Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
14 de julio de 2025Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica 5 de septiembre de 2025Descubren el primer ransomware creado con inteligencia artificial 1 de septiembre de 2025BAC informa atrasos en transacciones que se realizaron este domingo 4 de septiembre de 2025Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante 10 de septiembre de 2025100 años de Leica, un siglo de la cámara que todos quisimos tener 8 de septiembre de 2025Sin precedentes: rancio negocio en el BCR pone en riesgo $70 millones de fondos públicos 9 de septiembre de 2025Bad Bunny se lesiona la rodilla en directo durante un concierto en Puerto Rico 1 de septiembre de 2025BCR SAFI convoca a inversionistas de fondo inmobiliario tras conocerse orden de trasladar $70 millones 7 de abril de 2025Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética 25 de abril de 2025“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Medición de la UCR detecta que aranceles de EE.UU. aumentan la incertidumbre sobre la situación de las empresas en el país
Economía

Medición de la UCR detecta que aranceles de EE.UU. aumentan la incertidumbre sobre la situación de las empresas en el país

3 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mañana de este miércoles 3 de setiembre la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) dio a conocer los resultados de la encuesta sobre la confianza de los consumidores.

Este ejercicio mide tanto la percepción que tienen las personas de la economía actual, así como sobre la economía futura. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que se calcula a través de distintas variables, se colocó para la medición de agosto en 52,3. En la medición anterior, la de mayo, el resultado fue 53,2.

La investigadora Fernanda Alvarado Leitón explicó que con este resultado no se puede concluir que hay variaciones. Además, un valor cercano a 50 significa que los consumidores tienen una percepción neutral sobre la economía nacional.

Incertidumbre sobre empresas también aumenta

Sin embargo, hay un hallazgo en la encuesta de agosto que llama la atención del equipo investigador. Hay un empeoramiento de la percepción relacionada a la situación actual y futura de las empresas.

Sobre la situación actual un 36,6% considera que las empresas están peor que hace un año atrás. En la medición de mayo ese porcentaje era 31,1%. El aumento porcentual en esos tres meses fue de 5,5 puntos porcentuales, lo que para este ejercicio es significativo.

Un 23,7% dijo que estaba mejor ahora (fue 28,4% en la medición anterior). Mientras tanto no varió el número de personas que cree que la situación es la misma, al pasar de 32,5% a 31,1%.

En el caso de la situación futura también hay un empeoramiento en la percepción. Para agosto un 29,3% considera que la situación en los próximos meses estará peor. Ese porcentaje era de 23,9% en mayo, lo que significa un aumento de 5,4%, un aumento también significativo.

El porcentaje de personas que creen que la situación estará mejor es de 30,8% y en mayo fue 30,3%. Mientras tanto, el porcentaje que dijo que no sabía responder a esta pregunta bajó de 11,3% a 6,4%, lo que significa que recientemente tomaron una posición.

El informe señala que esta incertidumbre sobre la situación de las empresas ya se había registrado en mayo, si se comparaba. Sin embargo, en agosto se consolidó el fenómeno.

Más noticias

Subsidiaria del BCR podría caer en quiebre técnico por negocio aparentemente irregular del 2020

9 de septiembre de 2025

Superintendente de Valores consternado por decisión del BCR: “Es imposible echarle el muerto a Sugeval”

8 de septiembre de 2025

Ahorrantes de fondo inmobiliario de BCR SAFI reclaman por suspensión judicial de aporte ordenado por Sugeval

12 de septiembre de 2025

Dirección del Consumidor abre investigación contra Walmart, que admitió error de etiquetado en algunas cebollas

12 de septiembre de 2025

“Ese cambio coincide con la entrada en vigencia de algunos de los aranceles propuestos meses atrás por el Gobierno de los Estados Unidos”, señala el informe del la Escuela de Estadística de la UCR.

The post Medición de la UCR detecta que aranceles de EE.UU. aumentan la incertidumbre sobre la situación de las empresas en el país appeared first on El Observador CR.

 La mañana de este miércoles 3 de setiembre la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) dio…
The post Medición de la UCR detecta que aranceles de EE.UU. aumentan la incertidumbre sobre la situación de las empresas en el país appeared first on El Observador CR.  

La mañana de este miércoles 3 de setiembre la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) dio a conocer los resultados de la encuesta sobre la confianza de los consumidores.

Este ejercicio mide tanto la percepción que tienen las personas de la economía actual, así como sobre la economía futura. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que se calcula a través de distintas variables, se colocó para la medición de agosto en 52,3. En la medición anterior, la de mayo, el resultado fue 53,2.

La investigadora Fernanda Alvarado Leitón explicó que con este resultado no se puede concluir que hay variaciones. Además, un valor cercano a 50 significa que los consumidores tienen una percepción neutral sobre la economía nacional.

Sin embargo, hay un hallazgo en la encuesta de agosto que llama la atención del equipo investigador. Hay un empeoramiento de la percepción relacionada a la situación actual y futura de las empresas.

Sobre la situación actual un 36,6% considera que las empresas están peor que hace un año atrás. En la medición de mayo ese porcentaje era 31,1%. El aumento porcentual en esos tres meses fue de 5,5 puntos porcentuales, lo que para este ejercicio es significativo.

Un 23,7% dijo que estaba mejor ahora (fue 28,4% en la medición anterior). Mientras tanto no varió el número de personas que cree que la situación es la misma, al pasar de 32,5% a 31,1%.

En el caso de la situación futura también hay un empeoramiento en la percepción. Para agosto un 29,3% considera que la situación en los próximos meses estará peor. Ese porcentaje era de 23,9% en mayo, lo que significa un aumento de 5,4%, un aumento también significativo.

El porcentaje de personas que creen que la situación estará mejor es de 30,8% y en mayo fue 30,3%. Mientras tanto, el porcentaje que dijo que no sabía responder a esta pregunta bajó de 11,3% a 6,4%, lo que significa que recientemente tomaron una posición.

El informe señala que esta incertidumbre sobre la situación de las empresas ya se había registrado en mayo, si se comparaba. Sin embargo, en agosto se consolidó el fenómeno.

“Ese cambio coincide con la entrada en vigencia de algunos de los aranceles propuestos meses atrás por el Gobierno de los Estados Unidos”, señala el informe del la Escuela de Estadística de la UCR.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Por qué seguimos en la mierda de Tinder
Costa Rica completa 70% de negociación para entrar al Acuerdo Transpacífico: trato también pasaría por diputados
Leer También
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

13 de septiembre de 2025 10209
Cargar más
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025

Informe advierte deterioro democrático y riesgos estructurales en Costa Rica con el actual Gobierno

7 de septiembre de 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

11 de noviembre de 2024
Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con "Vidas (Im)perfectas", una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

17 de febrero de 2025

Bendita rutina

3 de septiembre de 2025

Venecia se enreda con Palestina y Alexander Payne consigo mismo

7 de septiembre de 2025

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado

11 de noviembre de 2024

El Festival de Cine de San Sebastián carga contra las «masacres inimaginables» y «el genocidio» de Netanyahu en Gaza durante su presentación

5 de septiembre de 2025
Francisco Rodríguez Mayobre

Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

¿Y si María Pombo no es un mal ejemplo para nuestros hijos?

4 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad