Lima, 9 ene (Sputnik).- La ministra de la Mujer de Perú, Ángela Hernández, criticó este jueves la prohibición del Congreso que impide a las trabajadoras usar minifaldas en su sede, en medio de un escándalo por una presunta red de prostitución en el Legislativo, actualmente bajo investigación.
«Lo que yo pido es que reflexionemos sobre el trasfondo de esta medida (la prohibición del uso de minifaldas). ¿Qué quiere decir?, ¿que las mujeres provocamos situaciones de violencia contra nosotras si usamos tal o cual prenda?», dijo Hernández a la radio local RPP.
En la víspera, el Congreso emitió una orden por la cual prohíbe a las trabajadoras del Congreso el uso de minifaldas dentro de la sede del Legislativo al considerarse como una «prenda inapropiada».
Actualmente, la Comisión de Fiscalización del parlamento, así como el Ministerio Público, se encuentran investigando la existencia de una presunta red de prostitución que habría operado dentro del Congreso.
Esta red se habría dedicado a contratar trabajadoras de fachada para que ejerzan la prostitución en la sede del Legislativo.
La exasesora parlamentaria Andrea Vidal fue señalada como la presunta encargada de captar a las mujeres.
Vidal fue desvinculada del Congreso en septiembre de 2024 y, tras la difusión de una investigación periodística que dio cuenta de la presunta red, fue acribillada y asesinada por sicarios el 16 de diciembre mientras viajaba en un taxi en la ciudad de Lima.
Por otro lado, la ministra de la Mujer indicó que pondrá a disposición de las trabajadoras los servicios de su cartera a fin de «protegerlas y atenderlas» en el marco de las investigaciones que vienen llevando a cabo. (Sputnik)
Lima, 9 ene (Sputnik).- La ministra de la Mujer de Perú, Ángela Hernández, criticó este jueves la prohibición del Congreso que impide a las trabajadoras usar minifaldas en su sede, en medio de un escándalo por una presunta red de prostitución en el Legislativo, actualmente bajo investigación. «Lo que yo pido es que reflexionemos sobre
Lima, 9 ene (Sputnik).- La ministra de la Mujer de Perú, Ángela Hernández, criticó este jueves la prohibición del Congreso que impide a las trabajadoras usar minifaldas en su sede, en medio de un escándalo por una presunta red de prostitución en el Legislativo, actualmente bajo investigación.
«Lo que yo pido es que reflexionemos sobre el trasfondo de esta medida (la prohibición del uso de minifaldas). ¿Qué quiere decir?, ¿que las mujeres provocamos situaciones de violencia contra nosotras si usamos tal o cual prenda?», dijo Hernández a la radio local RPP.
En la víspera, el Congreso emitió una orden por la cual prohíbe a las trabajadoras del Congreso el uso de minifaldas dentro de la sede del Legislativo al considerarse como una «prenda inapropiada».
Actualmente, la Comisión de Fiscalización del parlamento, así como el Ministerio Público, se encuentran investigando la existencia de una presunta red de prostitución que habría operado dentro del Congreso.
Esta red se habría dedicado a contratar trabajadoras de fachada para que ejerzan la prostitución en la sede del Legislativo.
La exasesora parlamentaria Andrea Vidal fue señalada como la presunta encargada de captar a las mujeres.
Vidal fue desvinculada del Congreso en septiembre de 2024 y, tras la difusión de una investigación periodística que dio cuenta de la presunta red, fue acribillada y asesinada por sicarios el 16 de diciembre mientras viajaba en un taxi en la ciudad de Lima.
Por otro lado, la ministra de la Mujer indicó que pondrá a disposición de las trabajadoras los servicios de su cartera a fin de «protegerlas y atenderlas» en el marco de las investigaciones que vienen llevando a cabo. (Sputnik)
Internacionales – Diario Digital Nuestro País