Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
2 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame 18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 23 de octubre de 2025David Alejandro Ferreira Fernández: cuando el amor escribe su propia órbita 20 de octubre de 2025Muere Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, a los 48 años 17 de octubre de 2025La Oreja de Van Gogh: fechas, ciudades y precios de las entradas para la gira del regreso de Amaia Montero 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 20 de octubre de 2025Alajuelense paseó al Saprissa en un clásico rojinegro desde antes de iniciar el juego 25 de abril de 2025Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 28 de agosto de 2024Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista 14 de julio de 2025Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La naturaleza se transforma, un ensayo que recoge la vivencia de nueve personas trans y propone una mirada humanista para construir sociedades más justas.

Cartagena de Indias, Colombia.— El abogado y columnista Óscar Borja, con más de quince años de trayectoria en medios regionales y nacionales, presenta La naturaleza se transforma, un ensayo que interpela a la sociedad desde la razón y la empatía. Nacido en Ibagué y residente en Cartagena (Bolívar), el autor reúne testimonios y reflexiones con una prosa clara y rigurosa, reafirmando su compromiso con la dignidad humana y el respeto a las diversidades.

La obra parte de una pregunta tan antigua como urgente: ¿qué lugar ocupa la identidad de género en la naturaleza humana? Borja aborda el tema desde un enfoque ético, jurídico y cultural, desmontando prejuicios y proponiendo una conversación informada. En un contexto donde la desinformación y la polarización suelen eclipsar el debate, el autor ofrece un texto maduro, documentado y profundamente humano, que celebra la pluralidad sin renunciar a la precisión conceptual.

En el corazón del libro laten las historias de vida de nueve personas transgénero —entre ellas, Silvia Fernanda Herrera Barón, Endry Carreño, Mara Cifuentes, Daniela Taborda, Andrea Castañeda y Abigail Pereira— presentadas no como titulares, sino como trayectorias de esfuerzo, talento y logros. Estas páginas revelan retos cotidianos, conquistas íntimas y aportes sociales, mostrando a sus protagonistas como lo que son: ciudadanos plenos, sujetos de derechos y referentes de resiliencia.

Más noticias
María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

1 de abril de 2025
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

29 de julio de 2025
Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

29 de julio de 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024

Con una escritura serena y una mirada inclusiva, Borja interpela el binarismo como único pilar identitario y examina si la capacidad de reconocerse en un género distinto al asignado al nacer es, en realidad, una expresión de la evolución social y del autoconocimiento. Su tesis es tan sencilla como contundente: la identidad de género forma parte de la naturaleza humana. Desde ahí, convoca a combatir la discriminación y el odio con argumentos, educación y políticas públicas que garanticen protección efectiva.

El valor diferencial de La naturaleza se transforma reside en su vocación pedagógica. Lejos de caer en el sensacionalismo, el autor ordena conceptos, ofrece contexto y sugiere rutas de diálogo constructivo para familias, escuelas, empresas y espacios comunitarios. En un ecosistema digital donde millones buscan “Publicar un libro” o aprender “Como publicar un libro”, este trabajo demuestra que la calidad intelectual y el propósito social pueden convivir con estrategias contemporáneas de difusión, acercando la lectura a audiencias diversas sin sacrificar rigor.

Letrame Grupo Editorial: sello de acompañamiento y calidad

La publicación de La naturaleza se transforma cuenta con el respaldo de Letrame Grupo Editorial, una editorial que se ha consolidado como plataforma de impulso para nuevas voces y autores con trayectoria. Su modelo de acompañamiento —desde la edición profesional hasta la distribución y la promoción— asegura que obras con vocación transformadora alcancen a sus lectores potenciales. En este caso, el trabajo coordinado entre el autor y el equipo editorial refuerza la claridad del mensaje, el cuidado de la edición y la proyección internacional del libro.

La recepción inicial de la obra subraya su utilidad como herramienta de sensibilización social. Lectores, mediadores culturales y profesionales de la educación destacan su tono respetuoso, su capacidad para fomentar el diálogo intergeneracional y su utilidad en espacios de formación. Las opiniones señalan, además, el énfasis que el libro pone en el papel de las familias y del entorno cercano como primera red de apoyo, una perspectiva que enriquece el debate público. Estas opiniones también apuntan al equilibrio entre experiencia vital y análisis, una combinación que facilita la lectura y multiplica el impacto pedagógico. Para librerías, clubes de lectura y medios especializados, dichas opiniones constituyen un termómetro de pertinencia y oportunidad.

De cara a los próximos meses, el autor proyecta una agenda de promoción que incluye presentaciones, conversatorios y una gira de medios orientada a ampliar el alcance del mensaje. Paralelamente, trabaja en una novela de ficción, confirmando su versatilidad y la madurez de una voz literaria en expansión. Con el acompañamiento de su editorial y una estrategia de comunicación bien enfocada, La naturaleza se transforma se perfila como una lectura clave para entender —y mejorar— nuestras formas de convivencia.

La naturaleza se transforma no es solo un libro oportuno; es, ante todo, una invitación a mirar de frente la diversidad y a construir acuerdos desde el respeto. Con oficio y sensibilidad, Óscar Borja entrega una obra necesaria para el presente y útil para el futuro: un texto que ilumina, orienta y dignifica. Para entrevistas, ejemplares de prensa o información adicional sobre la publicación y su distribución, los medios pueden contactar a Letrame Grupo Editorial, interlocutor estratégico en el fortalecimiento de catálogos con impacto social. En tiempos de conversación pública exigente, esta propuesta editorial y autoral ofrece una brújula ética y argumental a la altura del debate.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Proyecto de diputada oficialista para permitir retiro del ROPC privilegiaría a la población de más ingresos
Josefina Llagaria Vázquez rescata la memoria de la inmigración española en El verdugo y la esperanza del Winnipeg
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más
ELeyra irrumpe en la literatura fantástica con Una mágica vida pasada, una novela que despierta consciencias y conecta con el alma del lector

ELeyra irrumpe en la literatura fantástica con Una mágica vida pasada, una novela que despierta consciencias y conecta con el alma del lector

17 de octubre de 2025
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Algo que debo a Valeria Castro

20 de octubre de 2025
Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

31 de enero de 2025
José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

24 de abril de 2025
José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

6 de marzo de 2025

Más de 700 mil costarricenses impulsan su bienestar con cooperativas de ahorro y crédito

19 de octubre de 2025
John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

6 de mayo de 2025

La interferencia del Gobierno empaña el Congreso del Español

15 de octubre de 2025
Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad