<p>Ya se pueden ver las primeras imágenes de <i><strong>El Centro,</strong></i> la primera serie de ficción sobre el <strong>CNI</strong> que <strong>Movistar +</strong> acaba de presentar. Esta nueva serie de ficción está concebida como una visión realista sobre el servicio de inteligencia español. <i>El Centro</i> se presenta en la edición de este año del festival <strong>South Series de Cádiz, </strong>y el <strong>estreno en la plataforma es el 9 de octubre.</strong></p>
La producción ha contado con el apoyo del centro y se presenta en el festival South Series de Cádiz
Ya se pueden ver las primeras imágenes de El Centro, la primera serie de ficción sobre el CNI que Movistar + acaba de presentar. Esta nueva serie de ficción está concebida como una visión realista sobre el servicio de inteligencia español. El Centro se presenta en la edición de este año del festival South Series de Cádiz, y el estreno en la plataforma es el 9 de octubre.
El Centro se define, según sus productores, como un «thriller de espionaje que se adentro en el desconocido universo del Centro Nacional de Inteligencia». La trama está protagonizada por los actores Juan Diego Botto y Tristán Ulloa, y arranca con un asesinato que destapa una operación internacional de los servicios de inteligencia rusos. Aunque está ambientada en la actualidad, cuenta con un sabor que recuerda a los tiempos de la Guerra Fría, cuando los espías y oficiales de inteligencia protagonizaron muchas de las misiones que les conviertieron en leyenda.
Una de las características más destacables de esta serie es que es la primera ficción en la que el CNI asesora a los productores para que el contenido sea lo más cercano posible a la realidad. Al igual que servicios de inteligencia de todo el mundo como la CIA, el MI5 y MI6 o el Mosad protagonizan multitud de ficciones que ayudan a promover su imagen pública, el CNI ha optado por darse más a conocer en la sociedad española.
Es sabido que el centro no suele compartir sus éxitos ni fracasos, no protesta contra las críticas y raramente desmiente incluso lo que se dice de él y es manifiestamente falso. Es parte de su política de manejar todos sus asuntos con la máxima discreción. Sin embargo, desde que dirige el servicio Esperanza Casteleiro -segunda directora en la historia del CNI y miembro del centro con décadas de experiencia-, hay una política de mayor apertura, bajo el convencimienbto de que es beneficioso para el servicio que la sociedad lo conozca y lo vea con cercanía.
Esta nueva serie de Movistar + ha sido creada por David Moreno y está dirigida por David Ulloa. Los guionistas son David Moreno, Raúl López y Eva Saiz. Además, entre los actores del elenco también destacan Elena Martín Gimeno,Israel Elejalde, Elisabet Casanovas, Clara Segura, David Lorente y Nacho Sánchez.
Según explica Movistar, esta serie «combina acción, intriga y drama», y se podrá disfrutar de «una visión íntima, emocional y realista del mundo de la inteligencia» en seis episodios de 50 minutos.
La producción ejecutiva ha corrido a cargo de Susana Herreras y Fran Araújo por parte de Movistar +, y de Pablo isla, Carla Pérez de Albéniz y Fátima Dapena por parte de Fonte Films.
Cultura