad que con el tiempo se convirtió en un clásico literario humorístico del país.

El escritor también publicó novelas emblemáticas como Il bar sotto il mare (1987), La compagnia dei Celestini (1992), Elianto (1996) y Margherita Dolcevita (2005).

Su universo literario, poblado de personajes inolvidables, consolidó un estilo único en el que la ironía y el humor agudo se entrelazaban con una mirada crítica sobre la realidad, según los medios locales. Además de escritor, también fue periodista, guionista y dramaturgo, escribiendo para publicaciones como L’Espresso, Panorama, Il Manifesto, La Repubblica, Cuore y Linus. Asimismo, Benni compuso piezas de teatro, guiones de cine y codirigió la película Musica per vecchi animali (1989) junto a Umberto Angelucci, mostrando siempre un enfoque creativo que marcaba su obra.

Más noticias

Arturo Pérez-Reverte: «La Monarquía, la Guardia Civil y el fútbol es lo único que une a los españoles. Nos han llenado de complejos y manipulaciones»

3 de septiembre de 2025

Leonardo Padura: «El miedo aún es algo real en el día a día de Cuba»

1 de septiembre de 2025

Victoria Szpunberg gana el Premio Nacional de Literatura Dramática

5 de septiembre de 2025
Beatriz Pérez Navarro, una voz literaria que invita a redescubrir la vida a través de un viaje interior

Beatriz Pérez Navarro, una voz literaria que invita a redescubrir la vida a través de un viaje interior

1 de septiembre de 2025

También participó en colaboraciones que abarcaron desde la escritura de textos cómicos para el cómico y agitador político y social Beppe Grillo hasta la traducción de las novelas de su amigo y escritor francés Daniel Pennac. El maestro de la ironía fue despedido por numerosos personajes de la cultura italiana, desde el periodista Andrea Salerno, que lamentó su partida «con historias inolvidables», hasta el propio club de fútbol de su ciudad, el Bolonia, que lo definió como «uno de los autores más queridos de la literatura italiana contemporánea»

 El autor, que ha fallecido a los 78 años en Bolonia, vendió más de 30 millones de libros con su novela ‘Bar Sport’.  

El escritor Stefano Benni, uno de los más destacados de la literatura contemporánea italiana por su narrativa satírica, original y su mirada crítica de la realidad, falleció este martes a los 78 años en su ciudad natal, Bolonia (norte), tras una larga enfermedad.

Su muerte, confirmada por su familia en redes sociales, ha causado una profunda conmoción en el mundo cultural italiano, que ha reaccionado con estupor y tristeza por la pérdida de un autor muy querido también por el público, con más de 30 millones libros vendidos, incluido su obra más famosa, Bar Sport.

«Una cosa que Stefano me había dicho varias veces es que le hubiera gustado que la gente lo recordara leyendo en voz alta sus cuentos», dijo su hijo Niclas, y añadió: «Si quieren recordarlo, los invito en estos días a leer las obras de Stefano que más les importan a sus seres queridos».

Nacido en Bolonia el 12 de agosto de 1947, Benni se convirtió en un referente de la narrativa actual de Italia gracias a un estilo inconfundible, marcado por la ironía, el humor y la crítica social. Autor de más de una veintena de obras traducidas a más de 30 idiomas, Benni alcanzó la fama con su debut Bar Sport (1976), una colección de cuentos que retrataba de forma satírica la vida en un bar de provincia italiano, donde construyó una parodia ingeniosa de la cotidianidad que con el tiempo se convirtió en un clásico literario humorístico del país.

El escritor también publicó novelas emblemáticas como Il bar sotto il mare (1987), La compagnia dei Celestini (1992), Elianto (1996) y Margherita Dolcevita (2005).

Su universo literario, poblado de personajes inolvidables, consolidó un estilo único en el que la ironía y el humor agudo se entrelazaban con una mirada crítica sobre la realidad, según los medios locales. Además de escritor, también fue periodista, guionista y dramaturgo, escribiendo para publicaciones como L’Espresso, Panorama, Il Manifesto, La Repubblica, Cuore y Linus. Asimismo, Benni compuso piezas de teatro, guiones de cine y codirigió la película Musica per vecchi animali (1989) junto a Umberto Angelucci, mostrando siempre un enfoque creativo que marcaba su obra.

También participó en colaboraciones que abarcaron desde la escritura de textos cómicos para el cómico y agitador político y social Beppe Grillo hasta la traducción de las novelas de su amigo y escritor francés Daniel Pennac. El maestro de la ironía fue despedido por numerosos personajes de la cultura italiana, desde el periodista Andrea Salerno, que lamentó su partida «con historias inolvidables», hasta el propio club de fútbol de su ciudad, el Bolonia, que lo definió como «uno de los autores más queridos de la literatura italiana contemporánea»

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Banksy reaparece con un mural de un juez golpeando a un manifestante y las autoridades lo tapan
Marta Esquivel denuncia “abuso del lawfare” en Costa Rica y cuestiona proceso contra presidente y ministro
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más
Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

2 de abril de 2025

Nino Bravo cobra vida en las voces de estrellas en el fastuoso bautizo del Roig Arena

6 de septiembre de 2025

Eficiencia energética: Vertiv ofrece 3 estrategias para centros de datos responsables

10 de septiembre de 2025

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

16 de enero de 2025

Alicia Higueras Alba debuta con una obra que da voz a la resiliencia y al amor verdadero

26 de marzo de 2025

Muere Rick Davies, cofundador de Supertramp, a los 81 años

8 de septiembre de 2025

Eddington: Donald Trump y el ‘trumpismo’ explicado a los niños (****)

11 de septiembre de 2025

Lizdalia Genoveva Magurno Cisneros presenta ‘Rompiendo Cadenas’, una guía para sanar y empoderarse

27 de noviembre de 2024

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

11 de noviembre de 2024
Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario "Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne"

Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne»

13 de febrero de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad