Caracas, 12 ene (Sputnik).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, increpó el sábado al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, y lo tachó de «narcotraficante, asesino y cobarde», por solicitar una intervención internacional para sacar del poder a su Gobierno.
«Hoy pidiendo la intervención militar de Venezuela, ¡cobarde!, ven tú al frente de las tropas, Álvaro Uribe, te espero en el campo de batalla, ¡cobarde!, ruin, fascista, criminal, narcotraficante, ¡da la cara!, ¡no mandes a otros, criminal!», indicó el mandatario en una transmisión en cadena nacional de radio y televisión.
Maduro hizo este comentario en referencia al pronunciamiento hecho por Uribe horas antes en un acto político en Cúcuta, principal paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, en apoyo a la oposición de esta nación caribeña.
«Pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres», señaló el exmandatario.
El presidente hizo este comentario en el acto de Clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista por un Nuevo Mundo.
En el encuentro, el mandatario también se refirió a su homólogo de Chile, Gabriel Boric, como un cobarde.
«¿Cuánto le hace falta a Chile un Salvador Allende? ¿cuánta cobardía en el poder político de Chile? estoy seguro que Salvador Allende en las noches le jalará las patas a Boric cuando está dormido le jala las patas, ¡epa cobarde reacciona!, ¡epa cobarde despierta!, ¡Boboric! le dicen así en Chile, Boboric ¿cuánto hace falta la dignidad? y que haya líderes que encarnen a su pueblo y que haya pueblos que se levanten con sus líderes», agregó.
Maduro fue juramentado el viernes como presidente de Venezuela en un contexto de cuestionamientos a la transparencia de los comicios del 28 de julio.
Al respecto, el mandatario catalogó la jornada como un acto que «resume la unión de todas las fuerzas; con patriotismo, equilibrio, valentía y calidad revolucionaria triunfó el pueblo, la paz, la constitución, la verdad y la democracia frente a todas las amenazas».
La oposición publicó un comunicado el viernes mientras Maduro daba su discurso en el que denuncia que su asunción supone un «golpe de Estado».
Venezuela celebró elecciones el 28 de julio, en las cuales Maduro obtuvo el 51,95 por ciento de los votos, seguido por González, con un 43,18 por ciento, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición a la que pertenecía González, divulgó supuestas actas del CNE que probarían que el candidato opositor ganó las elecciones.
El líder opositor llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, España, en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno de la nación ibérica le otorgara un salvoconducto.
A principios de diciembre, González anunció su intención de regresar a Caracas para juramentarse como «presidente electo», y descartó gobernar desde el exilio.
Este viernes la líder opositora María Corina Machado dijo que González Urrutia volverá a su país cuando las condiciones «sean las adecuadas».
Hace una semana, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela (Cicpc) anunció una recompensa de 100.000 dólares por la captura de González, a quien se lo acusa de varios delitos, entre ellos el de conspiración, complicidad en actos violentos contra la República y asociación para delinquir. (Sputnik)
Caracas, 12 ene (Sputnik).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, increpó el sábado al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, y lo tachó de «narcotraficante, asesino y cobarde», por solicitar una intervención internacional para sacar del poder a su Gobierno. «Hoy pidiendo la intervención militar de Venezuela, ¡cobarde!, ven tú al frente de las tropas,
Caracas, 12 ene (Sputnik).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, increpó el sábado al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, y lo tachó de «narcotraficante, asesino y cobarde», por solicitar una intervención internacional para sacar del poder a su Gobierno.
«Hoy pidiendo la intervención militar de Venezuela, ¡cobarde!, ven tú al frente de las tropas, Álvaro Uribe, te espero en el campo de batalla, ¡cobarde!, ruin, fascista, criminal, narcotraficante, ¡da la cara!, ¡no mandes a otros, criminal!», indicó el mandatario en una transmisión en cadena nacional de radio y televisión.
Maduro hizo este comentario en referencia al pronunciamiento hecho por Uribe horas antes en un acto político en Cúcuta, principal paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, en apoyo a la oposición de esta nación caribeña.
«Pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres», señaló el exmandatario.
El presidente hizo este comentario en el acto de Clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista por un Nuevo Mundo.
En el encuentro, el mandatario también se refirió a su homólogo de Chile, Gabriel Boric, como un cobarde.
«¿Cuánto le hace falta a Chile un Salvador Allende? ¿cuánta cobardía en el poder político de Chile? estoy seguro que Salvador Allende en las noches le jalará las patas a Boric cuando está dormido le jala las patas, ¡epa cobarde reacciona!, ¡epa cobarde despierta!, ¡Boboric! le dicen así en Chile, Boboric ¿cuánto hace falta la dignidad? y que haya líderes que encarnen a su pueblo y que haya pueblos que se levanten con sus líderes», agregó.
Maduro fue juramentado el viernes como presidente de Venezuela en un contexto de cuestionamientos a la transparencia de los comicios del 28 de julio.
Al respecto, el mandatario catalogó la jornada como un acto que «resume la unión de todas las fuerzas; con patriotismo, equilibrio, valentía y calidad revolucionaria triunfó el pueblo, la paz, la constitución, la verdad y la democracia frente a todas las amenazas».
La oposición publicó un comunicado el viernes mientras Maduro daba su discurso en el que denuncia que su asunción supone un «golpe de Estado».
Venezuela celebró elecciones el 28 de julio, en las cuales Maduro obtuvo el 51,95 por ciento de los votos, seguido por González, con un 43,18 por ciento, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición a la que pertenecía González, divulgó supuestas actas del CNE que probarían que el candidato opositor ganó las elecciones.
El líder opositor llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, España, en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno de la nación ibérica le otorgara un salvoconducto.
A principios de diciembre, González anunció su intención de regresar a Caracas para juramentarse como «presidente electo», y descartó gobernar desde el exilio.
Este viernes la líder opositora María Corina Machado dijo que González Urrutia volverá a su país cuando las condiciones «sean las adecuadas».
Hace una semana, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela (Cicpc) anunció una recompensa de 100.000 dólares por la captura de González, a quien se lo acusa de varios delitos, entre ellos el de conspiración, complicidad en actos violentos contra la República y asociación para delinquir. (Sputnik)
Internacionales – Diario Digital Nuestro País