Skip to content
  viernes 20 junio 2025
Trending
31 de octubre de 2024Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana 11 de junio de 2025Luis Tosar: «Existe el riesgo de banalizar los problemas de salud mental. Se están mercantilizando» 12 de junio de 2025En brazos de la mujer madura: ahora ellas también se lían con jóvenes 13 de junio de 2025Esta es la evolución que han tenido las soluciones de conectividad hacia la Nube en la región 9 de junio de 2025Nueve mujeres acusan a Jared Leto de comportamiento sexual inapropiado 26 de mayo de 2025Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria 8 de junio de 2025Las élites europeas se han vuelto locas y se están desbocando hacia el abismo 6 de junio de 2025Semitas 13 de mayo de 2025Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad 28 de agosto de 2024Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Opinión  La regulación de China sobre tierras raras es un paso responsable hacia un suministro mundial sostenible y seguro
Opinión

La regulación de China sobre tierras raras es un paso responsable hacia un suministro mundial sostenible y seguro

9 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Beijing — El reciente anuncio por parte de China de nuevas regulaciones para reforzar las medidas de control de las exportaciones de ciertos artículos relacionados con las tierras raras es una medida impulsada por sus necesidades nacionales de desarrollo industrial sostenible.

La medida se ajusta a las normas internacionales de gestión y refleja las responsabilidades de China como país importante, y no es, como algunos afirman, una «contramedida táctica».

Este paso también subraya el sentido de responsabilidad de China como proveedor mundial clave de minerales críticos y su compromiso con el avance del desarrollo mundial compartido.

Los controles chinos a la exportación de ciertos artículos relacionados con las tierras raras no son barreras comerciales dirigidas a países específicos, sino una medida responsable para cumplir con las obligaciones internacionales de no proliferación. Aplicados bajo el principio de no discriminación, estos controles reflejan el compromiso de China con el mantenimiento de la paz mundial y la estabilidad regional.

Los elementos de tierras raras no solo son cruciales para la fabricación de vehículos de nueva energía, electrónica de consumo y turbinas eólicas, sino que también desempeñan un papel indispensable en equipos militares avanzados, como aviones de combate e instalaciones nucleares. Evitar que estos recursos estratégicos se utilicen para socavar la paz y la seguridad internacionales es una obligación de no proliferación compartida por todas las naciones.

De hecho, el control de las exportaciones de materiales estratégicos de doble uso es una práctica aceptada internacionalmente y un derecho legítimo de los Estados soberanos para salvaguardar la seguridad nacional y cumplir con las responsabilidades internacionales.

Además, la nueva normativa china sobre tierras raras refleja reformas industriales necesarias. En el pasado, el desarrollo extensivo y no regulado condujo a la infravaloración de los recursos y a graves daños ecológicos. Este modelo insostenible no solo mermó la dotación de recursos naturales del país, sino que también planteó riesgos para la estabilidad a largo plazo de las cadenas mundiales de suministro industrial.

Las nuevas medidas de China, incluida la nueva normativa sobre la administración de tierras raras anunciada en 2024, han demostrado el compromiso del país con la transición hacia un desarrollo sostenible y de alta calidad. Estas medidas no solo salvaguardan el ecosistema nacional, sino que también garantizan un suministro de tierras raras más fiable y transparente para las cadenas industriales mundiales. Una industria china de tierras raras bien regulada y respetuosa con el medio ambiente beneficiará, en última instancia, a los usuarios mundiales.

A pesar de la publicidad engañosa de algunos medios de comunicación occidentales, el objetivo de China es regular las exportaciones, no prohibirlas, y facilitar un comercio que se atenga a la normativa establecida, en lugar de perturbar la actividad comercial normal. Por ejemplo, en respuesta a las preocupaciones planteadas recientemente por la Unión Europea (UE) y otros países, el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, aseguró a la parte europea que China está dispuesta a establecer un canal verde para las solicitudes que cumplan los requisitos y a agilizar el proceso de aprobación. También se han dado instrucciones a los equipos de trabajo pertinentes para que mantengan una comunicación oportuna sobre este asunto.

Estas respuestas constructivas y ajustes prácticos demuestran el sincero compromiso de China de trabajar con sus socios para minimizar el impacto de las medidas reguladoras en el comercio legítimo.

A medida que se agravan las fricciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, y los sectores tecnológicos críticos se enfrentan a restricciones injustificadas, los esfuerzos de China por reforzar la gestión de sus recursos estratégicos se han convertido a menudo en objeto de especulación. Sin embargo, considerar estas medidas como meras herramientas de negociación a corto plazo subestima la profundidad estratégica de las decisiones políticas de China.

La regulación china sobre tierras raras es una decisión prudente basada en normas internacionales ampliamente aceptadas, en la necesidad de un desarrollo industrial sostenible y en sus responsabilidades como país importante.

En lugar de sucumbir a la ansiedad por el «desacoplamiento» o a las ideas erróneas de que las tierras raras son un «arma estratégica», sería más constructivo que Occidente se centrara en comprender y adaptarse a las nuevas medidas de China.

Solo mediante el diálogo sincero y la cooperación podrán todas las partes contribuir a garantizar que este recurso crítico siga apoyando el avance tecnológico mundial y la transición ecológica dentro de un marco pacífico y sostenible.

Más noticias

La Democracia vacía y el fin del miedo a los discursos

9 de junio de 2025

Semitas

6 de junio de 2025

Gaza / Israel: reflexiones desde Costa Rica sobre abrumadora votación en Naciones Unidas que aísla más a Israel y a Estados Unidos

15 de junio de 2025

Los signos de los tiempos

13 de junio de 2025

(*) Xinhua, Agencia de Noticias de China

 Beijing — El reciente anuncio por parte de China de nuevas regulaciones para reforzar las medidas de control de las exportaciones de ciertos artículos relacionados con las tierras raras es una medida impulsada por sus necesidades nacionales de desarrollo industrial sostenible. La medida se ajusta a las normas internacionales de gestión y refleja las responsabilidades  

Beijing — El reciente anuncio por parte de China de nuevas regulaciones para reforzar las medidas de control de las exportaciones de ciertos artículos relacionados con las tierras raras es una medida impulsada por sus necesidades nacionales de desarrollo industrial sostenible.

La medida se ajusta a las normas internacionales de gestión y refleja las responsabilidades de China como país importante, y no es, como algunos afirman, una «contramedida táctica».

Este paso también subraya el sentido de responsabilidad de China como proveedor mundial clave de minerales críticos y su compromiso con el avance del desarrollo mundial compartido.

Los controles chinos a la exportación de ciertos artículos relacionados con las tierras raras no son barreras comerciales dirigidas a países específicos, sino una medida responsable para cumplir con las obligaciones internacionales de no proliferación. Aplicados bajo el principio de no discriminación, estos controles reflejan el compromiso de China con el mantenimiento de la paz mundial y la estabilidad regional.

Los elementos de tierras raras no solo son cruciales para la fabricación de vehículos de nueva energía, electrónica de consumo y turbinas eólicas, sino que también desempeñan un papel indispensable en equipos militares avanzados, como aviones de combate e instalaciones nucleares. Evitar que estos recursos estratégicos se utilicen para socavar la paz y la seguridad internacionales es una obligación de no proliferación compartida por todas las naciones.

De hecho, el control de las exportaciones de materiales estratégicos de doble uso es una práctica aceptada internacionalmente y un derecho legítimo de los Estados soberanos para salvaguardar la seguridad nacional y cumplir con las responsabilidades internacionales.

Además, la nueva normativa china sobre tierras raras refleja reformas industriales necesarias. En el pasado, el desarrollo extensivo y no regulado condujo a la infravaloración de los recursos y a graves daños ecológicos. Este modelo insostenible no solo mermó la dotación de recursos naturales del país, sino que también planteó riesgos para la estabilidad a largo plazo de las cadenas mundiales de suministro industrial.

Las nuevas medidas de China, incluida la nueva normativa sobre la administración de tierras raras anunciada en 2024, han demostrado el compromiso del país con la transición hacia un desarrollo sostenible y de alta calidad. Estas medidas no solo salvaguardan el ecosistema nacional, sino que también garantizan un suministro de tierras raras más fiable y transparente para las cadenas industriales mundiales. Una industria china de tierras raras bien regulada y respetuosa con el medio ambiente beneficiará, en última instancia, a los usuarios mundiales.

A pesar de la publicidad engañosa de algunos medios de comunicación occidentales, el objetivo de China es regular las exportaciones, no prohibirlas, y facilitar un comercio que se atenga a la normativa establecida, en lugar de perturbar la actividad comercial normal. Por ejemplo, en respuesta a las preocupaciones planteadas recientemente por la Unión Europea (UE) y otros países, el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, aseguró a la parte europea que China está dispuesta a establecer un canal verde para las solicitudes que cumplan los requisitos y a agilizar el proceso de aprobación. También se han dado instrucciones a los equipos de trabajo pertinentes para que mantengan una comunicación oportuna sobre este asunto.

Estas respuestas constructivas y ajustes prácticos demuestran el sincero compromiso de China de trabajar con sus socios para minimizar el impacto de las medidas reguladoras en el comercio legítimo.

A medida que se agravan las fricciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, y los sectores tecnológicos críticos se enfrentan a restricciones injustificadas, los esfuerzos de China por reforzar la gestión de sus recursos estratégicos se han convertido a menudo en objeto de especulación. Sin embargo, considerar estas medidas como meras herramientas de negociación a corto plazo subestima la profundidad estratégica de las decisiones políticas de China.

La regulación china sobre tierras raras es una decisión prudente basada en normas internacionales ampliamente aceptadas, en la necesidad de un desarrollo industrial sostenible y en sus responsabilidades como país importante.

En lugar de sucumbir a la ansiedad por el «desacoplamiento» o a las ideas erróneas de que las tierras raras son un «arma estratégica», sería más constructivo que Occidente se centrara en comprender y adaptarse a las nuevas medidas de China.

Solo mediante el diálogo sincero y la cooperación podrán todas las partes contribuir a garantizar que este recurso crítico siga apoyando el avance tecnológico mundial y la transición ecológica dentro de un marco pacífico y sostenible.

(*) Xinhua, Agencia de Noticias de China

 Opinión – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos
Muere Frederick Forsyth, maestro de la novela de espías y padre de ‘Chacal’
Leer También
Economía

“Tienen aserrín en la cabeza”, dice Ottón Solís sobre quienes usan de tarjetas de crédito para financiar consumo

19 de junio de 2025 1327
Economía

Sector agro pide acciones al Banco Central en medio de un periodo de recesión y de pérdida de empleos 

19 de junio de 2025 12039
Cultura

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025 6080
Economía

Aresep valora echar para atrás con metodología que diseñó para torres y condominios porque podría ser la causa de los cobros excesivos del AyA

19 de junio de 2025 7381
Economía

“Ley de Usura” provocó pérdida del 0,1% del PIB costarricense, estima estudio

19 de junio de 2025 14246
Opinión

La historia se repite, pero esta vez con diferente resultado

19 de junio de 2025 6665
Cargar más

Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico

27 de febrero de 2025

La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones

29 de julio de 2024

Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

11 de febrero de 2025

Ediciones La Uña Rota, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2025

10 de junio de 2025

José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno

17 de febrero de 2025

Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

21 de abril de 2025

Costa Rica tramita ingreso a organismo de ciberseguridad regional

16 de junio de 2025

Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’

23 de octubre de 2024

Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval

31 de octubre de 2024

«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento

16 de diciembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad