Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
11 de julio de 2025Eliza Martín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos 25 de abril de 2025Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación 6 de julio de 2025El resurgimiento de un Robbie Williams galáctico: «Soy el rey» 21 de abril de 2025Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva 24 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame 25 de abril de 2025Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame 3 de julio de 2025José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria 29 de abril de 2025A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 11 de julio de 2025Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global 24 de octubre de 2024Alberto Enrique Bastidas Pérez presenta ‘El cónsul de Cartagena’
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Liturgia, terapia y fiesta: una noche con Imagine Dragons
Cultura

Liturgia, terapia y fiesta: una noche con Imagine Dragons

28 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Los primeros instantes de un concierto son como una descarga eléctrica. Un cosquilleo que te recorre todo el cuerpo, una emoción encogida en el estómago, y <strong>pura adrenalina</strong> que estalla apenas suena el primer acorde y la grada comienza a rugir.</p>

Seguir leyendo

 La banda norteamericana liderada por Dan Reynolds calentó el Estadio Metropolitano en la primera cita española de su LOOM World Tour  

Los primeros instantes de un concierto son como una descarga eléctrica. Un cosquilleo que te recorre todo el cuerpo, una emoción encogida en el estómago, y pura adrenalina que estalla apenas suena el primer acorde y la grada comienza a rugir.

Y, para rugidos, los de Imagine Dragons. La banda estadounidense liderada por Dan Reynolds regresó a Madrid en plena forma, capaz de convertir el Riyadh Air Metropolitano, en un templo pagano donde miles de almas coreaban al unísono himnos generacionales como Radioactive, Enemy o Believer. Bajo una lluvia de luces y fuego, Reynolds ofició su liturgia pop-rock con la energía de un predicador y la cercanía de un colega de toda la vida. Un espectáculo pensado para vibrar, para sudar, para gritar. Y Madrid respondió con todo el cuerpo.

Más noticias

Jeff Bezos no se va a morir de calor, pero tú sí

7 de julio de 2025

‘Jurassic World: El renacer’: entre la simple clonación y la aberración genética (**)

1 de julio de 2025

El resurgimiento de un Robbie Williams galáctico: «Soy el rey»

6 de julio de 2025

The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales

4 de julio de 2025

Lo hizo desde el primer segundo de Fire in These Hills, aderezando el atardecer con ráfagas de confeti. También con las chispas y la humareda que acompañó Thunder y Bones. Una triada que sirvió para subir aún más la temperatura, de 33 grados a las 10 de la noche. En la pista botaban gigantescos balones de playa para acompañar Take Me to the Beach. ¿Que no hay playa en la capital? Reynolds, Sermon y McKee se encargaron de traerla durante tres minutos.

El vocalista tardó exactamente media hora en desprenderse de la camiseta de tirantes y exhibir su escultórica figura para dar paso a la parte más ruidosa del concierto, la que acariciaba el metal sin llegar a tocarlo, inaugurada por I’m So Sorry.

«Es un placer volver a España. Ha pasado demasiado tiempo sin vernos, ¿no?», cuestionó Reynolds a los 65.000 asistentes. Una pregunta retórica que precedió a un discurso motivacional al más puro estilo Coldplay: «Espero que cumpláis todos vuestros sueños, que seáis felices, que alcancéis cualquier meta», deseaba, antes de arrancar con Whatever It Takes.

La parada en Madrid es la primera de las dos citas españolas del grupo, que también ofrecerá un concierto el próximo martes en el Estadio Olímpico de Barcelona. El LOOM World Tour es su primera gira de estadios, con la que los de Las Vegas recorrerán 16 países europeos. Una gira en la que presentan su sexto álbum de estudio, LOOM (2024), pero en la que también hay espacio de sobra para los discos que les llevaron a la cúspide de las listas, como Night Visions (2012), Smoke + Mirrors (2015) o Evolve(2017). Un equilibrio perfecto, vaya.

Cuando hablamos de equilibrio, hablamos de la habilidad de hilar baladas lacrimógenas como Next To Me con temazos country como I Bet My Life. Reynolds, carismático y brillante como un frontman de los de antes, encadenó los éxitos globales Demons, It’s Time y Natural con la convicción de quien sabe que sus canciones han atravesado auriculares de instituto, noches de rupturas sentimentales y entrenamientos de gimnasio.

Se marcó un solo de batería, recorrió kilómetros de ida y vuelta por la pasarela central enarbolando el pie de micro y se sentó al piano para ponerse blandito al ecuador del concierto. También dijo unas palabras en español: «Estudié vuestro idioma durante tres años en el instituto. Mi profesor me llamaba Danielito». Lo que vendría a ser un hombre del Renacimiento con apariencia de Dios griego.

Pero, por si quedaba algún indicio de masculinidad tóxica, aprovechó para lanzar un alegato por la salud mental: «Cuando era joven no sabía que tenía ansiedad, pero sentía una desazón que solo se calmaba cuando subía a un escenario. Expresad vuestras emociones con la gente cercana, id a terapia, dejadlo salir todo porque dentro es veneno. Eso no os hace más débiles, sino más sabios».

Todo en su directo —las pantallas monumentales, la pirotecnia, la energía casi tribal— recuerda que Imagine Dragons no es sino un fenómeno cultural que ha puesto banda sonora a varias generaciones desde sus inicios en 2008. La mayor prueba es que entre el público había muchas madres abanicando como locas a sus hijos, menores de edad, muchas parejas del colectivo abrazadas y mucha pandilla de amigos brincando sin parar.

Anoche, Reynolds y compañía ofrecieron una celebración catártica para una audiencia que, entre crisis existenciales y males cotidianos, ha encontrado refugio en los estribillos coreables de una banda que nunca ha tenido miedo de sonar comercial sin renunciar a su espíritu provocador.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El edificio icono de la Nueva Bauhaus se construye en Sevilla: cero emisiones, pérgolas y paneles fotovoltaicos
Irán / Israel: apuntes desde la perspectiva del derecho internacional público
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento

6 de noviembre de 2024

Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

8 de mayo de 2025

Evolución del conflicto entre Cataluña y España

10 de julio de 2025

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí”

25 de abril de 2025

Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista

10 de abril de 2025

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

13 de mayo de 2025

Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

1 de abril de 2025

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

16 de enero de 2025

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025

José Luis Perales cede canción a Aldeas Infantiles SOS

11 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad