Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
13 de febrero de 2025Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne» 14 de octubre de 2025Pérez-Reverte tendrá una estatua del Capitán Alatriste en Cartagena: «Yo moriré en cinco o 10 años, pero ahí seguirá esa estatua de bronce» 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 2 de abril de 2025Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada 12 de febrero de 2025Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento 15 de octubre de 20255 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo 29 de abril de 2025María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025 31 de julio de 2025Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual 23 de octubre de 2025La Oreja de Van Gogh, el brillo de los 90 y un álbum de fotos: nostalgia de la que te hace feliz 23 de octubre de 20255 consejos clave para prevenir amenazas digitales
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa
DestacadosLetrame Grupo Editorial

María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Montevideo (Uruguay), octubre de 2025. — La autora uruguaya María Fabiana Lado Zapattini presenta Las Doce Puertas Sagradas, su primera obra publicada: un viaje poético, terapéutico y espiritual que invita a las mujeres a reencontrarse con su cuerpo y su poder interior a través del umbral de la menopausia.

Nacida en Montevideo, Lado Zapattini escribe desde que tiene memoria, pero fue durante su tratamiento oncológico en 2020 cuando la escritura se transformó en fuego y en medicina. “Fue un tiempo en que la vida y la muerte se rozaban cada día —explica—, y escribir se volvió mi forma de respirar”.

Del cuerpo como campo de batalla al cuerpo como oráculo

Durante la pandemia, su hogar se convirtió en un santuario, y su cuerpo, en territorio de revelaciones. De esa experiencia vital surgió Las Doce Puertas Sagradas, una obra que fusiona relato simbólico, espiritualidad femenina y práctica terapéutica.

La autora entrelaza en el libro vivencias personales con los rituales y ejercicios que desarrolla en su Programa Granar-te, un espacio de acompañamiento para mujeres en peri y menopausia. Cada “puerta” del libro es una etapa del alma: la pérdida, el fuego, el duelo, el placer, la sombra, la luz… un mapa de regreso a sí misma.

“Este libro no habla de la menopausia, sino desde ella. No explica, revela. Es una propuesta que une ciencia, alma y arte. No es un manual, es un espejo sagrado”, afirma la autora.

Más noticias

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

1 de abril de 2025
Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

8 de mayo de 2025

‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín

10 de septiembre de 2024

Una voz que abraza y transforma

En Las Doce Puertas Sagradas, la protagonista es la Mujer en mayúsculas: esa figura arquetípica que habita en cada lectora y que despierta cuando se atreve a cruzar los umbrales del cambio. A su lado aparecen otras presencias simbólicas —la Niña, la Madre, la Hechicera, la Sabia—, energías vivas que representan las múltiples voces del cuerpo y del espíritu femenino.

Con una escritura que respira ternura y coraje, Lado Zapattini convierte la experiencia del tránsito hormonal y emocional en un rito de renacimiento. Su estilo, profundamente humano y luminoso, guía al lector por una narrativa que sana, emociona y despierta conciencia.

Un mensaje que florece entre mujeres

Más que un libro, Las Doce Puertas Sagradas es una ofrenda: una invitación a abrazar la etapa vital del cambio como una oportunidad para renacer.
La autora no busca cifras ni estadísticas, sino almas que resuenen con su mensaje.

“Deseo que este libro llegue donde tenga que llegar. Que cada mujer sienta que hay un mapa para transitar esta etapa con amor, dignidad y poder”, comparte.

Las primeras lectoras describen la obra como “una medicina viva”, “un abrazo hecho palabra”, “una revelación que emociona y libera”.

Sobre la autora

María Fabiana Lado Zapattini nació y reside en Montevideo, Uruguay. Escritora, terapeuta y acompañante de procesos femeninos, combina el arte de la palabra con el trabajo corporal y energético.
Las Doce Puertas Sagradas es su primera publicación, una obra que marca el inicio de una trayectoria literaria dedicada a la sanación, el autoconocimiento y la espiritualidad femenina.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
TRIBU-CR opera con normalidad: Hacienda mantendrá para este viernes el cierre de la declaración de setiembre
Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más

Alberto Enrique Bastidas Pérez presenta ‘El cónsul de Cartagena’

24 de octubre de 2024

«Renacer», un grito de esperanza en la lucha contra la violencia de género

19 de agosto de 2024

Cobro del marchamo 2026 iniciará el próximo lunes 3 de noviembre, anuncia el INS

16 de octubre de 2025

Jonathan Lethem: «No creo que la IA suponga una amenaza a la creación literaria. Exageramos»

21 de octubre de 2025

Ariadna Barquín presenta ‘El muchacho de la guagua de las 6:00 en punto’

28 de octubre de 2024
Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

29 de julio de 2025
Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico

Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico

18 de febrero de 2025
Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector

30 de agosto de 2024

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

29 de octubre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad