Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
24 de abril de 2025José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 29 de enero de 2025María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal 14 de marzo de 2025Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris 5 de septiembre de 2025Expertos en seguridad de Lumu Technologies lanzan un nuevo libro: Outsmart EDR Evasion and Fixing Security Gaps 12 de diciembre de 2024«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano 25 de abril de 2025María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 16 de junio de 2025María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario 25 de abril de 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 25 de abril de 2025Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025 7 de septiembre de 2025Un resultón Camilo echa abajo Oviedo y dialoga de tú a tú con los mejores ante la disyuntiva de seguir siendo un fenómeno adolescente o hacerse mayor
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Opinión  Laura Fernández: El sicariato le causa un daño incalculable al país
Opinión

Laura Fernández: El sicariato le causa un daño incalculable al país

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Laura Fernández: El sicariato le causa un daño incalculable al país

San José, 09 sep (elmundo.cr) – La candidata presidencial por el Partido Pueblo Soberano, Laura Fernández, advirtió sobre la gravedad del sicariato en Costa Rica y planteó un conjunto de propuestas para enfrentar la crisis de seguridad.

“El sicariato le causa un daño incalculable al país, a las familias. Asesinos a sueldo nos están arrebatando lo más preciado que tenemos: la vida”, expresó Fernández, quien aseguró estar “dispuesta a hacer lo que se tenga que hacer para recuperar la seguridad”.

La aspirante presidencial detalló cinco ejes de acción, que expuso en el programa 7 Días:

1. Erradicar la impunidad

Fernández cuestionó el desempeño del sistema judicial: “Tenemos un Poder Judicial que no hace su trabajo, que resuelve lo que le conviene en tiempo récord y lo que no, lo guarda en una gaveta”. Señaló que entre 2010 y 2024 se registraron “8500 homicidios, y de esos, 5000 nunca fueron elevados a juicio”, lo que deja a miles de familias sin justicia.

“La Fuerza Pública los detiene, pero las bandas se ríen en la cara de todos nosotros, los ciudadanos, porque los jueces los sueltan”, reclamó, afirmando que es hora de exigir resultados al Poder Judicial.

2. Oportunidades para los jóvenes

La candidata afirmó que es urgente impulsar proyectos como las jornadas 4×3, la educación dual y reformas al INA, además de replantear la oferta académica de las universidades públicas. “Tenemos que recuperar a nuestros jóvenes y garantizar oportunidades, soy muy consciente de ello”, aseguró.

3. Reformas legales contra homicidios

Fernández propuso cambios al Código Procesal Penal y al Código Penal Juvenil: “Nadie que asesine, que participe en el homicidio o que sea sospechoso, sea un menor o mayor de edad, puede quedarse sin sentencia y sin una sentencia fuerte”.

Criticó casos como el de Yesquen, señalado como sicario de la banda Los Gery, quien estuvo menos de dos años en la cárcel, o “Charango”, miembro de la banda El Diablo, que fue puesto en libertad tras un mes y 20 días detenido.

4. Más control territorial

La aspirante presidencial destacó la necesidad de reforzar la vigilancia mediante tecnología: “Más control territorial, ¿cómo? mediante la digitalización con cámaras y drones, operativos policiales, un Centro de Mando y Control con respuesta inmediata… que conecte a todas las policías incluida la municipal, todos los radares del país y hasta la vigilancia privada”.

5. Medidas extraordinarias

Finalmente, Fernández planteó que, en casos específicos, se evalúe solicitar al Congreso medidas excepcionales: “Tramitar ante la Asamblea Legislativa en casos estrictamente necesarios: restricción de levantamiento o suspensión de garantías individuales, para capturar sicarios identificados en barrios de máximos puntos de calor”, de acuerdo con los reportes de inteligencia policial.

Más noticias

La OCS se consolida como un polo estratégico del Sur Global

3 de septiembre de 2025

El rol decisivo de China en la Guerra Mundial Antifascista debe de ser recordado para siempre

1 de septiembre de 2025

Desconfianza con el BCR por Fondos de Inversión SAFI

9 de septiembre de 2025

Occidente tiene mucho que aprender de China

1 de septiembre de 2025

Xavier Condega
El Mundo CR

 Laura Fernández: El sicariato le causa un daño incalculable al país
San José, 09 sep (elmundo.cr) – La candidata presidencial por el Partido Pueblo Soberano, Laura Fernández, advirtió sobre la gravedad del sicariato en Costa Rica y planteó un conjunto de propuestas para enfrentar la crisis de seguridad. “El sicariato le causa un daño incalculable al país, a las familias. Asesinos a sueldo nos están arrebatando
Xavier Condega
El Mundo CR  

Laura Fernández: El sicariato le causa un daño incalculable al país

San José, 09 sep (elmundo.cr) – La candidata presidencial por el Partido Pueblo Soberano, Laura Fernández, advirtió sobre la gravedad del sicariato en Costa Rica y planteó un conjunto de propuestas para enfrentar la crisis de seguridad.

“El sicariato le causa un daño incalculable al país, a las familias. Asesinos a sueldo nos están arrebatando lo más preciado que tenemos: la vida”, expresó Fernández, quien aseguró estar “dispuesta a hacer lo que se tenga que hacer para recuperar la seguridad”.

La aspirante presidencial detalló cinco ejes de acción, que expuso en el programa 7 Días:

1. Erradicar la impunidad

Fernández cuestionó el desempeño del sistema judicial: “Tenemos un Poder Judicial que no hace su trabajo, que resuelve lo que le conviene en tiempo récord y lo que no, lo guarda en una gaveta”. Señaló que entre 2010 y 2024 se registraron “8500 homicidios, y de esos, 5000 nunca fueron elevados a juicio”, lo que deja a miles de familias sin justicia.

“La Fuerza Pública los detiene, pero las bandas se ríen en la cara de todos nosotros, los ciudadanos, porque los jueces los sueltan”, reclamó, afirmando que es hora de exigir resultados al Poder Judicial.

2. Oportunidades para los jóvenes

La candidata afirmó que es urgente impulsar proyectos como las jornadas 4×3, la educación dual y reformas al INA, además de replantear la oferta académica de las universidades públicas. “Tenemos que recuperar a nuestros jóvenes y garantizar oportunidades, soy muy consciente de ello”, aseguró.

3. Reformas legales contra homicidios

Fernández propuso cambios al Código Procesal Penal y al Código Penal Juvenil: “Nadie que asesine, que participe en el homicidio o que sea sospechoso, sea un menor o mayor de edad, puede quedarse sin sentencia y sin una sentencia fuerte”.

Criticó casos como el de Yesquen, señalado como sicario de la banda Los Gery, quien estuvo menos de dos años en la cárcel, o “Charango”, miembro de la banda El Diablo, que fue puesto en libertad tras un mes y 20 días detenido.

4. Más control territorial

La aspirante presidencial destacó la necesidad de reforzar la vigilancia mediante tecnología: “Más control territorial, ¿cómo? mediante la digitalización con cámaras y drones, operativos policiales, un Centro de Mando y Control con respuesta inmediata… que conecte a todas las policías incluida la municipal, todos los radares del país y hasta la vigilancia privada”.

5. Medidas extraordinarias

Finalmente, Fernández planteó que, en casos específicos, se evalúe solicitar al Congreso medidas excepcionales: “Tramitar ante la Asamblea Legislativa en casos estrictamente necesarios: restricción de levantamiento o suspensión de garantías individuales, para capturar sicarios identificados en barrios de máximos puntos de calor”, de acuerdo con los reportes de inteligencia policial.

Xavier Condega
El Mundo CR

 El Mundo CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Bad Bunny se lesiona la rodilla en directo durante un concierto en Puerto Rico
Antonio Ortega critica al Gobierno por “mediocridad” en seguridad y abandono de la educación
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más
Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

11 de abril de 2025
Magenta G.C. debuta en la literatura con una emotiva novela histórica: La ilusión de un niño andaluz

Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional

24 de enero de 2025

Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro`

1 de octubre de 2024
Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico

Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico

18 de febrero de 2025
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025
Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

7 de abril de 2025
Sant Jordi 2025: Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

14 de abril de 2025
La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

11 de abril de 2025

Vanessa Springora: «Hay una conexión natural entre el depredador sexual y el fascista»

11 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad