Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
31 de julio de 2025Costa Rica inaugura primer laboratorio práctico no humano para oftalmólogos, de acceso gratuito 25 de marzo de 2025Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión 19 de noviembre de 2024Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana 27 de mayo de 2025Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales 16 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original 24 de julio de 2025Intel cerrará paulatinamente su planta de Ensamble y Prueba en Costa Rica; operaciones pasan a Malasia y Vietnam 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 18 de julio de 2025La feria taurina de Santander bate sus marcas: «El anuncio de TV lo han visto 23 millones de personas a media campaña» 28 de julio de 2025No podemos ser responsables del fin del Estado Social de Derecho costarricense 18 de febrero de 2025Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Internacional  La ONU dice que Irán y Pakistán deportaron en siete meses a casi dos millones de afganos
Internacional

La ONU dice que Irán y Pakistán deportaron en siete meses a casi dos millones de afganos

19 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Moscú, 19 jul (Sputnik).- Más de 1,9 millones de migrantes afganos fueron deportados de Irán y Pakistán en los últimos siete meses, declaró este sábado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk.

Según el comisionado, de Irán fueron deportadas más de 1,5 millones de personas, y más de 300.000, de Pakistán. Turk advirtió que muchos de los deportados se enfrentan a un grave riesgo de malos tratos, tortura o detención arbitraria en Afganistán, y no pueden ser deportados por la fuerza.

«Afganistán atraviesa una grave crisis humanitaria y una crisis en el ámbito de los derechos humanos. Los devueltos, tanto por la fuerza como de forma voluntaria, se enfrentan a discriminación, violencia, dificultades económicas y falta de oportunidades laborales», declaró el diplomático, según la publicación.

Según el comisionado de la ONU, ciertos grupos de deportados, como las mujeres, niñas, periodistas y exfuncionarios públicos, son especialmente vulnerables y se encuentran en Afganistán bajo grave amenaza.

Como informó hoy el portal de noticias afgano Khaama Press, el alto comisionado pidió el cese inmediato de la deportación, subrayando que «el retorno debe ser voluntario, seguro, digno y corresponder a las normas del derecho internacional».

Más noticias

Lula fustiga a EEUU por medida «arbitraria e infundada» contra jueces de la corte que juzgan a Bolsonaro

19 de julio de 2025

Venezuela elige con desinterés a nuevos alcaldes, sin casi oposición al chavismo

27 de julio de 2025

Destruyen un centro de explosivos del Clan del Golfo en el noreste de Colombia

28 de julio de 2025

Desmantelan en el norte de Uruguay una red de tráfico internacional de armas

28 de julio de 2025

La ONU considera que la actual tendencia de deportaciones, de continuar, podría agravar la crisis en todas las esferas que se vive en Afganistán y poner en riesgo la vida de miles de personas. (Sputnik)

 Moscú, 19 jul (Sputnik).- Más de 1,9 millones de migrantes afganos fueron deportados de Irán y Pakistán en los últimos siete meses, declaró este sábado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk. Según el comisionado, de Irán fueron deportadas más de 1,5 millones de personas, y más de 300.000,  

Moscú, 19 jul (Sputnik).- Más de 1,9 millones de migrantes afganos fueron deportados de Irán y Pakistán en los últimos siete meses, declaró este sábado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk.

Según el comisionado, de Irán fueron deportadas más de 1,5 millones de personas, y más de 300.000, de Pakistán. Turk advirtió que muchos de los deportados se enfrentan a un grave riesgo de malos tratos, tortura o detención arbitraria en Afganistán, y no pueden ser deportados por la fuerza.

«Afganistán atraviesa una grave crisis humanitaria y una crisis en el ámbito de los derechos humanos. Los devueltos, tanto por la fuerza como de forma voluntaria, se enfrentan a discriminación, violencia, dificultades económicas y falta de oportunidades laborales», declaró el diplomático, según la publicación.

Según el comisionado de la ONU, ciertos grupos de deportados, como las mujeres, niñas, periodistas y exfuncionarios públicos, son especialmente vulnerables y se encuentran en Afganistán bajo grave amenaza.

Como informó hoy el portal de noticias afgano Khaama Press, el alto comisionado pidió el cese inmediato de la deportación, subrayando que «el retorno debe ser voluntario, seguro, digno y corresponder a las normas del derecho internacional».

La ONU considera que la actual tendencia de deportaciones, de continuar, podría agravar la crisis en todas las esferas que se vive en Afganistán y poner en riesgo la vida de miles de personas. (Sputnik)

 Internacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las autoridades de Siria anuncian un alto el fuego integral en el sur del país
Rusia cifra en 1.195 las bajas del Ejército ucraniano en el último día
Leer También
Economía

10 agrupaciones alertan a diputados sobre proyecto que da poderes al MEIC sobre entidades financieras

1 de agosto de 2025 2485
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025 6560
Opinión

La Riviera de Gaza

1 de agosto de 2025 9791
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 10600
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Cargar más

Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente»

4 de marzo de 2025

Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

21 de abril de 2025

Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

28 de mayo de 2025

Superintendencias financieras advierten riesgos de proyecto que da nuevos poderes al MEIC

30 de julio de 2025

China y EEUU deben superar diferencias a través de diálogo y cooperación práctica

26 de julio de 2025

«Las Ruinas de la Carne», un viaje poético introspectivo

20 de agosto de 2024

Comercios podrán aceptar Visa, Mastercard y Amex en un solo datáfono

25 de julio de 2025

Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

8 de mayo de 2025

Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas».

17 de enero de 2025

Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad