Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
30 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí” 30 de junio de 2025Financiar programas sociales con cargos a la planilla es insostenible, dicen expresidente y gerente de Pensiones de la CCSS 19 de mayo de 2025Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano 14 de abril de 2025Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos 2 de abril de 2025Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso 6 de septiembre de 2024Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa 30 de abril de 2025Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía 20 de febrero de 2025José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino 8 de julio de 2025Banco Central actualizó los topes máximos para intereses 25 de abril de 2025MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Monedas de ¢500 del diseño anterior perderán su valor a partir de este martes 1.° de julio
Economía

Monedas de ¢500 del diseño anterior perderán su valor a partir de este martes 1.° de julio

1 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este martes 1.° de julio, la moneda de ¢500 de diseño anterior (la pieza dorada de 33 milímetros de diámetro) perderá su valor como medio de pago, recordó el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

A partir de esa fecha, dichas monedas deberán ser canjeadas o depositadas en las diferentes entidades financieras.

Esa moneda se sustituirá masivamente por la del nuevo diseño (pieza bimetálica de 28 milímetros de diámetro).

“Es importante recalcar que la nueva moneda de ¢500, independientemente de su diseño del reverso, es válida como medio de pago para cualquier tipo de transacción comercial en el territorio nacional y su valor es de ¢500”, informó el BCCR meses atrás.

Tanto la distribución masiva de la moneda con el nuevo diseño y el retiro de circulación de la moneda del diseño anterior, el BCCR lo realizará a través de las entidades del sistema financiero nacional.

¿Por qué unas monedas salen?

El BCCR informó que esta medida (de sacar monedas e introducir nuevas) se planteó como parte de la ” mejora integral en la seguridad y la eficiencia del cono monetario”.

Más noticias

Inflación en Costa Rica fue negativa en junio, por segundo mes consecutivo, informa el INEC

7 de julio de 2025

Informe de Sugef se trae abajo argumento que usó el vicepresidente Brunner para destituir a directivos del BN

1 de julio de 2025

Costa Rica podría perder competitividad para atraer inversión extranjera debido a aranceles más bajos para México

3 de julio de 2025

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025

Para ellos se tomó en cuenta estas consideraciones:

Reducción de dimensiones: las monedas son más pequeñas, livianas y fáciles de llevar

  1. Mejora en los metales: las monedas están fabricadas con aleaciones basadas en cobre y otros metales que incrementan la seguridad y la resistencia a la corrosión, y también facilita su identificación en equipos receptores de monedas.
  2. Además, el nuevo cono cuenta con tonalidades metálicas alternadas para facilitar la identificación: ¢10, plateada, ¢25, dorada, ¢50, plateada, ¢100, dorada y ¢500, bimetálica plateada y dorada.
  3. Actualización del diseño: las monedas incorporan el programa de colecciones que resalta el valor cultural e histórico de nuestro país, con un anverso alusivo al medio de pago en el que resalta la denominación y un reverso conmemorativo.
  4. Actualización de seguridad: las monedas cuentan con aleaciones y complejas técnicas de grabado de última tecnología, que permite un equilibrio entre el diseño artístico y la seguridad, lo que permite mitigar la falsificación.

The post Monedas de ¢500 del diseño anterior perderán su valor a partir de este martes 1.° de julio appeared first on El Observador CR.

 Infórmese sobre la salida de las monedas de ¢500 en Costa Rica y la llegada de la nueva moneda bimetálica.
The post Monedas de ¢500 del diseño anterior perderán su valor a partir de este martes 1.° de julio appeared first on El Observador CR.  

Esa moneda se sustituirá masivamente por la del nuevo diseño (pieza bimetálica de 28 milímetros de diámetro).

“Es importante recalcar que la nueva moneda de ¢500, independientemente de su diseño del reverso, es válida como medio de pago para cualquier tipo de transacción comercial en el territorio nacional y su valor es de ¢500”, informó el BCCR meses atrás.

Tanto la distribución masiva de la moneda con el nuevo diseño y el retiro de circulación de la moneda del diseño anterior, el BCCR lo realizará a través de las entidades del sistema financiero nacional.

El BCCR informó que esta medida (de sacar monedas e introducir nuevas) se planteó como parte de la ” mejora integral en la seguridad y la eficiencia del cono monetario”.

Para ellos se tomó en cuenta estas consideraciones:

Reducción de dimensiones: las monedas son más pequeñas, livianas y fáciles de llevar

  1. Mejora en los metales: las monedas están fabricadas con aleaciones basadas en cobre y otros metales que incrementan la seguridad y la resistencia a la corrosión, y también facilita su identificación en equipos receptores de monedas.
  2. Además, el nuevo cono cuenta con tonalidades metálicas alternadas para facilitar la identificación: ¢10, plateada, ¢25, dorada, ¢50, plateada, ¢100, dorada y ¢500, bimetálica plateada y dorada.
  3. Actualización del diseño: las monedas incorporan el programa de colecciones que resalta el valor cultural e histórico de nuestro país, con un anverso alusivo al medio de pago en el que resalta la denominación y un reverso conmemorativo.
  4. Actualización de seguridad: las monedas cuentan con aleaciones y complejas técnicas de grabado de última tecnología, que permite un equilibrio entre el diseño artístico y la seguridad, lo que permite mitigar la falsificación.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La escuela de Arquitectura más moderna del mundo, en Pamplona
Nada que celebrar
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

Idris Elba: «Ser actor no implica que no estés cualificado para gobernar un país y guiar a la población»

1 de julio de 2025

Uber Eats anuncia que “Pizza Weeks” amplía su duración hasta el sábado 20 de julio

9 de julio de 2025

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

30 de abril de 2025

El festival de jazz de Getxo se busca y se encuentra

6 de julio de 2025

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

1 de abril de 2025

‘Mr. Loverman’: ser homosexual no siempre va de pasarlo súper-superbién

3 de julio de 2025

Ojizarco debuta con fuerza en la narrativa psicológica con una novela que atrapa desde los sueños

21 de mayo de 2025

Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios

22 de octubre de 2024

“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina

11 de diciembre de 2024

«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

24 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad