Moscú, 19 jul (Sputnik).- Más de 1,9 millones de migrantes afganos fueron deportados de Irán y Pakistán en los últimos siete meses, declaró este sábado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk.
Según el comisionado, de Irán fueron deportadas más de 1,5 millones de personas, y más de 300.000, de Pakistán. Turk advirtió que muchos de los deportados se enfrentan a un grave riesgo de malos tratos, tortura o detención arbitraria en Afganistán, y no pueden ser deportados por la fuerza.
«Afganistán atraviesa una grave crisis humanitaria y una crisis en el ámbito de los derechos humanos. Los devueltos, tanto por la fuerza como de forma voluntaria, se enfrentan a discriminación, violencia, dificultades económicas y falta de oportunidades laborales», declaró el diplomático, según la publicación.
Según el comisionado de la ONU, ciertos grupos de deportados, como las mujeres, niñas, periodistas y exfuncionarios públicos, son especialmente vulnerables y se encuentran en Afganistán bajo grave amenaza.
Como informó hoy el portal de noticias afgano Khaama Press, el alto comisionado pidió el cese inmediato de la deportación, subrayando que «el retorno debe ser voluntario, seguro, digno y corresponder a las normas del derecho internacional».
La ONU considera que la actual tendencia de deportaciones, de continuar, podría agravar la crisis en todas las esferas que se vive en Afganistán y poner en riesgo la vida de miles de personas. (Sputnik)
Moscú, 19 jul (Sputnik).- Más de 1,9 millones de migrantes afganos fueron deportados de Irán y Pakistán en los últimos siete meses, declaró este sábado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk. Según el comisionado, de Irán fueron deportadas más de 1,5 millones de personas, y más de 300.000,
Moscú, 19 jul (Sputnik).- Más de 1,9 millones de migrantes afganos fueron deportados de Irán y Pakistán en los últimos siete meses, declaró este sábado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk.
Según el comisionado, de Irán fueron deportadas más de 1,5 millones de personas, y más de 300.000, de Pakistán. Turk advirtió que muchos de los deportados se enfrentan a un grave riesgo de malos tratos, tortura o detención arbitraria en Afganistán, y no pueden ser deportados por la fuerza.
«Afganistán atraviesa una grave crisis humanitaria y una crisis en el ámbito de los derechos humanos. Los devueltos, tanto por la fuerza como de forma voluntaria, se enfrentan a discriminación, violencia, dificultades económicas y falta de oportunidades laborales», declaró el diplomático, según la publicación.
Según el comisionado de la ONU, ciertos grupos de deportados, como las mujeres, niñas, periodistas y exfuncionarios públicos, son especialmente vulnerables y se encuentran en Afganistán bajo grave amenaza.
Como informó hoy el portal de noticias afgano Khaama Press, el alto comisionado pidió el cese inmediato de la deportación, subrayando que «el retorno debe ser voluntario, seguro, digno y corresponder a las normas del derecho internacional».
La ONU considera que la actual tendencia de deportaciones, de continuar, podría agravar la crisis en todas las esferas que se vive en Afganistán y poner en riesgo la vida de miles de personas. (Sputnik)
Internacionales – Diario Digital Nuestro País