Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
19 de julio de 2025Premier chino insiste en implementación de alta calidad de grandes proyectos nacionales 20 de julio de 2025Ciberataques a educación y gobierno alcanzan niveles críticos 27 de julio de 2025‘Sin medida’: la serie de Lena Dunham que mira a los 30 años como Girls miraba a los 20 11 de febrero de 2025Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna» 11 de diciembre de 2024«La Elegida del Mal, el exorcismo de Sara» 4 de marzo de 2025Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’ 14 de abril de 2025Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria 21 de julio de 2025Un café cuando los bombos revientan 25 de marzo de 2025Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar 26 de julio de 2025Lunes 28 y martes 29 de julio: feria vocacional en la UNA para los jóvenes de colegio
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Los 4 Fantásticos: primeros pasos: ¿La familia Marvel? Bastante mejor, gracias (***)
Cultura

Los 4 Fantásticos: primeros pasos: ¿La familia Marvel? Bastante mejor, gracias (***)

23 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>La historia es conocida. <i>Los 4 Fantásticos</i> nacieron en 1961 con la sana intención de salvarnos a todos. No solo a la casa de cómics Marvel que andaba por entonces en sus momentos más bajos, sino a la humanidad entera de las amenazas de casi siempre: <strong>la prepotencia, el abuso de poder, el exhibicionismo testosterónico, la arrogancia y los malos guiones.</strong> En la familia disfuncional compuesta por una mujer invisible (aquí, el subconsciente jugó una mala pasada), un tipo listo y, por ello, muy flexible (esto bien), un joven demasiado fogoso (la metáfora se antoja obvia), y un individuo tan tierno por dentro como rocoso por fuera (el mejor y más torturado, sin duda), todos eran superhéroes, pero menos. <strong>Eran, en definitiva, unos tipos extraordinarios cuyo mayor poder andaba muy cerca de su mayor debilidad.</strong> Jack Kirby y Stan Lee leyeron perfectamente el signo de los tiempos y confeccionaron un mito a su altura. Tal cual.</p>

Seguir leyendo

 Matt Shakman compone una película sencilla, sin riesgo, sin ruido, bonita, elegante… Un buen punto de partida para otra clase de superhéroes  

Más noticias

La Hispanic Society abrirá en Valencia su primera sede internacional con 220 obras de Sorolla

24 de julio de 2025

Illma Gore, la artista que dibujó el micropene de Trump: «Seamos realistas, en Estados Unidos tenemos una dictadura»

23 de julio de 2025

Kendrick Lamar y SZA en Barcelona: himnos para la rebelión y el amor de dos estrellas en la cumbre

30 de julio de 2025

Gonzalo Suárez, Goya de Honor: «Como no sabía hacer cine, quería inventarlo»

29 de julio de 2025

La historia es conocida. Los 4 Fantásticos nacieron en 1961 con la sana intención de salvarnos a todos. No solo a la casa de cómics Marvel que andaba por entonces en sus momentos más bajos, sino a la humanidad entera de las amenazas de casi siempre: la prepotencia, el abuso de poder, el exhibicionismo testosterónico, la arrogancia y los malos guiones. En la familia disfuncional compuesta por una mujer invisible (aquí, el subconsciente jugó una mala pasada), un tipo listo y, por ello, muy flexible (esto bien), un joven demasiado fogoso (la metáfora se antoja obvia), y un individuo tan tierno por dentro como rocoso por fuera (el mejor y más torturado, sin duda), todos eran superhéroes, pero menos. Eran, en definitiva, unos tipos extraordinarios cuyo mayor poder andaba muy cerca de su mayor debilidad. Jack Kirby y Stan Lee leyeron perfectamente el signo de los tiempos y confeccionaron un mito a su altura. Tal cual.

Los 4 fantásticos de Matt Shakman hacen suyo el desafío original y, como entonces, también ellos llegan a la cartelera con la misión de rescatar al Universo Cinematográfico de Marvel de la desidia más absoluta en la que ahora mismo se encuentra. Digamos, para adelantar el resultado, que lo logra y lo hace sin alardes, consciente de que sus héroes son lo que son y más pendiente de todos los errores a evitar que de una solución espectacular con la que apabullar a la audiencia. Y esto, que dicho así puede parecer poco entusiasta, en verdad es la mejor noticia posible. No se trata ni de imitar por enésima vez las simas turbias y existenciales de El Caballero Oscuro al estilo Christopher Nolan y su Batman; ni de refundar desde sus cimientos la esencia original del cómic al modo James Gunn y su recién estrenado Superman; ni de montar un circo de 30 pistas en el que perderse a la manera de los hermanos Russo y sus Vengadores pendientes de una inminente resurrección.

Ahora, la cosa es mucho más sencilla. Shakman lo fía todo a una puesta en escena deslumbrante localizada en unos idealizados años 60 infectados de un optimismo contagioso. Por momentos, la película respira más el espíritu de Star Trek que de ninguna otra saga conocida. Los 4 Fantásticos: primeros pasos discurre de la mano de un guion dispuesto en línea recta que se diría pensado para la contemplación antes que la acción en su sentido más mostrenco. Lejos de insistir otra vez en los orígenes, ahora la historia habla de un embarazo tardío y del temor a las complicaciones habida cuenta de las anomalías genéticas de los padres. Y así hasta que el voraz devoramundos que es Galactus manda a su heraldo (sorprendente Julia Garner) para complicar aún más la gestación de la criatura.

Como ya hiciera en Bruja Escarlata y Visión –lo mejor de lo que ha sido capaz Marvel hasta la fecha–, Shakman juega a los mundos duplicados; a los programas clásicos de televisión que replican las formas de otro tiempo por fuerza mitificado; a los cómics transformados en elementales series de dibujos animados; a la propia película como espacio de representación de las primera viñetas de los superheroes. Representación de la representación. Sin abusar, pero con mucho cuidado de mimar la memoria del espectador, lo que surge es una película que es esencialmente evocación, misterio y cuento. Solo eso.

Lo que seduce es, por contradictorio que pueda parecer, la renuncia explícita al entusiasmo. Los efectos especiales deslumbran por su cariño y respeto a la imaginación, sin insistir en el ritual sangrado de retinas CGI y dejando de lado las muy masculinas ensaladas de puñetazos freestyle. Y lo mismo vale para un sentido del humor dosificado, no invasivo y muy lejos del regocijo solo apto para fans. Puede resultar ingenuo, o solo alucinado, pero plantear una historia de superhéroes desde la aparente (solo aparente, que la broma ha costado 200 millones) humildad de una comedia familiar y agradable se parece bastante a replicar la jugada original de Kirby y Lee.

—

Dirección: Matt Shakman. Intérpretes: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Julia Garner. Duración: 130 minutos. Nacionalidad: Estados Unidos.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Hacienda valora segunda opción para migrar a TRIBU-CR tras orden judicial, pero es más costosa y tomará más tiempo
Illma Gore, la artista que dibujó el micropene de Trump: «Seamos realistas, en Estados Unidos tenemos una dictadura»
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

16 de abril de 2025

Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico

27 de febrero de 2025

Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

29 de julio de 2025

La gran ambición: Enrico Berlinguer, el comunista necesario (***)

30 de julio de 2025

«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar

12 de diciembre de 2024

Vanessa Gallardo presenta su impactante testimonio sobre el abuso psicológico en ‘Cuando decidas amar(te)’

13 de febrero de 2025

Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención

6 de marzo de 2025

Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Garci presenta ‘Meteoman’, una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica

30 de enero de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad